Puccinia scirpi DC.
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Fungi, División Basidiomycota, Subfilum Pucciniomycotina, Clase Pucciniomycetes, Subclase Incertae sedis, Orden Pucciniales, Familia Pucciniaceae, Género Puccinia
- Publicación original
- Puccinia scirpi DC., in Lamarck & de Candolle, Fl. franç., Edn 3 (Paris) 2: 223 (1805)
- Sinónimos
- Aecidium nymphoidis DC., in Lamarck & de Candolle, Fl. franç., Edn 3 (Paris) 2: 597 (1805)
Dicaeoma scirpii (DC.) Gray, Nat. Arr. Brit. Pl. (London) 1: 542 (1821)
- Ind. loc.
- Hab. in calamis foliisque Scirpi lacustris in Italia, Belgio, Gallia et Germania
Nueva cita de Puccinia scirpi.
Nuevo para Asturias
Publicado en el número 388 de asturnatura.com (03/09/2012).

Ver más datos de la cita
Descripción de Puccinia scirpi
Roya que presenta un ciclo vital completo en el que desarrolla:- Picnidios epífilos, en grupos redondeados.
- Ecios hipófilos, desarrollados en manchas amarillentas, redondeadas, penetrantes, formando grupos orbiculares hasta de 1 cm, cupulado - aplanados, amarillos, con el borde pálido, irregularmente laciniado; células peridiales imbricadas, con la pared externa de hasta 7 µm de grosor, punteada, y la interna verrugosa y más delgada, de hasta 4 µm. Eciosporas globosas, comprimidas de hasta 13-20 µm de diámetro, con el episporio finamente verrugoso y el contenido anaranjado.
- Uredosoros en los tallos, esparcidos o seriados, a menudo confluentes, oblongos, elipsoideos o lineares, primero cubiertos por la epidermis para luego inflarse y romperse a lo largo, de color pardusco. Uredosporas casi globosas, ovoideas o elipsoidales, de 19-32 x 12-24 µm, pardo claras, espinosas y con 1-2 poros germinativos.
- Teliosoros puntiformes, confluentes, negruzcos. Teliosporas de oblongas a casi mazudas, de 30-60 x 12-24 µm, pardas, lisas, con el ápice redondeado, truncado o atenuado, engruesado, de 5-9 µm, atenuadas hacia la base, pero nada contraídas, con el poro superior apical y el inferior junto al tabique. Mesosporas más o menos numerosas y mezcladas; pedicelo amarillo, de 25-45 µm, largo y persistente.
Hábitat y ecología de Puccinia scirpi
Los uredorosoros y teliosoros crecen sobre Bolboschoenus maritimus y Schoenoplectus lacustris.Relaciones con otras especies
Plantas asociadas: 1 especies de plantas relacionadas.Planta | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad |
---|---|---|---|---|---|
Schoenoplectus lacustris | ![]() | hojas | rare | rust |
Distribución de Puccinia scirpi
Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Localidades
Asturias
- Lugar: Ensenada de Vilavedelle, VILAVEDELLE
Coordenadas: 43.49446, -7.03732 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/09/2012; Fecha de publicación : 02/09/2012
Hábitat: Sobre Bolboschoenus maritimus
Fenología: Uredosoros y algún teliosoros
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
Fotografía asociada:
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Comparte en:
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Atenuado
- Estrechado gradualmente.
- Confluente
- Se dice de dos órganos que, naciendo más o menos separados, terminan por aproximarse.
- Célula
- Unidad estructural y funcional de los seres vivos.
- Ecio
- Ver Ecidio.
- Eciospora
- En las royas (hongos uredinales), espora unicelular, dicariótica, originada en los ecidios.
- Elipsoidal
- Con forma de elipsoide.
- Epidermis
- Tejido adulto que envuelve el cuerpo de la planta y la protege de la pérdida de agua.
- Espinoso
- Provisto de espinas o aguijones.
- Globoso
- De forma más o menos esférica.
- Imbricado
- Órganos foliáceos que se disponen imbricándose unos a otros, a modo de tejas.
- Irregular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., asimétrico o zigomorfo.
- Lacinia
- Segmento estrcho, profundo y con ápice agudo de cualquier órgano laminar.
- Laciniado
- Provisto de lacinias.
- Linear
- Órgano, largo, estrecho y de bordes paralelos.
- Mazudo
- Con forma de maza o porra, claviforme.
- Oblongo
- Órgano alargado, más largo que ancho.
- Orbicular
- Circular, redondeado.
- Ovoide
- Órgano macizo o copa de un árbol que tiene forma de huevo.
- Pedicelo
- Rabillo de cada flor en las inflorescencias compuestas.
- Persistente
- Perenne, que persiste o se conserva.
- Punteado
- Órgano que tiene la superficie más o menos cubierta con puntitos que pueden ser hoyuelos o gotitas de aceites esenciales.
- Tabique
- Pared de separación.
- Tallo
- Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
- Telio
- En las royas y carbones (Uredinales y Ustilaginales), agrupación de células que dan lugar a las teliosporas.
- Teliospora
- Espora de resistencia, de pared gruesa, propia de las royas (hongos uredinales) y de los carbones (hongos ustilaginales), en la cual tiene lugar la cariogamia originando posteriormente los basidios.
- Truncado
- Órgano rematado por un plano transversal a modo de corte.
- Uredospora
- En las royas (Uredinales), es una espora unicelular, binucleada, pedunculada o no, de forma más o menos oval y con superficie ornamentada con finas espinas que se forma en los uredosoros.
- Verrugoso
- Con la superficie cubierta de prominencias a modo de verrugas.
- Vita
- Cada uno de los recipientes secretorios del pericarpo de las umbelíferas situados entre las costillas.
- Ápice
- Parte superior de una estructura.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.