
Patella rustica Linnaeus, 1758
Nomenclatura
- Publicación original
- Patella rustica Linnaeus, 1758. Syst. Nat. 1: 783 [consultar protólogo]
- Sinónimos
- Patella gorgonica da Costa, 1771
Patella lusitanica Gmelin, 1791
Patella polita Risso, A., 1826
Clasificación
Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, Filum Mollusca, Clase Gastropoda, Subclase Patellogastropoda, Familia Patellidae, Género Patella
* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.
Descripción de Patella rustica
Gasterópodo con pie en forma de ventosa y concha nacarada de forma cónica, oval, alta, con ápice agudo y con numerosas costillas radiales y bandas de crecimiento concéntricas; su color general es grisáceo con punteado negro sobre las costillas. Interior con radios oscuros que recorren un trecho más o menos largo; cicatriz pálida. Alcanza un diámetro máximo de 4 o 5 centímetros .Fotografías de Patella rustica
En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Patella rustica
Hábitat y ecología de Patella rustica
Propia del supralitoral, especialmente en zonas batidas, de salpicaduras y buena iluminación.Los estudios sobre el ciclo biológico son a nivel de género Patella, por lo que se puede considerar como bastante desconocido. La maduración de las gónadas entre setiembre y febrero en el Mediterráneo y entre junio y setiembre en Inglaterra. Tiene una esperanza de vida estimada de entre 4 y 6 años.
Distribución de Patella rustica
En toda la costa mediterránea, hasta Mauritania como latitud más meridional, y la costa atlántica de la Península Ibérica hasta País Vasco francés, como límite septentrional.Mapa de distribución de Patella rustica
Disponemos de 5 citas en el mapa de esta especie. Si quieres conocerlas puedes consultar su mapa detallado en SINFIber.
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
PM, Po
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!Colecciones
MFI: Colección de Marcos Fernández IglesiasGlosario de términos
- Costilla
- Resalte linear, fino y estrecho, en la superficie de un órgano.
- Oval
- Con forma de óvalo o elipse poco excéntrica.
- Pie
- En los moluscos órgano ventral encargado del desplazamiento, y en los bivalvos además segrega el biso y excava.
- Punteado
- Órgano que tiene la superficie más o menos cubierta con puntitos que pueden ser hoyuelos o gotitas de aceites esenciales.
- Radial
- Con dos o más planos de simetría.
- Radio
- Segmento lineal que une el centro del círculo con la circunferencia que forman diversas estructuras en los seres vivos. En los peces estructuras óseas que sujetan las aletas.
Bibliografía
Artículo científico
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493
Guía de campo
Categorías
Más información
Citar como

GONZÁLEZ LÓPEZ, José Rafael. Patella rustica. En asturnatura.com [en línea] Num. 448, 28/10/2013 [consultado el 27/4/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068
Comparte en:
Historial de cambios
Especie añadida el 21-10-2013Descripción creada el 28-10-2013
Última modificación el 28-10-2013