Tricholoma portentosum (Fr.) Quél.
Nomenclatura
- Publicación original
- Tricholoma portentosum (Fr.) Quél.. Tricholoma portentosum , Encyclop. Mycol. 36: 202 (1984)
- Etimología de portentosum
- Del latín portentosus, -a, -um = portentoso, que causa admiración, singular, extraño.
Clasificación
Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, División Basidiomycota, Subfilum Agaricomycotina, Clase Agaricomycetes, Subclase Agaricomycetidae, Orden Agaricales, Familia Tricholomataceae, Género Tricholoma
* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.
Descripción de Tricholoma portentosum
Hongo que desarrolla basidiomas con un sombrero de 4 - 10 cm de diámetro, de hemisférico a campanulado y finalmente aplanado, algo mamelonado; su cutícula es viscosa, brillante y glabra, de color gris oscuro (a veces con tonos amarillo oliva), con fibrillas radiales de color gris negruzco; es fácilmente separable de la carne. Bajo el sombrero está la parte fértil, en forma de láminas escotadas, espaciadas y gruesas, ventrudas, con lamélulas; al principio son blanquecinas pero luego cobran reflejos amarillentos. El pie, de 7 - 10 x 1 - 2 cm, es cilíndrico, con la base ensanchada, macizo, de color blanco con reflejos amarillentos en el ápice. La carne es frágil, de olor y sabor harinoso. Las esporas son elipsoidales y miden 6 - 7 x 4 - 5 µm; en conjunto producen una esporada blanca.Fotografías de Tricholoma portentosum
En la galería de fotografías dispones de 1 fotografías de Tricholoma portentosum
Hábitat y ecología de Tricholoma portentosum
Aparece en los bosques de coníferas desarrollados sobre suelos ácidos, especialmente de Pinus sylvestris desde finales de otoño al invierno.Distribución de Tricholoma portentosum
Mapa de distribución de Tricholoma portentosum
Disponemos de 1 citas en el mapa de esta especie. Si quieres conocerlas puedes consultar su mapa detallado en SINFIber.
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!Especies similares
Puede confundirse con Tricholoma sejunctum, Tricholoma josserandii y Tricholoma virgatum, especies en las que la cutícula del sombrero no es separable y carece de los tonos amarillo oliva. También con Tricholoma pardinum, que es tóxico, y que tiene escamas grandes en el sombrero en lugar de fibras radiales y que sólo crece bajo abetos.Propiedades nutricionales
Es una seta muy apreciada como comestible, y se recomienda eliminar la cutícula del sombrero antes de su consumo.Beneficio nutricional
Tricholoma portentosum tiene un beneficio nutricional de 0 de 5.
Glosario de términos
- Basidio
- En los hongos basidiomycetes, es el esporangio que produce basidiosporas por meiosis.
- Basidioma
- Cuerpo fructífero de los basidiomicetes y que contiene sus basidios o esporangios.
- Elipsoidal
- Con forma de elipsoide.
- Escotado
- Provisto de un escote o muesca poco profunda.
- Espora
- Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
- Esporada
- Conjunto de esporas de un hongo que se desprenden del esporóforo. En las agaricáceas es importante conocer el color de la esporada, de la cual se deduce el de la espora, ya que es necesario muchas veces para la determinación de familias y géneros. La esporada se obtiene colocando el píleo o sombrero sobre un papel blanco o negro, con objeto de darle contraste, con las láminas hacia abajo; al cabo de unas horas, generlamente una noche, la esporada aparece ya sobre el papel. Si en lugar de papel se hace sobre un portaobjetos es más cómodo observarlas al miscroscopio.
- Glabra
- Desprovista de pelos.
- Pie
- En los moluscos órgano ventral encargado del desplazamiento, y en los bivalvos además segrega el biso y excava.
- Radial
- Con dos o más planos de simetría.
- Reflejo
- Órgano vuelto hacia la base del tallo en que se insertan.
Bibliografía y más información
Artículo científico
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493
Guía de campo
- Guía de campo de los hongos de España y Europa. Marcel Bon
- Guía de hongos de la Península Ibérica. J.L. Moreno, G y Manjón
- Guía de los hongos de la Península Ibérica, Europa y N. de África. R. Courteuisse
Libro
- El Reino De Los Hongos. Micología Básica.. Teófilo Herrera
- Hongos de España y Europa. Manual de identificación.. E. Gerhardt
Categorías
Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Tricholoma portentosum. En asturnatura.com [en línea] Num. 247, 14/12/2009 [consultado el 25/4/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068
Comparte en:
Historial de cambios
Especie añadida el 05-12-2008Descripción creada el 14-12-2009
Última modificación el 14-12-2009