Viola arvensis Murray
Violeta
Clasificación
Reino Plantae, División Tracheophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Violales, Familia Violaceae, Género Viola
Nombres vernáculos
Español: Violeta, trinitaria, pensamiento. Gallego: Pensamento. Euskera: Pentsamendua. Catalán: Herba de la Trinitat, pensament de camp.
Nomenclatura
- Publicación original
- Viola arvensis Murray. Prodr. Stirp. Gott. 73 (1770)
- Ind. loc.
- Vulgatissimum hortorum & agrorum vitium
- Etimología de Viola
- Del latín viola, -ae f. = violeta (Viola sp.), principalmente la violeta de olor (V. odorata L.); también y secundariamente, otras plantas, como el alhelí blanco (Matthiola incana (L.) R. Br., crucíferas] o el alhelí amarillo (Cheiranthus cheiri L., crucíferas)
- Etimología de arvensis
- bot. arvensis, -e = arvense, que crece entre los cultivos [lat. arvum, -i n. = campo de labor].
Descripción de Viola arvensis
Planta anual, raramente bienal, de (15)20-30(40) cm.Hojas mayores de limbo más o menos oval, en general de más de 1 cm de anchura -en las superiores de 2-5 cm de longitud- y de base atenuada, crenadas -casi siempre con 4-5 incisiones por lado-, con pelitos más o menos cerdosos; estípulas generalmente pinnatipartidas, cuya división principal suele ser relativamente ancha -de más o menos estrechamente oval a ovada y en general atenuada en la base-, algo crenada.
Flores zigomorfas, hermafroditas, cada una sobre un pedúnculo no articulado, con dos brácteas en su parte superior.
Sépalos de 7-15,5 x 1,8-3,5 mm, con apéndices de 2,5-4 mm, en las flores primeras -las más grandes- de anchura que sobrepasa en 1/3 a la del sépalo en su zona de inserción y con 1-3 dientes, en general bien marcados.
Pétalos, en dichas flores, que de ordinario sobrepasan ligeramente al cáliz, más o menos amarillentos y blancuzcos, más o menos violetas alguna vez, con estrías rojizas los inferiores; el inferior, detraído el espolón, 6-13 x 4-12 mm; espolón 2-4 x 1-2 mm, corto, obtuso, pero que de ordinario sobrepasa netamente a los apéndices calicinos, azulado como caso normal. Labellum (apéndice que nace bajo la abertura estigmática) poco visible, de 1/8-1/7 del diámetro del engrosamiento estilar apical; éste, en general, con pelitos basales abundantes y cortos (cf. fig. 23).
Fruto en cápsula de 7-8 x c. 5 mm, oblongo-subtrígona, glabra. Semillas 1,5-1,9 x 0,7-1,1 mm, más o menos acastañadas.
Florece de abril a julio.
Morfología

Flor, corola

Flor, cáliz
Fotografías de Viola arvensis
En la galería de fotografías dispones de 4 fotografías de Viola arvensis
Hábitat y ecología de Viola arvensis
Campos de labor, terrenos baldíos, bordes de caminos, etc., 0-1800 m.Hábitat EUNIS
La clasificación de hábitats EUNIS es un sistema paneuropeo global para la identificación de hábitats. La clasificación es jerárquica y abarca todo tipo de hábitats, desde naturales hasta artificiales, desde tierra hasta agua dulce y marina. Los tipos de hábitat se identifican mediante códigos, nombres y descripciones específicos y vienen con cruces peatonales a otras tipologías de hábitat.
Tipo | Código | Hábitat |
---|---|---|
Diagnóstica | V11 | Intensive unmixed crops |
Diagnóstica | V12 | Mixed crops of market gardens and horticulture |
Diagnóstica | V13 | Arable land with unmixed crops grown by low-intensity agricultural methods |
Diagnóstica | V15 | Bare tilled, fallow or recently abandoned arable land |
Constante | V11 | Intensive unmixed crops |
Constante | V12 | Mixed crops of market gardens and horticulture |
Constante | V13 | Arable land with unmixed crops grown by low-intensity agricultural methods |
Constante | V15 | Bare tilled, fallow or recently abandoned arable land |
Hábitats de interés asociados
La Red Ecológica Europea Natura 2000, fue creada por la Directiva 92/43/CEE, denominada Directiva Hábitats que tiene por objeto contribuir a conservar la biodiversidad y cuyas medidas pretenden garantizar el mantenimiento o restablecimiento de un estado de conservación favorable de los hábitat naturales.
