
Cerrar
Rhodophyta. Algas
Descripción
Estas algas, que pertenecen a la División Rhodophyta se caracterizan por tener un color rojizo resultante de la dominancia de los pigmentos ficoeritrina y ficocianina, que enmascaran la clorofila a, el beta caroteno y otras xantofilas. Las principales sustancia de reserva son el almidón de florídeas y un polisacárido llamado floridósido. Las paredes celulares están compuestas de celulosa, agar y carraginatos, los dos últimos con importante uso comercial como veremos en el apartado correspondiente; algunas son capaces de producir depósitos de carbonato cálcico. Son raras las formas unicelulares, pero abundan las pluricelulares, originadas por la unión de numerosos filamentos, que pueden formar láminas de hasta 1 m de longitud, pero que nunca alcanzan la complejidad que tienen las algas pardas.
Existen unas 8.000 especies, principalmente marinas, que se encuentran desde el intermareal a los 40 m, aunque a veces, si existe suficiente luz, pueden sobrepasar los 200 m de profundidad (foto derecha, Chondracanthus teedei).
En el temario de biología tienes más información sobre los algas rojas.
Clasificación de Rhodophyta
Reino Plantae, División Rhodophyta, Clase Florideophyceae, Orden Ahnfeltiales, Familia Rhodothamniellaceae, Género Rhodothamniella


Bangiophyceae
13 sps.Barra lateral
Últimas fotografías de Rhodophyta

Porphyra umbilicalis (2 de 3)
César Fernández González

Porphyra umbilicalis (3 de 3)
César Fernández González

Plocamium cartilagineum con cistocarpos
Ricardo R. Fdez

Catenella caespitosa (2 de 3)
César Fernández González

Plocamium cartilagineum
César Fernández González

Gelidium pusillum (2 de 3)
César Fernández González

Ceramium ciliatum (1 de 3)
César Fernández González
Especies más vistas de Rhodophyta

Chondrus crispus
Stackhouse
Rhodophyta

Gelidium corneum
(Hudson) J. V. Lamouroux, 1813
Rhodophyta

Corallina officinalis
L.
Rhodophyta

Gelidium spinosum
P.C.Silva (S.G.Gmelin)
Rhodophyta

Asparagopsis armata
Harvey
Rhodophyta