Aluminoceladonita
Fórmula: K(Mg,Fe2+)Al(Si4O10)(OH)2
Sistema de cristalización: MonoclÃnico
La moscovita es un mineral del grupo de los silicatos, subgrupo filosilicatos y dentro de ellos pertenece a las micas alumÃnicas. QuÃmicamente es un aluminosilicato de potasio y aluminio, que puede llevar magnesio, cromo y una gran variedad de otros elementos en sus numerosas variedades. Es la especie más común del grupo de las micas, es conocida como mica blanca o mica potásica por el color plateado y su brillo nacarado. Presenta un hábito laminar, en cristales tabulares de contorno hexagonal o en láminas flexibles y elásticas.
Existen numerosas variedades de moscovita, entre las que destacan:
Alurgita. Variedad de moscovita de color púrpura. Fue clasificada en 1959 como una variedad intermedia entre leucofilita y moscovita1​.
Astrolita. Moscovita en hábito de agregados esféricos, compuestos de cristales tabulares en disposición radial.
Oellacherita. Variedad de moscovita enriquecida en bario.​ Se describió por primera vez en Trento (Italia). Otras variedades relacionadas con ésta son la bario-cromo-moscovita y la bario-vanadio-moscovita, enriquecidas en los metales con las que se nombran.
ChacaltaÃta. Variedad verde de moscovita, parecido al verde de la clorita. Nombrada asà al ser encontrada por primera vez en la mina de Chacaltaya, en el Departamento de La Paz (Bolivia).
Damourita. Variedad de color verdoso claro o rojizo claro, descrita por primera vez en 1845. Se caracteriza por ser de grano muy fino, por lo que tiene un aspecto masivo más que el tÃpico laminar de las micas, a menudo incluso apariencia fibrosa cuando los cristales se orientan en la misma dirección.
Fuchsita o cromo-moscovita. La fuchsita es una variedad de la moscovita, es de color verde por su alto contenido en cromo -en la estructura cristalina el aluminio es sustituido por cromo trivalente-. Originalmente descrita en Tirol (Austria), es la variedad más común -después de la moscovita normal- con amplia distribución por todo el mundo. El nombre procede del quÃmico y mineralogista alemán Johann Nepomuk von Fuchs.
Verdita. Es una variedad de fuchsita comercializada como piedra ornamental, originaria de Sudáfrica, que en realidad es una fuchsita con impurezas de albita, cloritas, corindón, diáspora, margarita, cuarzo, rutilo y talco.
Gilbertita. Variedad compacta de moscovita,​ encontrada en Centroeuropa y algunas otras localizaciones.
Litio-moscovita. Variedad con litio y hábito tÃpico de las micas.
Fengita. La fengita es la variedad de moscovita enriquecida en silicio.
Mariposita. Se denomina asà a una variedad de fengita de color verde, por tener en su composición cromo en lugar de magnesio. Se puede considerar el equivalente a una fuchsita enriquecida en silicio. Se nombró por ser descubierta en la mina Mariposa de California (Estados Unidos).
Fórmula: KAl2(AlSi3O10)(OH)2
Sistema de cristalización: MonoclÃnico
Lustre: VÃtreo
Color: Transparente e incoloro, si bien en bloques gruesos puede ser traslúcida con tonalidades claras amarillas, pardas, verdes o rojas.
Dureza: 2.5
Rareza: muy común
Grupo de minerales: Grupo de la Mica.
Serie: Moscovita-Paragonita y Moscovita-Celadonita
En la galerÃa de fotografÃas dispones de 2 fotografÃas de Moscovita
La moscovita es componente mineral primario en muchas rocas Ãgneas de tipo ácido, como en granitos y pegmatitas. Los mayores cristales aparecen en pegmatitas. También se halla en rocas metamórficas como gneises, pizarras, micacitas, corneanas, asà como en sus correspondientes rocas sedimentarias detrÃticas, como las areniscas, argilitas, etc. Minerales que aparecen tÃpicamente asociados a la moscovita son el cuarzo, feldespatos, berilo y turmalina.
Granitos y pegmatitas.
Accesorio, magmático, metamorfismo regional, pegmatÃtico, postmagmático.
Hábito: En láminas o escamas de contorno hexagonal. En agregados hojosos de finas escamas, en formas globulares o estrelladas y en masas compactas y criptocristalinas.
Lustre: VÃtreo
Transparencia: Transparente, Translúcido
Color: Transparente e incoloro, si bien en bloques gruesos puede ser traslúcida con tonalidades claras amarillas, pardas, verdes o rojas.
Color en sección fina: Incolora
Raya: Blanco
Dureza (Mohs): 2.5
Tenacidad: Frágil - sectil, flexible
Exfoliación::
Fractura: Frágil
Densidad: 2.77-2.88 g/cm3 (medida) | 2,83 g/cm3 (calculada)
MonoclÃnico
Clase (H-M): 1m (2/m) - Prismática
Grupo espacial: C2/m
Parámetros de la celda: a=5,19Å b=9,03Å c=20,05Å
Estructura del cristal: α=90º β=95,5º γ=90º
Volumen de unidad de celda: V 935,33Ã…
Z: 4
Macla: Macla de estrellas
Difracción de Rayos X:D(hkl) | Intensidad |
---|---|
3,32 | 100 |
9,95 | 95 |
2,57 | 55 |
Tipo: Biaxial (?)
Valores RI: nα= 1.552 - 1.576; nβ= 1.582 - 1.615; nγ= 1.587 - 1.618
2V: medida: 30º - 47
Máxima birrefringencia: δ = 0,042
Dispersión: Débil, r>v
Pleocroismo: Pleocroico débel
X: Incoloro o azul celeste claro
Y: Incoloro, verde muy pálido, amarillo o verde amarillento pálido
Z: Incoloro, verde pálido, verde azulado o verde cromo brillante
Fórmula: KAl2(AlSi3O10)(OH)2
Elementos quÃmicos: K, Al, Si, O, H
Composición quÃmica: F: 0,48%, H: 0,48%, Al: 20,31%, Si: 21,14%, O: 47,78%, K: 9,81%,
Fusibilidad: 6; Mineral tipo: Bronchita; Punto de fusión: 1400ºC; Solo redondean astillas pequeñas
Reacción a los ácidos: Insoluble en ácidos.
Ensayos en tubo cerrado: Libera agua
Formación de sublimados: Enblanquece y se funde solo en los extremos finos
Magnetismo: No magnético
Miembro del grupo de minerales: Grupo de la Mica.
Fórmula: K(Mg,Fe2+)Al(Si4O10)(OH)2
Sistema de cristalización: MonoclÃnico
Fórmula: (Ba,K)(Fe2+,Mg)3((Si,Al,Fe)4O10)(S,OH)2
Sistema de cristalización: MonoclÃnico
Dureza: 3-4
Color: Negro
Raya: Blanco grisácea
Brillo: VÃtreo
Fórmula: KFe32+(AlSi3O10)(OH)2
Sistema de cristalización: MonoclÃnico
Dureza: 2,5-3
Color: Pardo rojizo o negro
Raya: Blanca pardusca
Brillo: Submetálico
Fórmula: NaMg3(AlSi3O10)(OH)2
Sistema de cristalización: MonoclÃnico
Dureza: 2,5-3
Raya: Blanco
Brillo: VÃtreo - perlado
Fórmula: KLi2V5+Si4O12
Fórmula: K(Mg, Fe)3AlSi3O10(OH, F)2
Sistema de cristalización: MonoclÃnico
Dureza: 2,5-3
Color: Pardo oscuro, pardo verdoso, pardo-negro
Raya: Gris
Brillo: VÃtreo - perlado
Fórmula: LiCaAl2(AlBeSi2O10)(OH)2
Sistema de cristalización: MonoclÃnico
Dureza: 4-4,5
Raya: Blanco
Brillo: VÃtreo
Fórmula: KAl2(BSi3O10)(OH)2
Sistema de cristalización: MonoclÃnico
Dureza: 2,5-3
Raya: Blanco
Brillo: VÃtreo plomizo
Fórmula: (Na,H3O)(Al,Mg,Fe)2(Si,Al)4O10[(OH)2,(H2O)]
Sistema de cristalización: MonoclÃnico
Dureza: 2,5-3
Color: Blanco
Raya: Blanco
Brillo: Terroso
Fórmula: K(Mg,Fe2+)Fe3+(Si4O10)(OH)2
Sistema de cristalización: MonoclÃnico
Dureza: 2
Raya: Blanca verdosa
Brillo: Terroso
Fórmula: (Ba,Na)(V3+,Al,Mg)2((Si,Al)4O10)(OH)2
Sistema de cristalización: MonoclÃnico
Dureza: 3-4
Raya: Blanca verdosa
Brillo: VÃtreo
Fórmula: Ca(Mg,Al)3(Al3SiO10)(OH)2
Sistema de cristalización: MonoclÃnico
Dureza: 4-5
Raya: Incolora
Brillo: Perlado
Fórmula: K(Mg,Fe2+)(Cr,Al)(Si4O10)(OH)2
Sistema de cristalización: MonoclÃnico
Dureza: 1-2
Raya: Verde pálido
Brillo: VÃtreo, sedoso
Fórmula: K(Cr,Al)2(AlSi3O10)(OH,F)2
Sistema de cristalización: MonoclÃnico
Dureza: 3
Color: Verde esmeralda
Brillo: VÃtreo
Fórmula: KMg2Al(Al2Si2O10)(OH)2
Sistema de cristalización: MonoclÃnico
Fórmula: LiNaAl2(Al2Si2O10)(OH)2
Sistema de cristalización: MonoclÃnico
Dureza: 3,5-4,5
Raya: Blanco
Brillo: VÃtreo - perlado
Fórmula: K(Fe2+,Mg)(Al,Fe3+)(Si4O10)(OH)2
Fórmula: K(Fe2+,Mg)(Fe3+,Al)(Si4O10)(OH)2
Sistema de cristalización: MonoclÃnico
Dureza: 2-2,5
Brillo: Terroso
Fórmula: (Ba,K)(Fe2+,Mg)3(Al2Si2O10)(OH,F)2
Sistema de cristalización: MonoclÃnico
Dureza: 3
Color: Verde oscuro
Brillo: VÃtreo
Fórmula: KMg3(AlSi3O10)(OH)2
Sistema de cristalización: MonoclÃnico
Dureza: 2,5-3
Raya: Blanco
Brillo: VÃtreo - perlado
Fórmula: KFe32+(AlSi3O10)(F,OH)2
Sistema de cristalización: MonoclÃnico
Dureza: 3
Color: Negro
Raya: Gris
Brillo: Submetálico
Fórmula: KMg3(AlSi3O10)(F,OH)2
Sistema de cristalización: MonoclÃnico
Dureza: 2-3
Color: Amarillo pálido
Raya: Blanco
Brillo: VÃtreo - graso
Fórmula: (Ba,Na,K)(Al,Mg)2(AlSi3O10)(OH)2
Sistema de cristalización: MonoclÃnico
Brillo: VÃtreo
Fórmula: (K,Na)(Mg,Fe2+,Fe3+)(Fe3+,Al)(Si,Al)4O10(OH)2
Sistema de cristalización: MonoclÃnico
Dureza: 2
Raya: Verde clara
Brillo: Terroso
Fórmula: (K,H3O)(Al,Mg,Fe)2(Si,Al)4O10[(OH)2,(H2O)]
Sistema de cristalización: MonoclÃnico
Dureza: 1-2
Color: Blanco
Raya: Blanco
Brillo: Terroso
Fórmula: (Ba,K)(Mg,Mn2+,Al)3(Al2Si2O10)(OH)2
Sistema de cristalización: MonoclÃnico
Dureza: 2,5-3
Raya: Blanca amarillenta
Brillo: VÃtreo
Fórmula: KLi2Al(Si4O10)(F,OH)2
Sistema de cristalización: MonoclÃnico
Dureza: 2,5-4
Color: Rosado, púrpura claro, rojo rosado claro generalmente, aunque pueden aparecer raramente otros colores.
Raya: Blanco
Brillo: VÃtreo - perlado
Fórmula: KLiAl1.5?0.5(Si3.5Al0.5)O10(OH,F)2
Fórmula: CaAl2(Al2Si2O10)(OH)2
Sistema de cristalización: MonoclÃnico
Dureza: 3,5-4,5
Raya: Blanco
Brillo: Perlado
Fórmula: (K,Rb)(Li,Mn3+,Al)3(AlSi3O10)(F,OH)2
Sistema de cristalización: MonoclÃnico
Dureza: 2,5
Raya: Blanco
Brillo: Perlado
Fórmula: (K,Na)2(Fe2+,Mn2+,Mg)5(Si4O10)2(OH,F)4
Sistema de cristalización: MonoclÃnico
Fórmula: KAl2(AlSi3O10)(OH)2
Sistema de cristalización: MonoclÃnico
Dureza: 2.5
Color: Transparente e incoloro, si bien en bloques gruesos puede ser traslúcida con tonalidades claras amarillas, pardas, verdes o rojas.
Raya: Blanco
Brillo: VÃtreo
Fórmula: CsAl2(AlSi3O10)(OH,F)2
Sistema de cristalización: MonoclÃnico
Dureza: 2,5-3
Raya: Blanco
Brillo: VÃtreo - perlado
Fórmula: KLiMn23+(Si4O10)O2
Sistema de cristalización: MonoclÃnico
Dureza: 2,5
Color: Negro pardusco o negro
Raya: Pardo clara
Brillo: Submetálico
Fórmula: K(Mg,Ti,Fe)3[(Si,Al)4O10](O,F)2
Sistema de cristalización: MonoclÃnico
Fórmula: (Ba,K)(Mg,Ti,Fe3+,Fe2+)3((Si,Al)4O10)(O,OH,F)2
Sistema de cristalización: MonoclÃnico
Dureza: 2,5
Raya: Marrón
Brillo: VÃtreo
Fórmula: NaAl2(AlSi3O10)(OH)2
Sistema de cristalización: MonoclÃnico
Dureza: 2,5-3
Color: Amarillo o blanco
Raya: Blanco
Brillo: Perlado
Fórmula: KLi2Al(Si4O10)(F,OH)2
Sistema de cristalización: MonoclÃnico
Dureza: 2-3
Raya: Blanco
Brillo: Perlado
Fórmula: NaMg2Al(Al2Si2O10)(OH)2
Sistema de cristalización: MonoclÃnico
Dureza: 2,5
Raya: Blanco
Brillo: VÃtreo - perlado
Fórmula: K(V3+,Al)2(AlSi3O10)(OH)2
Sistema de cristalización: MonoclÃnico
Dureza: 2,5
Raya: Blanca verdosa
Brillo: Perlado
Fórmula: KNaMg2(Si4O10)F2
Sistema de cristalización: MonoclÃnico
Fórmula: K(Mn2+,Mg)3(AlSi3O10)(OH)2
Sistema de cristalización: MonoclÃnico
Dureza: 3
Color: Pardo rojizo oscuro
Brillo: VÃtreo - perlado
Fórmula: KFe22+Al(Al2Si2O10)(OH)2
Sistema de cristalización: MonoclÃnico
Dureza: 2,5-3
Raya: Gris verdosa
Brillo: VÃtreo plomizo
Fórmula: CsLi2Al(Si4O10)F2
Sistema de cristalización: MonoclÃnico
Fórmula: (NH4)Fe32+(AlSi3O10)(OH)2
Sistema de cristalización: MonoclÃnico
Dureza: 2,5
Color: Amarillo dorado
Brillo: VÃtreo
Fórmula: KLiMg2(Si4O10)F2
Fórmula: KFe32+((Fe3+,Al)Si3O10)(OH)2
Fórmula: KMg3(Fe3+Si3O10)(OH,F)2
Fórmula: (NH4,K)Al2(AlSi3O10)(OH)2
Sistema de cristalización: MonoclÃnico