Código | Hábitat | Descripción |
---|
Comportamiento fitosociológico
Es una planta característica de:- Alianza Scleranthion annui (clase Stellarietea mediae, orden Aperetalia spicae-venti) . Comunidades mesegueras de suelos pobres cuyo óptimo es mediterráneo.. Son características Anthemis arvensis, Apera spica-venti, Aphanes arvensis, Arnoseris minima, Bromus secalinus, Carduus xdurieuanus, Chamaemelum fuscatum, Chamaemelum mixtum, Linaria amethystea subsp. amethystea, Linaria ricardoi, Logfia arvensis, Odontites vernus, Papaver argemone, Scleranthus annuus, Spergula pentandra, Spergula arvensis, Spergularia segetalis, Veronica triphyllos
¿Cuándo florece?
enero febreromarzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre
Indicadores de perturbación
Los valores de los indicadores de perturbación para las plantas europeas (Midolo et al. 2023) definen valores óptimos medios a lo largo de gradientes de perturbación natural y antropogénica para plantas vasculares.
Severidad de la perturbación para toda la comunidad
0
Severidad de la perturbación en la capa herbácea
0
Frecuencia de perturbación para toda la comunidad
0
Frecuencia de perturbación en la capa herbácea
0
Frecuencia de siega.Tiempo en años entre dos cortas consecutivas
0
Presión de herbivorismo. Incluye el pastoreo de grandes herbívoros, tanto domésticos como salvajes, principalmente mamíferos, pero en marismas, hábitats acuáticos y humedales también aves. No se consideró el pastoreo de invertebrados y pequeños vertebrados herbívoros. La presión de pastoreo se estimó en una escala de 0 a 1, donde 0 significa que el hábitat no es pastoreado y 1 significa que toda la vegetación es eliminada por el pastoreo al menos una vez al año.
0
Perturbación del suelo. Perturbación mecánica de la superficie del suelo o de la capa superior del suelo por surcos o volteo del suelo. Se estima en una escala de 0 a 1, donde 0 significa que no hay alteración del suelo y 1 significa que el suelo se remueve en toda el área del hábitat, como arar en tierra cultivable.
0
Modo de dispersión de la semilla
Lososová Z. el al. (2023) crearon clases de distancia de dispersión de semillas y modos de dispersión predominantes para la mayoría de las especies de plantas vasculares europeas. Las especies se clasificaron en siete clases ordenadas con distancias de dispersión similares estimadas en función del modo de dispersión predominante, la morfología de las unidades de dispersión (diásporas o propágulos), forma de vida, altura de la planta, masa de semillas, preferencias de hábitat y dispersión conocida por humanos. La asignación de especies a clases de distancia de dispersión sigue un enfoque modificado originalmente sugerido por Vittoz & Engler (2007).
Altura de la planta: 0.21 m. Peso de semilla: 0.7 mg.
Clase de distancia de dispersión: 3. Especies dispersadas por hormigas (mirmecoria) o hierbas de bosque dispersadas por el viento (anemocoria) y arbustos enanos.
Modo de dispersión: Mirmecocoria
Presenta dispersión por el ser humano.
Tipo biológico
Las principales categorías de la clasificación de las formas de vida siguen el sistema de Raunkiaer (1934), que se basa en la posición de los brotes que sobreviven a la estación desfavorable. Datos según Dřevojan et al. (2023).
Terófito. Plantas que completan todo su ciclo de desarrollo durante la estación favorable. Son anuales y pasan la estación desfavorable en forma de semilla.Indicadores ecológicos
Indicadores de tipo Ellenberg según Tichý et al. (2023) de acuerdo con los óptimos ecológicos de la especie en los principales gradientes ambientales, utilizando escalas ordinales definidas por Ellenberg et al. (1991).
Luz: Crece a plena luz aunque soporta sombra
Temperatura: Calor moderado, piso montano principalmente
Salinidad: No soporta la presencia de sales
Acidez: Suelos débilmente ácidos; pH 4.5 - 7.5
Nitrógeno: Suelos moderadamente pobres o ligeramente ricos; no está presente en suelos muy fertilizados
Relaciones con otras especies
Hongos asociados: 1 especies de hongos relacionadas.
