Micaria pulicaria (Sundevall, 1831)

Nomenclatura

Publicación original
Micaria pulicaria (Sundevall, 1831). Sundevall, C. J. Svenska Spindlarnes Beskrifning. Fortsättning. Separate, published by P. A. Norstedt & Söner Stockholm. (1831).
Etimología de pulicaria
Del latín pulicārius (policārius), -a, -um, pulguera, de las pulgas: pulex, -icis, pulga. Nombre utilizado por J. Gaertner, Fruct. Sem. Pl. 2(3): 461-462, pl. 173 fig. 7 (1791) para publicar un nuevo género en el que clasificó una sola especie, Inula pulicaria L., de la que evidentemente lo tomó. Aparece en ciertos manuscritos de Dioscórides, De Mat. Med. (ed. M. Wellmann 3, 121RV) como uno de los nombres -πουλικάρια- que los romanos daban a su κόνυζα μεγάλη, planta medicinal de identidad controvertida -que sería vinculada más tarde principalmente a Erigeron viscosus L. o a Conyza squarrosa L.- de la que resaltaba el parecido de sus hojas, vellosas y grasas, con las del olivo, la delicadeza de sus cabezuelas amarillas y su utilidad en sahumerio para espantar animales venenosos, mosquitos y, en particular, matar pulgas, lo que da cuenta de la etimología del nombre. R. Dodoens, Stirp. Hist. Pempt.: 52 (1583) llamó Conyza minima -icono- o Conyza Minor a una variedad de κόνυζα que describió como lanuginosa y olorosa, de más o menos un palmo de altura, con cabezuelas amarillas parecidas a las de los tanacetos, raíz delgada y propia de lugares húmedos, que C. von Linné, Fl. Suec. [Stockholmiae]: 248-249 (1745) asoció a cierta especie de Erigeron con hojas undaladas y amplexicaules que acabaría llamando Inula pulicaria L., Sp. Pl.: 882 (1753). A.Q.

Clasificación

Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, Filum Arthropoda, Subfilum Chelicerata, Clase Arachnida, Orden Araneae, Suborden Araneomorphae, Familia Gnaphosidae, Género Micaria

* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.

Fotografías de Micaria pulicaria

En la galería de fotografías dispones de 1 fotografías de Micaria pulicaria

Distribución de Micaria pulicaria

Mapa de distribución de Micaria pulicaria

Disponemos de 1 citas en el mapa de esta especie. Si quieres conocerlas puedes consultar su mapa detallado en SINFIber.

Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:

O

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Bibliografía

Artículo científico

Categorías

#aracnidos#especie-autóctona

Más información

Citar como

Micaria pulicaria. En asturnatura.com [en línea]. Consultado el 13/6/2025. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068

Comparte en:

Historial de cambios

Especie añadida el 16-04-2015