Dureza: 2
Raya: Blanco
Brillo: VÃtreo
Fórmula: K(Li1.5Al1.5)(AlSi3O10)(F,OH)2
Sistema de cristalización: MonoclÃnico
Raya: Blanco
Brillo: Perlado
Fórmula: Rb(LiAl1.5?1.5)(Al0.5Si3.5)O10F2
Sistema de cristalización: MonoclÃnico
Fórmula: (Na,K)(Mg,Fe,Al)6((Al,Si)4O10)2(OH,F)4
Sistema de cristalización: MonoclÃnico
Dureza: 2,5-3
Color: Pardo amarillento o pardo oscuro
Raya: Blanco
Brillo: VÃtreo
Fórmula: KMg2.5(Si4O10)F2
Sistema de cristalización: MonoclÃnico
Dureza: 3
Color: Verde oliva
Fórmula: KLiFe2+Al(AlSi3O10)(F,OH)2
Sistema de cristalización: MonoclÃnico
Dureza: 3,5-4
Raya: Blanco
Brillo: VÃtreo - perlado
Fórmula: Be3Al2(Si6O18)
Sistema de cristalización: Hexagonal
Dureza: 7,5-8
Raya: Blanco
Brillo: VÃtreo - resinoso
Fórmula: K(Mg, Fe)3AlSi3O10(OH, F)2
Sistema de cristalización: MonoclÃnico
Dureza: 2,5-3
Color: Pardo oscuro, pardo verdoso, pardo-negro
Raya: Gris
Brillo: VÃtreo - perlado
Fórmula: K(AlSi3O8)
Sistema de cristalización: MonoclÃnico
Dureza: 6
Color: Incoloro, verduzco, rosa, blanco, amarillo grisáceo
Raya: Blanco
Brillo: VÃtreo
Fórmula: SiO2
Sistema de cristalización: Trigonal
Dureza: 7
Color: Blanco, transparente. Según variación también puede ser rosa, rojizo o negro.
Raya: Blanco
Brillo: VÃtreo
El mineral de moscovita es muy común en minas de todo el mundo, si bien son notables los yacimientos de India, Pakistán, Brasil y muchas localidades de Estados Unidos. En España las minas más importantes son las de Garcirrey (Salamanca).
Se emplea como material aislante eléctrico en aparatos eléctricos, por sus excelentes propiedades dieléctricas y de resistencia al calor. La moscovita laminar se utiliza en puertas de hornos y estufas, como aislante térmico incombustible. También se usa como aditivo en la elaboración de papel, en forma de polvo de mica junto con aceite, para impresión de tejidos, como lubrificante y como absorbente de la nitroglicerina. Para los coleccionistas no es un mineral importante aislado, pero asociado a otros minerales les proporciona una gran belleza que aumenta su valor.
Elementos nativos
Silicatos
Sulfuros y sulfosales
Elementos nativos
Óxidos
Carbonatos y nitratos
Óxidos
Silicatos
Sulfuros y sulfosales
Óxidos
Sulfuros y sulfosales
Silicatos
Óxidos
Fosfatos, arsenatos y ...
Fosfatos, arsenatos y ...
Sulfuros y sulfosales
Silicatos
Carbonatos y nitratos