Hongo | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad | Otras plantas |
---|---|---|---|---|---|---|
Peronospora violae | ![]() | hojas, tallos | mildew | - | - |
Insectos asociados: 1 especies de insectos relacionadas.
Insecto | Fotografía | Parte atacada | Fase del ciclo | Nº de huéspedes | Tipo de huesped | ¿Impacto significativo? | Actividad |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Myzus certus | ![]() | hojas | oligófago | - | - |
Distribución de Viola arvensis
Gran parte de Europa, Siberia, Turquestán, Cáucaso, Asia Menor, Oriente Próximo, N de África, Madeira y Canarias. Al parecer más frecuente en la mitad N peninsular; falta en BalearesMapa de distribución de Viola arvensis
Citas totales: 93. Citas en el mapa: 78
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Ávila (Av)
- Lugar: , Guisando
Coordenadas: 40.2146, -5.1518 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/06/1987
Proporcionado por: GBIF
Legit: Gómez Manzaneque & al.
Herbario: MA 01-00653467
Badajoz (Ba)
- Lugar: , Feria. Sierra Madre
Coordenadas: 38.4617, -6.5945 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/03/1987
Proporcionado por: GBIF
Legit: F. Vázquez
Determinado por: F. Vázquez & J. A. Devesa
Herbario: MA 01-00653200 - Lugar: , Baterno
Coordenadas: 38.8305, -4.9597 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/04/2001
Proporcionado por: GBIF
Legit: P. Escobar García
Determinado por: Ruiz Téllez Trinidad
Herbario: MA 01-00706632
Burgos (Bu)
- Lugar: , Covarrubias, cima del Castillejo
Coordenadas: 42.098, -3.5213 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/06/1999
Proporcionado por: GBIF
Legit: M. Rodrigo Juarros
Herbario: MA 01-00749905 - Lugar: , Entre Mata y Quintanilla de Sobresierra
Coordenadas: 42.5472, -3.7199 [Ver en mapa]
Proporcionado por: GBIF
Legit: P. Galán Cela & G. López
Herbario: MA 01-00440635 - Lugar: , Entre Mata y Quintanilla de Sobresierra
Coordenadas: 42.5472, -3.7199 [Ver en mapa]
Proporcionado por: GBIF
Legit: P. Galán Cela & G. López
Herbario: MA 02-00440635 - Lugar: , cercanías de Terradillos de Sedano
Coordenadas: 42.6546, -3.8309 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/07/1983
Proporcionado por: GBIF
Legit: Galán Cela & A. Martín
Herbario: MA 01-00643576
Cáceres (Cc)
- Lugar: , Baños de Montemayor
Coordenadas: 40.2513, -5.9406 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/05/1944
Proporcionado por: GBIF
Legit: Arturo Caballero
Herbario: MA 01-00082522 - Lugar: , Baños de Montemayor
Coordenadas: 40.2513, -5.9406 [Ver en mapa]
Proporcionado por: GBIF
Legit: Arturo Caballero
Determinado por: Juan José Aldasoro Martín
Herbario: MA 01-00082523 - Lugar: , Baños de Montemayor
Coordenadas: 40.2513, -5.9406 [Ver en mapa]
Proporcionado por: GBIF
Legit: Arturo Caballero
Determinado por: Juan José Aldasoro Martín
Herbario: MA 02-00082523
Cuenca (Cu)
- Lugar: , Boniches
Coordenadas: 40.0098, -1.5953 [Ver en mapa]
Proporcionado por: GBIF
Legit: Gonzalo Mateo
Herbario: MA 02-00313653 - Lugar: , Boniches
Coordenadas: 40.0098, -1.5953 [Ver en mapa]
Proporcionado por: GBIF
Legit: Gonzalo Mateo
Herbario: MA 01-00313653
Girona (Ge)
- Lugar: , Comprodón, Llaners
Coordenadas: 42.32891, 2.35065 [Ver en mapa]
Altitud: 1100 m
Proporcionado por: GBIF
Herbario: MA 01-00872435 - Lugar: , San Hilario Salcalm-Osor
Coordenadas: 41.925, 2.512 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/06/1993
Altitud: 600 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: F.Gómiz
Herbario: LEB 55257-1
Granada (Gr)
- Lugar: , Laroles. Barranco del Hornillo
Coordenadas: 37.0894, -3.035 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/07/1978
Proporcionado por: GBIF
Legit: J. Molero Mesa
Determinado por: Juan José Aldasoro Martín
Herbario: MA 01-00211467
Huesca (Hu)
- Lugar: , Bielsa
Coordenadas: 42.5963, 0.1954 [Ver en mapa]
Proporcionado por: GBIF
Determinado por: Juan José Aldasoro Martín
Herbario: MA 01-00151543 - Lugar: , Baños de Panticosa
Coordenadas: 42.6891, -0.3158 [Ver en mapa]
Proporcionado por: GBIF
Determinado por: Juan José Aldasoro Martín
Herbario: MA 01-00151529
Jaen (J)
- Lugar: , Andujar, Las Viñas.
