Monasterio de Santo Toribio de Liébana
Información básica
Nombre: Monasterio de Santo Toribio de Liébana
Lugar: Turieno
Municipio: Camaleño
Provincia: Cantabria
Comunidad: Cantabria
País: España
Coordenadas: -4.65404, -4.65404 [Ver en mapa]
Lugar: Turieno
Municipio: Camaleño
Provincia: Cantabria
Comunidad: Cantabria
País: España
Coordenadas: -4.65404, -4.65404 [Ver en mapa]
Descripción
Wikipedia
Fotografías de Monasterio de Santo Toribio de Liébana
Dispones de 21 fotografías de Monasterio de Santo Toribio de Liébana

Monasterio de Santo Toribio 1

Monasterio de Santo ToribioI 2

Monasterio de Santo Toribio 3

Monasterio de Santo Toribio 4

Monasterio de Santo Toribio 5

Monasterio de Santo Toribio VI 6

Monasterio de Santo Toribio V 7

Monasterio de Santo Toribio VI 8

Monasterio de Santo ToribioX 9

Monasterio de Santo Toribio X 10

Monasterio de Santo Toribio XI 11

Monasterio de Santo Toribio X 12

Monasterio de Santo Toribio XI 13

Monasterio de Santo Toribio XI 14

Monasterio de Santo Toribio X 15

Monasterio de Santo Toribio XVI 16

Monasterio de Santo Toribio XV 17

Monasterio de Santo Toribio XVI 18

Monasterio de Santo Toribio XIX 19

Monasterio de Santo Toribio XX 20

Monasterio de Santo Toribio XXI 21
Horarios y contacto
[email protected]http://www.santillanamuseodiocesano.com
Tel.:+34 942730550
Glosario de términos
- Atrio
- Recinto cerrado, y generalmente porticado que precede a la entrada de un edificio.
- Barroco
- Estilo artístico basado principalmente en el exceso de énfasis y abundancia de decoración, en contraposición al clasicismo renacentista. Se situa entre 1600 y 1750 y su nombre proviene de la palabra barrueco que significa perla irregular, ya que este estilo marcaba exageradamente las formas irregulares y onduladas
- Capilla
- Edificio contiguo a una iglesia o parte integrante de ella, con altar y advocación particular.
- Claustro
- Galeria cubierta alrededor de un patio generalmente cuadrangular y separada de él por columnas o arquerias. Suele estar adyacente a la iglesia y formando parte de un complejo mayor (catedral, monasterio etc.). Su etimologia procede de claustrum = cerrado.
- Ermita
- De eremita. Capilla o santuario, generalmente pequeño, situado por lo común en despoblado y que no suele tener culto permanente.
- Guirnalda
- Motivo decorativo de hojas, flores y frutos unidos por cintas, suspendidos en sus extremos describiendo una comba
- Hornacina
- Hueco coronado por un cuarto de esfera, generalmente practicado en un muro y destinado a recibir una estatua, jarrón, tumba u otro objeto decorativo.
- Monasterio
- Conjunto de edificios donde se agrupan los monjes para vivir en comunidad. Voz proveniente del latín monasterium y este a su vez del griego monastérion
- Monje
- Persona que perteneciendo a una orden religiosa vive en comunidad en un monasterio. La voz proviene del occitano monge, que a su vez procede del latín monicus que a su vez procede del griego monachus.
- Nave
- Cada uno de los espacios en que se divide longitudinalmente una iglesia.
- Planta
- Plano de la sección horizontal de un edificio.