Macoma balthica (Linnaeus, 1758)
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Animalia, Filum Mollusca, Clase Bivalvia, Subclase Heterodonta, Orden Veneroida, Familia Tellinidae, Género Macoma
- Tipo
- Bivalvos
- Publicación original
- Macoma balthica (Linnaeus, 1758). Syst. Nat. ed. 10. pg. 677 [Ver pdf] [consultar]
- Basiónimo
- Tellina balthica Linnaeus, 1758. Syst. Nat. ed. 10. pg. 677
- Ind. loc.
- Habitat in M. Balthico
Descripción de Macoma balthica
Concha de hasta 25 mm de longitud, anchamente ovalada, con unbos más o menos en la línea media. