Althaea L.
Fotografías de Althaea
En las galerías de fotografías puedes ver las siguientes fotografías de Althaea entre otras.Descripción
Hierbas anuales o perennes. Tallos generalmente tomentosos o densamente pubescentes.Hojas enteras, crenadas, dentadas, palmatilobadas o palmatipartidas, más o menos pubescentes.
Flores relativamente pequeñas, en general largamente pedunculadas, solitarias o en fascículos axilares, que a veces forman inflorescencias racemosas o paniculadas.
Epicáliz de 6-12 piezas, de lineares a oblongo- triangulares soldadas en la base.
Cáliz 5 sépalos soldados. Pétalos 10-30(32) mm, obovados, en general emarginados, cuneados, con uña pubescente, coloreados de purpúreos a azulados, a veces blanquecinos.
Tubo estaminal cilíndrico, generalmente pubescente y cortamente papiloso, al menos cerca de la base.
Carpelos 8-25, en un solo verticilo, uniloculares y con un rudimento seminal; estilos filiformes, con zona estigmática alargada.
Fruto en esquizocarpo discoideo; mericarpos indehiscentes, uniloculares, monospermos, planos, con dorso convexo, áptero, estrellado-pubescentes o glabros.
Semillas reniformes.
Etimología
Del griego althaía f.; lat. althaea, -ae f. = principalmente, el malvavisco o altea (Althaea officinalis L.), pero también otras malváceas.Lista de especies
Puede acceder a información directa de 3 especies desde el siguiente formulario:Más información
Autor / citar como:
Menéndez Valderrey, J. L. Althaea (Magnoliophyta). Asturnatura.com [en línea]. Consultado el: 28/01/2021.Disponible en <https://www.asturnatura.com/genero/althaea.html>. ISSN 1887-5068.
Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.