Coordenadas: 38.122, -3.971 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/05/1976
Proporcionado por: GBIF
Legit: C. Fdez. López
Determinado por: Fdez. Casado
Herbario: MA 01-00716388 - Lugar: , Chiclana de Segura, Pantano de Guadalmena
Coordenadas: 38.3603, -2.9097 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/05/1988
Proporcionado por: GBIF
Legit: Tirado,O.
Determinado por: Fernández, C.
Herbario: MA 01-00554417 - Lugar: , Chiclana de Segura
Coordenadas: 38.36, -2.9 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/05/1988
Altitud: 520 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: O. Tirado
Determinado por: C. Fernández
Herbario: FCO 20679-1 - Lugar: , Chiclana de Segura. Pantano de Guadalmena
Coordenadas: 38.367, -2.903 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/05/1988
Altitud: 520 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: O.Tirado
Determinado por: C.Fernández
Herbario: LEB 58686-1
Lleida (L)
- Lugar: , Alos de Balaguer, Serra Carbonera
Coordenadas: 41.8826, 0.9379 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/04/1987
Proporcionado por: GBIF
Legit: J. Pedrol
Herbario: MA 01-00495193 - Lugar: , La Cerdaña, cra. de Martinet a Arans
Coordenadas: 42.3526, 1.6632 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/06/1991
Proporcionado por: GBIF
Legit: G. Nieto Feliner, J.E. Davis & A. Izuzquiza
Herbario: MA 01-00585016 - Lugar: , carretera Adrall-Sort, entre Rubió y Soriguera
Coordenadas: 42.3735, 1.2134 [Ver en mapa]
Proporcionado por: GBIF
Legit: J. Pedrol & C. Pedrol
Determinado por: Juan José Aldasoro Martín
Herbario: MA 01-00436697 - Lugar: , carretera Adrall-Sort, entre Rubió y Soriguera
Coordenadas: 42.3735, 1.2134 [Ver en mapa]
Proporcionado por: GBIF
Legit: J. Pedrol & C. Pedrol
Determinado por: Juan José Aldasoro Martín
Herbario: MA 02-00436697 - Lugar: , Alto Arán, ermita de Santa Margalida
Coordenadas: 42.7286, 0.9101 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/07/1992
Proporcionado por: GBIF
Legit: C. Aedo & al.
Determinado por: Juan José Aldasoro Martín
Herbario: MA 01-00511836 - Lugar: , Alto Arán, Bagergue
Coordenadas: 42.7552, 0.8848 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/07/1992
Proporcionado por: GBIF
Legit: C. Aedo & al.
