Albita
Fórmula: Na(AlSi3O8)
Sistema de cristalización: TriclÃnico
Dureza: 6-7
Color: De blanco a gris, azulado, verdoso, rojizo.
Raya: Blanco
Brillo: VÃtreo
La albita es un mineral del grupo de los silicatos, subgrupo tectosilicatos y dentro de ellos pertenece a los feldespatos denominados plagioclasas. Es un aluminosilicato de sodio, que puede llevar calcio o potasio sustituyendo al sodio en la red cristalina, pero por definición de albita debe tener mucho más sodio (más de 90%) que calcio y potasio juntos (menos de 10%).
Presenta un aspecto de cristales bien formados blancos, casi siempre maclados. La macla de cristales aplanados juntos crea el efecto de estriaciones en la superficie del cristal, siendo tan caracterÃstica que se designa como macla de albita.
Es el extremo con sodio de dos series de solución sólida distintas. Por un lado la serie de las plagioclasas, a la cual se considera que pertenece, cuyos extremos son la albita (plagioclasa de sodio) y la anortita (plagioclasa de calcio). Por otra parte la serie de los feldespatos potásicos, cuyos extremos son la albita (NaAlSi3O8) y la ortoclasa (KAlSi3O8), con toda una serie de minerales intermedios con proporciones variables de sodio y potasio.
Una variedad de albita es la cleavelandita, que aparece asociada a la turmalina y forma cristales blancos tan extremadamente finos que a veces son transparentes.
Fórmula: Na(AlSi3O8)
Sistema de cristalización: TriclÃnico
Lustre: VÃtreo
Color: De blanco a gris, azulado, verdoso, rojizo.
Dureza: 6-7
Rareza: común
Grupo de minerales: Grupo del Feldespato
Serie: Serie de la Albita - Anortita
En la galerÃa de fotografÃas dispones de 3 fotografÃas de Albita
La serie de minerales feldespatos potásicos sólo existe cuando el ambiente de cristalización ha sido a alta temperatura. Cuando la temperatura es baja se produce el proceso de exsolución, en el que la albita se separa del resto de masa mineral formando capas de albita en el interior de los cristales de feldespato potásico. A veces estas capas blancas son visibles al ojo humano y el espécimen se denomina pertita. La albita es un constituyente muy tÃpico de las rocas Ãgneas de tipo granito o sienita. Los minerales a los que normalmente aparece asociada en ambos tipos de roca son cuarzo, turmalina y moscovita.
La albita es un constituyente muy tÃpico de las rocas Ãgneas de tipo granito o sienita. Los minerales a los que normalmente aparece asociada en ambos tipos de roca son cuarzo, turmalina y moscovita. Puede hallarse también en rocas metamórficas de grado inferior, como las formadas bajo condiciones de presión y temperatura relativamente bajas, y en ciertas rocas sedimentarias.
Magmático, metamórfico, pegmatÃtico, postmagmático, secundario.
Hábito: Cristales generalmente tabulares, paralelos {010}, a veces curvados, de hasta 3 cm. Agregados divergentes, granulares, exfoliables. Macla general en [010] o perpendiculares en {010}, originando estrias polisintética en {010} o {010}; además en otras leyes (de contacto, simples y múltiples).
Lustre: VÃtreo
Transparencia: Transparente, Subtranslúcido
Color: De blanco a gris, azulado, verdoso, rojizo.
