Cerrar
Monacha cartusiana (O. F. Müller, 1774)
Clasificación
Reino Animalia, filum Mollusca, Clase Gastropoda, Subclase Pulmonata, Orden Stylommatophora, Suborden Sigmurethra, Superfamilia Helicoidea, Familia Hygromiidae, Género Monacha
Nomenclatura
Monacha cartusiana (O. F. Müller, 1774).
- Ind. loc.
- In Gallia
- Basiónimo
- Helix cartusiana Müller, 1774
Descripción de Monacha cartusiana
Gasterópodo de concha amarillenta, translúcida, brillante, de 6-10 x 9-18 mm, con un labio prominente de color blanco y margen rojizo en el interior, muy contrastado incluso visto desde el exterior; ombligo muy estrecho, casi siempre cubierto. Animal amarillo con pigmentación negruzca, la parte anterior ligeramente rojiza, tentáculos amarillentos y transparentes o grisáceo oscuros.Fotografías de Monacha cartusiana
En la galería de fotografías dispones de 5 fotografías de Monacha cartusiana
Hábitat y ecología de Monacha cartusiana
Vive en zonas abiertas, soleadas, como laderas herbosas con arbustos, pero también en parques, jardines, márgenes de carreteras y zonas con ruinas hasta los 1000 m de altitud. La puesta consta de 50-150 huevos de 1.2-1.3 mm que realiza en primavera.Distribución de Monacha cartusiana
Europa del sur desde Portugal hasta el Mar Negro.Mapa de distribución de Monacha cartusiana
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Vizcaya (Bi)
- Lugar: Campas sobre los acantilados., SOPELANA
Coordenadas: 43.38592, -2.99018 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/09/2017
Hábitat: Borde de un prado.
Proporcionado por: Iñaki Rojo Legarra
Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Bi
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
Bi
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Especies similares
Se diferencia de Monacha cantiana por tener la concha más pequeña y deprimida, el contraste rojo-blanco del labio y por su ombligo estrecho.Bibliografía
Glosario de términos
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Monacha cartusiana. En asturnatura.com [en línea] Num. 651, 18/09/2017 [consultado el 17/8/2022]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Barra lateral
Categorías
#moluscos-caracoles-babosas-terrestres#conchas-terrestresÚltimas especies añadidas

Carex paniculata subsp. paniculata
L.
Magnoliophyta

Chamaeiris graminea subsp. graminea
(L.) Medik.
Magnoliophyta

Capra pyrenaica subsp. victoriae
Cabrera, 1911
Chordata

Thecacera pennigera
(Montagu, 1815)
Mollusca

Fraxinus angustifolia subsp. oxycarpa
(M. Bieb. ex Willd.) Franco & Rocha Afonso
Magnoliophyta
Especies más vistas esta semana

Macrothele calpeiana
(Walckenaer, 1805)
Arthropoda

Aplysia fasciata
Poiret, 1789
Mollusca

Tettigonia viridissima
(Linnaeus, 1758)
Arthropoda

Mentha suaveolens
Ehrh.
Magnoliophyta

Luscinia megarhynchos
C. L. Brehm, 1831
Chordata