
El citosol
El citosol, también llamado hialoplasma o matríz citoplásmica, es el medio acuoso del citoplasma en el que se encuentran inmersos los orgánulos celulares. Representa un poco más de la mitad del volumen total de la célula.
Tiene una consistencia de gel y una composición compleja. Encontramos disueltos en el iones inorgánicos, un gran número de pequeñas moléculas orgánicas (aminoácidos, monosacáridos, nucleótidos, coenzimas y metabolitos intermedios de las rutas degradativas y de biosíntesis), moléculas de RNA y una gran cantidad de proteínas, la mayoría enzimas, que catalizan un gran número de reacciones del metabolismo celular.
También contiene una gran variedad de filamentos proteicos que le proporcionan una compleja estructura interna. El conjunto de estos filamentos constituye el citoesqueleto.Además, en el citosol de muchas células se almacenan sustancias de reserva en forma de gránulos no rodeados por una membrana, que se denominan inclusiones. Así, las células musculares y los hepatocitos contienen gránulos de glucógenos y los adipocitos contienen grandes gotas de grasa, que pueden llegar a ocupar todo el citosol.
Partículas de glucógeno asociadas a grumos, de color oscuro, en el citosol celular
Hashtags:
#biologia#celula#citosol#citoesqueleto#actina#microtubulos#centrosoma#filamentos#cilios#flagelos
Comparte en:
Índice:
Más populares en Bioquímica:


Palabras clave:
Artículos similares
Citar como
Aida Lorenzo Corchón. "El citosol". asturnatura.com [en línea] Num. 498, 13/10/2014 [consultado el 21/4/2025]. Disponible en https://www.asturnatura.com.
ISSN 1887-5068