Thalia democratica (Forskal, 1775)

Salpa

Nombres vernáculos

Español: Salpa, baba. Inglés: Salp. Francés: Salpe démocratique. Catalán: Bava.

Nomenclatura

Publicación original
Thalia democratica (Forskal, 1775). Descriptiones Animalium, Avium, Amphibiorum, Piscium, Insectorum, Vermium; quae in Itinere Orientali Observavit Petrus Forskal. Post Mortem Auctoris editit Carsten Niebuhr. Adjuncta est materia Medica Kahirina. Mölleri, Hafniae, pg. 113 [consultar protólogo]
Basiónimo
Salpa democratica Forskal, 1775 Descriptiones Animalium, Avium, Amphibiorum, Piscium, Insectorum, Vermium; quae in Itinere Orientali Observavit Petrus Forskål. Post Mortem Auctoris editit Carsten Niebuhr. Adjuncta est materia Medica Kahirina. Mölleri, Hafniae, pg. 113
Sinónimos
Biphora democratica (Forskål, 1775)
Salpa spinosa Otto, 1823
Thalia mucronata (Forskål, 1775)

Clasificación

Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, Filum Chordata, Subfilum Tunicata, Infrafilum Thalida, Clase Thaliacea, Orden Salpida, Familia Salpidae, Género Thalia

* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.

Descripción de Thalia democratica

Esta especie pertenece a un grupo de tunicados caracterizados por tener forma de barril gelatinosa y vivir libres en el agua, formando parte del plancton. Su cuerpo presenta numerosas bandas musculares que ayudan la filtración del agua, que entre con alimento suspendido por una abertura inhalante anterior. Los individuos miden unos 15 mm de longitud en estado solitario, pero a veces se reúnen formando colonias lineales de 30 cm de longitud, midiendo entonces tan solo 6 mm. El canal alimenticio es bien visible. Los individuos asexuados o nodrizas, los oozoides, tienen 5 bandas musculares dispuestas en dos grupos y 2 apéndices caudales largos, y originan las largas cadenas de blastozoides o individuos sexuados, carentes de esas espinas, con 4 bandas musculares y un apéndice caudal y el estómago de un característico color azul violáceo, translúcido.

Vídeo descriptivo de Thalia democratica

Fotografías de Thalia democratica

Hábitat y ecología de Thalia democratica

En aguas superficiales formando parte del plancton.

Distribución de Thalia democratica

Desde las Islas Británicas al Mediterráneo.

Mapa de distribución de Thalia democratica

Disponemos de 1 citas en el mapa de esta especie. Si quieres conocerlas puedes consultar su mapa detallado en SINFIber.

Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:

, Po

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Colecciones

MFI: Colección de Marcos Fernández Iglesias

Especies similares

La diferenciamos de Thalia longicaudata entre otras cosas porque sus cinco bandas musculares se agrupan en 3 y 2, llegando a tocarse en un punto. En T. longicaudata, en cambio, las bandas musculares no se agrupan.

Colecciones museísticas consultadas

Glosario de términos

Ala
Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
Colonia
Conjunto de individuos que viven juntos, interconectados.
Especie
Categoría taxonómica de jerarquía inferior al género o subgénero.
Espina
Apéndice rígido, punzante y lignificado que contiene tejido vascular y que deriva de la modificación de una hoja, estípula o tallo.

Bibliografía y más información

Artículo científico

Categorías

#ascidias#especie-autóctona

Citar como

Juan Luis Menéndez
por Juan Luis Menéndez

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Thalia democratica. En asturnatura.com [en línea] Num. 58, 16/01/2006 [consultado el 3/3/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068

Comparte en:

Ponte a prueba:

Más información en:

Historial de cambios

Especie añadida el 27-03-2005
Descripción creada el 16-01-2006
Última modificación el 14-11-2024