Determinado por: Juan José Aldasoro Martín
Herbario: MA 01-00511716
León (Le)
- Lugar: , Villablino
Coordenadas: 42.8718, -6.4304 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/07/1995
Proporcionado por: GBIF
Legit: M.A. Carrasco, B. Casaseca & J. Sánchez
Herbario: MA 01-00558629 - Lugar: , Barniedo de la Reina
Coordenadas: 43, -4.883 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/04/1995
Altitud: 1150 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: R.Alonso Redondo
Herbario: LEB 65116-1 - Lugar: , Boca de Huérgano
Coordenadas: 42.972, -4.931 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/07/1997
Altitud: 1100 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: R.Alonso Redondo
Herbario: LEB 66528-1 - Lugar: , Las Majadas del Caserío
Coordenadas: 42.928, -5.383 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/05/2016
Altitud: 1022 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: A.Andrés & A.Díez
Herbario: LEB 118604-1 - Lugar: , Tejedo del Sil
Coordenadas: 42.92, -6.37 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/07/1983
Proporcionado por: GBIF
Legit: E.Puente
Herbario: LEB 17716-1 - Lugar: , Aralla
Coordenadas: 42.91, -5.76 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/06/1983
Proporcionado por: GBIF
Legit: C.Pérez Morales
Herbario: LEB 25424-1 - Lugar: , Rioscuro
Coordenadas: 42.91, -6.24 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/07/1984
Proporcionado por: GBIF
Legit: E.Puente
Herbario: LEB 24165-1 - Lugar: , Valdoré
Coordenadas: 42.887, -5.149 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/1995
Altitud: 980 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: R.Alonso Redondo
Herbario: LEB 64231-1 - Lugar: , Besande. Barranco de Atxos
Coordenadas: 42.883, -4.892 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/05/1996
Altitud: 1400 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: R.Alonso Redondo
Herbario: LEB 64023-1 - Lugar: , Sorbeda
Coordenadas: 42.8207, -6.5271 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/06/2002
Proporcionado por: GBIF
Legit: R.Arias
Herbario: LEB 78475-1 - Lugar: , Argayo del Sil
Coordenadas: 42.7981, -6.5659 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/05/2001
Proporcionado por: GBIF
Legit: R.Arias
Herbario: LEB 78410-1 - Lugar: , Matueca de Torío-Pedrún de Torío
Coordenadas: 42.77895, -5.49991 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/06/2005
Altitud: 1004 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: F.del Egido Mazuelas
Herbario: LEB 90960-1 - Lugar: , Valdesamario
Coordenadas: 42.725, -5.962 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/1993
Altitud: 1050 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: M.de Godos
Herbario: LEB 62360-1 - Lugar: , Camposagrado
Coordenadas: 42.73, -5.75 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/06/1990
Proporcionado por: GBIF
Legit: E.Puente & M.J.López Pacheco
Herbario: LEB 44352-1 - Lugar: , Albares de la Ribera
Coordenadas: 42.65, -6.38 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/1986
Proporcionado por: GBIF
Legit: J.Andrés, F.Llamas & D.Fernández
Herbario: LEB 33360-1 - Lugar: , Albares de la Ribera
Coordenadas: 42.65, -6.38 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/1986
Proporcionado por: GBIF
Legit: J.Andrés, F.Llamas & D.Fernández
Herbario: LEB 31996-1
Madrid (M)
- Lugar: , Aranjuez, Cerros de los Frailes
Coordenadas: 40.02314, -3.60353 [Ver en mapa]
Altitud: 540 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: José González Granados
Determinado por: José González Granados
Herbario: MA 01-00881842 - Lugar: , Chapinería
Coordenadas: 40.3815, -4.2029 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/05/1993
Proporcionado por: GBIF
Legit: G. Aragón & Col.
Determinado por: G. Aragón
Herbario: MA 01-00528770 - Lugar: , Navalagamella, arroyo de Valquemado
Coordenadas: 40.4815, -4.1103 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/05/1993
Proporcionado por: GBIF
Legit: G. Aragón & Col.
Determinado por: G. Aragón
Herbario: MA 01-00528428 - Lugar: , El Escorial
Coordenadas: 40.5528, -4.1823 [Ver en mapa]
Proporcionado por: GBIF
Herbario: MA 01-00146376 - Lugar: , Robledondo, alrededores
Coordenadas: 40.5705, -4.2181 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/06/1999
Proporcionado por: GBIF
Legit: R. Morales & al.
