Tellina incarnata

Nombres vernáculos

Inglés: Thin tellin.

Nomenclatura

Tellina incarnata .

Etimología de incarnata
Del lat. incarnatus, -a, -um = que se encarna o toma cuerpo // lat. medieval? encarnado, de color de carne [participio pasivo del verbo lat. incarno; y éste, de lat. caro, carnis f. = carne, etc.]. En la Dactylorhiza incarnata (L.) Soó (Orchis incarnata L., Orchidaceae), por el color de las flores, pallide incarnatis; nec rubris -según se lee en el protólogo.

Clasificación

Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, Filum Mollusca, Clase Bivalvia, Subclase Heterodonta, Orden Cardiida, Familia Tellinidae, Género Tellina

* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.

Descripción de Tellina incarnata

Concha aplastada, alargada, finamente estríada, de hasta 4,5 cm de longitud. Dos dientes cardinales en cada valva, y normalmente presenta dientes laterales. Interior con impresiones musculares semejantes y seno amplio. Color rosa carne o amarillento.

Fotografías de Tellina incarnata

En la galería de fotografías dispones de 2 fotografías de Tellina incarnata

Hábitat y ecología de Tellina incarnata

Enterrada en arena y fango.

Distribución de Tellina incarnata

De las Islas Británicas al Mediterráneo.

Mapa de distribución de Tellina incarnata

Disponemos de 3 citas en el mapa de esta especie. Si quieres conocerlas puedes consultar su mapa detallado en SINFIber.

Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:

O, Po

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Colecciones

MFI: Colección de Marcos Fernández Iglesias

Glosario de términos

Ala
Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
Diente
Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
Seno
Entrante formado por dos partes de una hoja u otro órgano.
Valva
Cada una de las 2 partes en las que se divide la concha de los bivalvos, generalmente articuladas entre si.

Bibliografía y más información

Artículo científico

Guía de campo

Categorías

#moluscos-bivalvos#moluscos-veneroida

Citar como

Juan Luis Menéndez
por Juan Luis Menéndez

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Tellina incarnata. En asturnatura.com [en línea] Num. 17, 04/04/2005 [consultado el 17/3/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068

Comparte en:

Ponte a prueba:

Historial de cambios

Especie añadida el 07-03-2005
Descripción creada el 04-04-2005
Última modificación el 04-04-2005