Stictis stellata Wallr.
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Fungi, División Ascomycota, Subfilum Pezizomycotina, Clase Lecanoromycetes, Subclase Ostropomycetidae, Orden Ostropales, Familia Stictidaceae, Género Stictis
- Publicación original
- Stictis stellata Wallr., Fl. crypt. Germ. (Nürnberg) 2: 444 (1833)
- Etimología de stellata
- Del latín stellatus, -a, -um = estrellado, tachonado de estrellas, etc. (participio pasivo del verbo lat. stello, estrellar; lat. stella, -ae f. = estrella, etc.) // bot. estrellado, en figura de estrella
Descripción de Stictis stellata
Hongo que forma pequeñas fructificaciones o ascomas de hasta 0.5 mm de diámetro, hundidos en la planta hospedante y que al emerger abre y desgarra la epidermis de la misma, dejando ver su himenio o parte fértil de color amarillento o anaranjado, con el margen lobulado; a veces se abre en forma de estrella y son blancos. En el himenio hay esporangios de tipo asco que producen esporas hialinas, multiseptadas, de hasta 200 x 15.2 micras.Hábitat y ecología de Stictis stellata
Es común en numerosas plantas herbáceas, como Epilobium hirsutum, Eupatorium cannabinum, Urtica, Helleborus,Relaciones con otras especies
Plantas asociadas: 1 especies de plantas relacionadas.Planta | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad |
---|---|---|---|---|---|
Eupatorium cannabinum | ![]() | dead stems | common |
Distribución de Stictis stellata
Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Comparte en:
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Asco
- En los hongos ascomicetes, es el esporangio que produce esporas por meiosis.
- Ascoma
- Cuerpo fructífero de los ascomicetes y que contiene sus ascos o esporangios.
- Epidermis
- Tejido adulto que envuelve el cuerpo de la planta y la protege de la pérdida de agua.
- Espora
- Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
- Esporangio
- Estructura productora de esporas. Se encuentran esporangios en las angiospermas, gimnospermas, helechos y sus parientes, en las briófitas, algas y hongos. Su morfología es muy variada. Por lo general se disponen sobre estructuras especializadas de soporte, el esporangióforo o esporófilo, dependiendo del grupo, y por lo general están agrupados formando, por ejemplo, los soros de los helechos. Cuando los esporangios están maduros, lo más general es que se abran para dispersar las esporas gracias a la existencia de algún mecanismo de dehiscencia en la pared esporangial, como un opérculo (ascomicetes) o un anillo mecánico (helechos). En las isoetales y en los helechos acuáticos no existe ningún sistema de apertura, y las esporas se liberan cuando se descompone la pared de los esporangios.
- Hialino
- Transparente, cristalino.
- Himenio
- En hongos ascomicetes y basidiomicetes, es la parte fértil que está formada por hifas que forman ascos o basidios, y que están mezcladas con otras hifas estériles o paráfisis.
- Lobulado
- Dividido en lóbulos.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.