Herbario: MA 01-00647540 - Lugar: , San Agustín de Guadalix, valle del río Guadalix
Coordenadas: 40.6924, -3.6167 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/03/1982
Proporcionado por: GBIF
Legit: J.C. Moreno Sáiz
Herbario: MA 01-00450197 - Lugar: , Sierra de Guadarrama. Cercedilla
Coordenadas: 40.7341, -4.0671 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/06/1913
Proporcionado por: GBIF
Legit: Benito Vicioso
Determinado por: Juan José Aldasoro Martín
Herbario: MA 01-00082583 - Lugar: , Cercedilla
Coordenadas: 40.7341, -4.0671 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/06/1949
Proporcionado por: GBIF
Legit: L. Ceballos
Herbario: MA 01-00200200 - Lugar: , Torrelaguna
Coordenadas: 41.14693, -3.94739 [Ver en mapa]
Altitud: 1500 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: Visitación Santos Vega
Determinado por: Visitación Santos Vega
Herbario: MA 01-00881222
Asturias (O)
- Lugar: , Somiedo. Cerca de Urria
Coordenadas: 43.09, -6.24 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/06/1977
Proporcionado por: GBIF
Legit: J.A. Fdez. Prieto
Determinado por: J.A. Fdez. Prieto
Herbario: FCO 7983-1 - Lugar: , Tineo. San Facundo
Coordenadas: 43.28, -6.52 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/06/1980
Altitud: 570 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: T.E. Díaz, J.A. Fdez. Prieto & Vázquez
Determinado por: Fdez. Casado
Herbario: FCO 7544-1 - Lugar: , Tineo. Bebares
Coordenadas: 43.3, -6.34 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/05/1993
Proporcionado por: GBIF
Legit: H.S. Nava & Mª.A. Fdez.-Casado
Determinado por: H.S. Nava & Mª.A. Fdez.-Casado
Herbario: FCO 29715-1
Palencia (P)
- Lugar: , Camasobres
Coordenadas: 43.03, -4.53 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/05/2006
Altitud: 1272 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: B.Aru
Herbario: LEB 118911-1 - Lugar: , Alba de los Cardaños
Coordenadas: 42.912, -4.721 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/05/1987
Proporcionado por: GBIF
Legit: M.E.García
Determinado por: M.E.Fernández Casado
Herbario: LEB 38918-1 - Lugar: , Arroyo de Candenosa
Coordenadas: 42.852, -4.499 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/06/1987
Proporcionado por: GBIF
Legit: M.E.García
Determinado por: M.A.Fernández Casado
Herbario: LEB 41488-1 - Lugar: , Barcenilla
Coordenadas: 42.845, -4.413 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/07/2010
Altitud: 1000 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: A.Ruiz de Gopegui & A.Rodríguez
Herbario: LEB 105279-1 - Lugar: , Peña Cueto
Coordenadas: 42.84, -4.756 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/05/1987
Proporcionado por: GBIF
Legit: M.E.García
Determinado por: M.A.Fernández Casado
Herbario: LEB 34574-1 - Lugar: , Castrejón de la Peña
Coordenadas: 42.806, -4.596 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/05/1989
Proporcionado por: GBIF
Legit: M.E.García
Determinado por: M.A.Fernández Casado
Herbario: LEB 42196-1
Pontevedra (Po)
- Lugar: , El Grove
Coordenadas: 42.46576, -8.86012 [Ver en mapa]
Proporcionado por: GBIF
Herbario: MA 01-00850226
Cantabria (S)
- Lugar: , Polientes (Valderredible)
Coordenadas: 42.7164, -3.9783 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/05/1986
Proporcionado por: GBIF
Legit: Herrá
Herbario: MA 01-00686082 - Lugar: , Páramo de La Lora (Valderredible)
Coordenadas: 42.7174, -3.8562 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/08/1983
Proporcionado por: GBIF
Legit: Herrá & Loriente
Determinado por: Herrá y Loriente
Herbario: MA 01-00686078 - Lugar: , Villanueva de la N¡a
Coordenadas: 42.7969, -4.0407 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/1992
Proporcionado por: GBIF
Legit: O. Sánchez
Herbario: MA 01-00584972 - Lugar: , Valderredible, pr. S. Andr,s de Valdelomar
Coordenadas: 42.8048, -4.1632 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/05/1992
Proporcionado por: GBIF
Legit: Laínz & sp.
Determinado por: La¡nz & sp.