Color en sección fina: Incolora
Raya: Blanco
Dureza (Mohs): 6-7
Tenacidad: Frágil
Exfoliación::
Fractura: Desigual
Densidad: 2,6 g/cm3 (medida) | 2,63 g/cm3 (calculada)
TriclÃnico
Clase (H-M): 2m (1*) - Pinacoidal
Grupo espacial: C1*
Parámetros de la celda: a=8,144Å b=12,787Å c=7,16Å
Estructura del cristal: α=94,27º β=116,58º γ=87,67º
Volumen de unidad de celda: V 664,4Ã…
Z: 4
Macla: Manebach, Carlsbad, Baveno y Albita
Difracción de Rayos X:D(hkl) | Intensidad |
---|---|
3,176 | 100 |
3,211 | 30 |
3,752 | 30 |
Tipo: Biaxial (+)
Valores RI: nα= 1,528 - 1,533; nβ= 1,532 - 1,537; nγ= 1,538 - 1,542
2V: medida: 70º - 77
Máxima birrefringencia: δ = 0,01
Dispersión: Débil, r<v
Pleocroismo: Pleiocroico
X: Incoloro
Y: Incoloro
Z: Incoloro
Fórmula: Na(AlSi3O8)
Elementos quÃmicos: Na, Al, Si, O
Composición quÃmica: Ca: 0,76%, Al: 10,77%, Si: 31,50%, O: 48,66%, Na: 8,30%,
Fusibilidad: 4; Mineral tipo: Actinolita; Punto de fusión: 1200ºC; Funde con soplete, se redondean aristas
Reacción a los ácidos: Insoluble en ácidos.
Color de la llama: Amarilla
Formación de sublimados: Se funde con dificultad en una masa cristalina
Luminiscente: Green
Magnetismo: No magnético
Miembro del grupo de minerales: Grupo del Feldespato
Fórmula: Na(AlSi3O8)
Sistema de cristalización: TriclÃnico
Dureza: 6-7
Color: De blanco a gris, azulado, verdoso, rojizo.
Raya: Blanco
Brillo: VÃtreo
Fórmula: (Na,Ca)(Si,Al)4O8
Sistema de cristalización: TriclÃnico
Dureza: 6-7
Raya: Blanco
Brillo: VÃtreo
Fórmula: Ca(Al2Si2O8)
Sistema de cristalización: TriclÃnico
Dureza: 6-7
Raya: Blanco
Brillo: VÃtreo
Fórmula: (Na,K)AlSi3O8
Sistema de cristalización: TriclÃnico
Dureza: 6
Raya: Blanco
Brillo: VÃtreo
Fórmula: Na2BaAl4Si4O16
Sistema de cristalización: Ortorrómbico
Dureza: 6
Color: Blanco
Raya: Blanco
Brillo: VÃtreo - perlado
Fórmula: (NH4)(AlSi3)O8
Sistema de cristalización: MonoclÃnico
Dureza: 5,5
Color: Blanco o incoloro
Raya: Blanco
Brillo: VÃtreo plomizo
Fórmula: (Ca,Na)(Si,Al)4O8
Sistema de cristalización: TriclÃnico
Dureza: 6-6,5
Color: Blanco, gris o incoloro
Raya: Blanco
Brillo: VÃtreo
Fórmula: Ba(Al2Si2O8)
Sistema de cristalización: MonoclÃnico
Dureza: 6-6,5
Color: Amarillo, blanco o incoloro
Raya: Blanco
Brillo: VÃtreo
Fórmula: Na(AlSi3O8)
Dureza: 6-7
Color: Blanco
Raya: Blanco
Brillo: VÃtreo
Fórmula: Ca(Al2Si2O8)
Sistema de cristalización: Hexagonal
Dureza: 6
Color: Incoloro
Raya: Blanco
Brillo: VÃtreo
Fórmula: K(Al,Zn)2(As,Si)2O8
Sistema de cristalización: MonoclÃnico
Dureza: 5-6
Color: Incoloro
Raya: Blanco
Brillo: VÃtreo
Fórmula: BaAl2Si2O8
Fórmula: (K,Ba)[Al(Si,Al)Si2O8]
Sistema de cristalización: MonoclÃnico
Dureza: 6-6,5
Raya: Blanco
Brillo: VÃtreo
Fórmula: K(AlSi3O8)
Sistema de cristalización: Hexagonal
Fórmula: Na(AlSi3O8)
Sistema de cristalización: Ortorrómbico
Fórmula: (Ca,Na)(Si,Al)4O8
Sistema de cristalización: TriclÃnico
Dureza: 6-6,5
Raya: Blanco
Brillo: VÃtreo
Fórmula: K(AlSi3O8)
