Sempervivum montanum L.
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Rosales, Familia Crassulaceae, Género Sempervivum
- Publicación original
- Sempervivum montanum L., Sp. Pl. 465 (1753) [Ver pdf] [consultar]
- Ind. loc.
- Habitat in rupibus Helvetiae
- Etimología de montanum
- Del lat. montanus, -a, -um = montano, de los montes // bot., además, del piso montano, situado entre el piso colino y el subalpino.
Fotografías de Sempervivum montanum
Puedes ver 2 fotografías de Sempervivum montanum en su galería de fotosDescripción de Sempervivum montanum
Planta perenne, herbácea. Rosetas 1-2 cm de diámetro, pequeñas, abiertas, oblongas, verdes. Tallos floríferos 4-8 cm, piloso-glandulosos.Hojas basales 9- 11 x 4-5 mm, oblanceoladas, agudas, con indumento glandular corto; las caulinares 10-14 3-6 mm, de elípticas a ovadas, agudas pero no acuminadas, glandulosas.
Inflorescencia pequeña, con 3-10(15) flores. Flores 15-28 mm de diámetro, 10-12(14) meras, de color rosado-vinoso.
Cáliz 3-5 mm, piloso-glanduloso; segmentos 2,5-4 x 1-1,5 mm, purpúreos, de lanceolados a oblanceolados, agudos u obtusos.
Pétalos 8-10 x 1,5-2 mm, estrechamente linear-lanceolados, acuminados. Nectarios subrectangulares, emarginados.
Estambres con los filamentos de color púrpura, pilosos en la mitad inferior, anteras púrpuras.
Fruto en polifolículo, con semillas piriformes, alveoladas.
Florece de julio a agosto.
Hábitat y ecología de Sempervivum montanum
Roquedos y rellanos tanto en substratos calcáreos como graníticos, desde 1300 a 3000 m.Comportamiento fitosociológico
Es una planta característica de:- Subalianza Sedo-Scleranthetalia (clase Sedo-Scleranthetea, orden Sedo-Scleranthetalia, alianza Sedion anglici) . Comunidades de plantas de óptimo eurosiberiano con irradiación orofítica en algunas montañas carpetano ibérico leonesas. Este orden agrupa comunidades en las que participan de modo notable crasuláceas y que muestran afinidades saxícolas, colonizando litosuelos silíceos, calco dolomíticos o volcánicos. Son plantas características Potentilla argentea, Sempervivum aracnoideum, Sempervivum montanum, Sempervivum tectorum y Sedum rupestre Son características Anthemis carpatica, Cerastium arvense subsp. strictum, Potentilla argentea, Potentilla rupestris, Rumex acetosella subsp. acetosella, Scleranthus perennis, Sedum amplexicaule subsp. amplexicaule, Sedum annuum, Sedum brevifolium, Sedum rupestre, Sempervivum arachnoideum, Sempervivum montanum var. montanum, Silene rupestris
Tipo biológico
Caméfito.
Distribución de Sempervivum montanum
Sistemas montañosos del C y S de Europa, Córcega. PirineosMapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Comparte en:
Bibliografía y más información
- J.A. Rosselló. Sempervivum L. in: Castroviejo Bolibar, Santiago & al. (eds.) Flora iberica vol. VContenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Alveolado
- Dícese de un órgano provisto de alveolos o huecos.
- Antera
- Parte superior del estambre, más o menos abultada, que contiene el polen
- Basal
- Propio o relativo de la base.
- Caulinar
- Relativo al tallo.
- Elíptico
- Con forma de elipse.
- Emarginado
- Provisto de un escote o muesca poco profrunda.
- Filamento
- Parte estéril y filiforme del estambre que sostiene a la antera.
- Flor
- Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
- Florífero
- Que produce o lleva flores.
- Glandular
- Relativo a las glándulas.
- Glanduloso
- Provisto de glándulas.
- Herbáceo
- Con aspecto o consistencia de hierba, no está lignificado.
- Indumento
- Conjunto de pelos, glándulas, escamas,... que recubren la superficie de un órgano.
- Lanceolado
- Con forma de lanza, estrechamente elíptico y de estremos apuntados.
- Linear
- Órgano, largo, estrecho y de bordes paralelos.
- Nectario
- Órgano capaz de producir néctar.
- Oblanceolado
- Con forma inversamente lanceolada.
- Obtuso
- No acabado en punta.
- Ovado
- Órgano laminar que tiene forma de huevo, con la parte inferior más ancha.
- Perenne
- Vegetal que vive tres o más años. Hoja o follaje que se mantiene sobre ella durante más de dos años.
- Piloso
- Peloso
- Polifolículo
- Fruto formado por más de un folículo.
- Roseta
- Conjunto de hojas que se disponen muy juntas en el tallo a causa de la brevedad de los entrenudos.
- Semilla
- Estructura vegetal en la que se encuentra el embrión en estado de vida latente acompañado o no de tejido nutricio y protegido por cubiertas. Procede del rudimento seminal y en las angiospermas está en el interior de un fruto.
- Tallo
- Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.