Herbario: MA 01-00585021 - Lugar: , Ruerrero, Valderredible
Coordenadas: 42.8065, -3.9797 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/09/1983
Proporcionado por: GBIF
Legit: Carlos Aedo Pérez
Herbario: MA 01-00619354 - Lugar: , Cuena (Valdeolea)
Coordenadas: 42.8581, -4.2254 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/04/1985
Proporcionado por: GBIF
Legit: Herrá
Herbario: MA 01-00686081 - Lugar: , Quintanilla de Rucandio (Valderredible)
Coordenadas: 42.8975, -3.8587 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/05/1982
Proporcionado por: GBIF
Legit: Herrá
Determinado por: Herrá
Herbario: MA 01-00686077 - Lugar: , Enmedio, al suroeste de Nestares
Coordenadas: 42.9938, -4.1667 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/04/1995
Proporcionado por: GBIF
Legit: Moreno Moral
Determinado por: Moreno Moral
Herbario: MA 01-00565101 - Lugar: , Puerto de Salvorón (Camaleño)
Coordenadas: 43.066, -4.8436 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/07/1987
Proporcionado por: GBIF
Legit: Moreno
Determinado por: Herrá
Herbario: MA 01-00686083
Salamanca (Sa)
- Lugar: , Barbadillo
Coordenadas: 40.881, -5.9683 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/04/1989
Proporcionado por: GBIF
Legit: Luceño & Vargas
Herbario: MA 01-00464179
Valencia (V)
- Lugar: , Andilla a Canales
Coordenadas: 39.8169, -0.7814 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/06/1984
Proporcionado por: GBIF
Legit: G. Mateo, R. Figuerola & A. Aguilella
Determinado por: Pedro Montserrat Recoder
Herbario: MA 01-00328073
Álava (Vi)
- Lugar: , Vitoria
Coordenadas: 43.0626, -2.8048 [Ver en mapa]
Proporcionado por: GBIF
Determinado por: Pedro Montserrat Recoder
Herbario: MA 01-00082521
Zaragoza (Z)
- Lugar: , Morata de Jalón
Coordenadas: 41.49688, -1.50242 [Ver en mapa]
Proporcionado por: GBIF
Legit: A.Martínez
Herbario: MA 01-00885862
Zamora (Za)
- Lugar: , Cabajales
Coordenadas: 42.086, -6.419 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/07/1993
Altitud: 1000 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: F.Gómiz
Herbario: LEB 53957-1 - Lugar: , Bretocino
Coordenadas: 41.8989, -5.7398 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/05/2010
Altitud: 695 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: C.Pérez Morales, R.Pérez Romero & R.Valencia Barre
Herbario: LEB 104852-1 - Lugar: , Bretocino
Coordenadas: 41.8989, -5.7398 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/05/2010
Altitud: 695 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: C.Pérez Morales, R.Pérez Romero & R.Valencia Barre
Herbario: LEB 104855-1
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
, P, Va, Le, Av, Ba, Bu, Cc, Cu, Ge, Gr, Hu, J, L, M, O, Po, S, Sa, V, Vi, Z, Za
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
, P, Va, Le, Av, Ba, Bu, Cc, Cu, Ge, Gr, Hu, J, L, M, O, Po, S, Sa, V, Vi, Z, Za
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Colecciones
MA: CSIC-Real Jardín Botánico, Castilla F (2023). CSIC-Real Jardín Botánico-Colección de Plantas Vasculares (MA). Real Jardín Botánico (CSIC). Occurrence dataset https://doi.org/10.15468/mug7kr accessed via GBIF.org on 2023-12-10.
LEB: de Paz Canuria E, Alfaro-Saiz E (2022). Colección de plantas vasculares del Herbario "Jaime Andrés Rodríguez". LEB. Herbarium LEB Jaime Andrés Rodríguez. Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales. Universidad de León.. Occurrence dataset https://doi.org/10.15470/j3rugb accessed via GBIF.org on 2023-12-09.
FCO: Herbario FCO, Facultad de Ciencias de Oviedo Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009.Fernández Márquez M A (2022). Universidad de Oviedo. Departamento de Biología de Organismos y Sistemas: FCO. Department of Organisms and Systems Biology. University of Oviedo. Occurrence dataset https://doi.org/10.15468/xtvrk2 accessed via GBIF.org on 2023-12-08.
Protección y amenazas
Viola arvensis es una especie protegida.
Categoría UICN para España:

Categoría: Preocupación Menor (LC)
Un taxón se considera de Preocupación Menor (LC) cuando, habiendo sido evaluado, no cumple ninguno de los criterios que definen las categorías de En Peligro Crítico, En Peligro, Vulnerable o Casi Amenazado.