Sistema de cristalización: TriclÃnico
Dureza: 6-6,5
Raya: Blanco
Brillo: VÃtreo
Fórmula: (Na,Ca)[Al(Si,Al)Si2O8]
Sistema de cristalización: TriclÃnico
Dureza: 6-7
Color: Incolora a blanca-gris, castaño, verdoso o amarillento
Raya: Blanco
Brillo: VÃtreo
Fórmula: K(AlSi3O8)
Sistema de cristalización: MonoclÃnico
Dureza: 6
Color: Incoloro, verduzco, rosa, blanco, amarillo grisáceo
Raya: Blanco
Brillo: VÃtreo
Fórmula: Ba(Al2Si2O8)
Sistema de cristalización: MonoclÃnico
Dureza: 6
Color: Blanco o incoloro
Raya: Blanco
Brillo: VÃtreo
Fórmula: NaBSi3O8
Sistema de cristalización: TriclÃnico
Dureza: 6-6,5
Raya: Blanco
Brillo: VÃtreo
Fórmula: Rb(AlSi3O8)
Sistema de cristalización: TriclÃnico
Color: Incoloro
Brillo: VÃtreo
Fórmula: K(AlSi3O8)
Sistema de cristalización: MonoclÃnico
Dureza: 6
Raya: Blanco
Brillo: VÃtreo - perlado
Fórmula: Sr(Al2Si2O8)
Sistema de cristalización: MonoclÃnico
Dureza: 5,5-6,5
Raya: Blanco
Brillo: VÃtreo
Fórmula: Na2SrAl4Si4O16
Sistema de cristalización: Ortorrómbico
Dureza: 6,5
Color: Blanco
Raya: Blanco
Brillo: VÃtreo
Fórmula: Ca(Al2Si2O8)
Sistema de cristalización: MonoclÃnico
Dureza: 6
Color: Incoloro
Raya: Blanco
Brillo: VÃtreo
Fórmula: {Ca2}{Mg4.5-2.5Fe0.5-2.5}(Si8O22)(OH)2
Sistema de cristalización: MonoclÃnico
Dureza: 5-6
Raya: Blanco
Brillo: VÃtreo
Fórmula: K(Mg, Fe)3AlSi3O10(OH, F)2
Sistema de cristalización: MonoclÃnico
Dureza: 2,5-3
Color: Pardo oscuro, pardo verdoso, pardo-negro
Raya: Gris
Brillo: VÃtreo - perlado
Fórmula: {Ca2}{Al2Fe3+}(Si2O7)(SiO4)O(OH)
Sistema de cristalización: MonoclÃnico
Dureza: 6-7
Color: Verde pistacho, amarillo verdoso a negro.
Raya: Blanco grisáceo
Brillo: VÃtreo
Fórmula: KAl2(AlSi3O10)(OH)2
Sistema de cristalización: MonoclÃnico
Dureza: 2.5
Color: Transparente e incoloro, si bien en bloques gruesos puede ser traslúcida con tonalidades claras amarillas, pardas, verdes o rojas.
Raya: Blanco
Brillo: VÃtreo
Fórmula: K(AlSi3O8)
Sistema de cristalización: MonoclÃnico
Dureza: 6
Color: Incoloro, verduzco, rosa, blanco, amarillo grisáceo
Raya: Blanco
Brillo: VÃtreo
Fórmula: (Na,Ca)(Si,Al)4O8
Sistema de cristalización: MonoclÃnico
Dureza: 6-6,5
Raya: Blanco
Brillo: VÃtreo
Fórmula: SiO2
Sistema de cristalización: Trigonal
Dureza: 7
Color: Blanco, transparente. Según variación también puede ser rosa, rojizo o negro.
Raya: Blanco
Brillo: VÃtreo
Se han encontrado importantes yacimientos en la penÃnsula del Labrador y en la penÃnsula Escandinava. En España se encuentra en Asturias, Cádiz y Málaga.
Este sólido es usado en la fabricación de vidrio y cerámica, asà como en la industria de materiales refractarios.
Elementos nativos
Silicatos
Óxidos
Elementos nativos
Carbonatos y nitratos
Silicatos
Óxidos
Carbonatos y nitratos
Sulfuros y sulfosales
Sulfuros y sulfosales
Sulfuros y sulfosales
Silicatos
Óxidos
Fosfatos, arsenatos y ...
Fosfatos, arsenatos y ...
Sulfuros y sulfosales
Silicatos
Carbonatos y nitratos