Peyssonnelia atropurpurea
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Plantae, División Rhodophyta, Clase Florideophyceae, Orden Peyssonneliales, Familia Peyssonneliaceae, Género Peyssonnelia
- Sinónimos
- Haematocelis schousboei
- Etimología de atropurpurea
- Del latín ater, atra, atrum = negro, obscuro, ennegrecido; lat. purpureus, -a, -um = purpúreo, de púrpura, de color púrpura, etc. [gr. porphýra, -as f.; lat. purpura, -ae f. = molusco marino que segrega el tinte de que se trata // el propio tinte // el color púrpura, etc.]. En Scabiosa atropurpurea L. (Dipsacaceae), por el color de las flores.
Fotografías de Peyssonnelia atropurpurea
Puedes ver 1 fotografías de Peyssonnelia atropurpurea en su galería de fotosDescripción de Peyssonnelia atropurpurea
Talo formado por expansiones lobuladas, a modo de costra, fijadas al sustrato por rizoides finos. Mide entre 5 y 15 cm de longitud, de textura suave, más o menos ondulada y con los márgenes no fijados al sustrato. Color rojo oscuro, anaranjado, a veces con anillos concéntricos.Hábitat y ecología de Peyssonnelia atropurpurea
Sobre rocas, piedras, en zonas umbrías, tanto en zonas calmadas como expuestas.Distribución de Peyssonnelia atropurpurea
Desde las Islas Británicas a Marruecos y el Mediterráneo. Namibia, Sudáfrica y Australia.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Asturias
- Lugar: Villaviciosa; Rodiles
Coordenadas: 43.54, -5.39 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/10/1986; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: C. Fdez. - Lugar: Gozón; Luanco, Aramar
Coordenadas: 43.61, -5.79 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/12/1977; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: C. Fdez. - Lugar: Gozón; Luanco, Aramar
Coordenadas: 43.61, -5.79 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/12/1996; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: J.M. Rico - Lugar: Gozón; Luanco, Aramar
Coordenadas: 43.61, -5.79 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/03/1996; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: J.M. Rico - Lugar: Tapia de Casariego; Tapia de Casariego
Coordenadas: 43.57, -6.94 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/03/1996; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: J.M. Rico - Lugar: Playa de Moniello, LUANCO
Coordenadas: 43.6301, -5.7938 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/10/2007; Fecha de publicación : 09/10/2007
Hábitat: Bentónico, area rocosa
Proporcionado por: Ricardo R. Fernández Martínez
Fotografía asociada:
Citas totales: 6. Citas en el mapa: 6
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Colecciones
FCO-Algae: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario de la Facultad de Ciencias de Oviedo. Algas
FCO-Algae: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario de la Facultad de Ciencias de Oviedo. Algas
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Lobulado
- Dividido en lóbulos.
- Ondulado
- Que forma ondas.
- Rizoide
- En las algas, expansión celular que sirve para fijar el talo al sustrato.
- Talo
- Se denomina así a todo cuerpo vegetativo pluricelular o polienérgido que no presenta la típica división de un cormo, es decir, que no presenta diferenciación en raíces, tallos y hojas. Es el cuerpo vegetativo de los talófitos.
- Textura
- Consistencia.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.