Tendencia poblacional UICN: Estable
Especies similares
Viola saxatilis tiene los pétalos claramente más grandes que los sépalos y el apéndice del sépalo inferior tiene de 3 a 6 dientes. Viola kitaibeliana no tiene dientes en dicho apéndice. Viola arvensis tiene de 1 a 3 dientes en el apéndice y con los pétalos más cortos que los sépalos.Glosario de términos
- Anual
- Planta que nace, se desarrolla, florece y fructifica durante un sólo período vegetativo, con una duración que no pasa de un año, y que muere tras reproducirse.
- Atenuado
- Estrechado gradualmente.
- Basal
- Propio o relativo de la base.
- Bienal
- Planta que desarrolla su ciclo en dos periodos vegetativos, viviendo más de un año pero menos de dos.
- Calicino
- Relativo al cáliz de una flor.
- Cerdoso
- Provisto de cerdas.
- Crenado
- Dicho del margen de una estructura foliar, que presenta dientes redondeados u orlado de pequeños festones.
- Diente
- Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
- Flor
- Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
- Fruto
- Estructura formada a partir del ovario de la flor, una vez fecundados los primordios seminales.
- Glabra
- Desprovista de pelos.
- Hermafrodita
- Individuo que produce gametos de ambos sexos. Bisexual, que cuenta con los dos sexos.
- Hoja
- Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
- Limbo
- Parte laminar de una hoja u otro órgano foliáceo. Parte libre o laminar de un pétalo situada al extremo del tubo de una corola gamopétala.
- Oblongo
- Órgano alargado, más largo que ancho.
- Obtuso
- No acabado en punta.
- Ovado
- Órgano laminar que tiene forma de huevo, con la parte inferior más ancha.
- Oval
- Con forma de óvalo o elipse poco excéntrica.
- Partido
- Referido a una hoja u órgano laminar, aquel que está dividida en gajos que llegan al menos hasta la mitad de la distancia entre el borde foliar y el nervio medio, pero sin alcanzar a éste.
- Pinna
- Cada una de las porciones foliares de una hoja compuesta.
- Pinnatipartido
- Hoja pinnada u órgano foliáceo de nervadura pinnada, dividido en porciones que alcanzan más de la mitad de la distancia entre el borde y el nervio central, pero sin llegar al nervio medio.
- Semilla
- Estructura vegetal en la que se encuentra el embrión en estado de vida latente acompañado o no de tejido nutricio y protegido por cubiertas. Procede del rudimento seminal y en las angiospermas está en el interior de un fruto.
- Talo
- Se denomina así a todo cuerpo vegetativo pluricelular o polienérgido que no presenta la típica división de un cormo, es decir, que no presenta diferenciación en raíces, tallos y hojas. Es el cuerpo vegetativo de los talófitos.
- Zigomorfo
- Que tiene un solo plano de simetría.
Bibliografía y más información
- Tichý L., Axmanová I., Dengler J., Guarino R., Jansen F., Midolo G., … Chytrý M. (2023). Ellenberg-type indicator values for European vascular plant species. Journal of Vegetation Science, 34, e13168. https://doi.org/10.1111/jvs.13168.
- Dřevojan P., Čeplová N., Štěpánková P. & Axmanová I. (2023) Life form. – www.FloraVeg.eu.
- Lososová Z., Axmanová I., Chytrý M., Midolo G., Abdulhak S., Karger D.N., Renaud J., Van Es J., Vittoz P. & Thuiller W. (2023). Seed dispersal distance classes and dispersal modes for the European flora. Global Ecology and Biogeography.
- Midolo G., Herben T., Axmanová I., Marcenò C., Pätsch R., Bruelheide H., ... & Chytrý M. (2023). Disturbance indicator values for European plants. Global Ecology and Biogeography, 32, 24-34. https://doi.org/10.1111/GEB.13603
- Chytrý M., Tichý L., Hennekens S.M., Knollová I., Janssen J.A.M., Rodwell J.S. … Schaminée J.H.J. (2020) EUNIS Habitat Classification: expert system, characteristic species combinations and distribution maps of European habitats. Applied Vegetation Science 23: 648–675. https://doi.org/10.1111/avsc.12519
Categorías
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Viola arvensis. En asturnatura.com [en línea] Num. 542, 17/08/2015 [consultado el 11/12/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 04-08-2009
Descripción creada el 17-08-2015
Última modificación el 17-08-2015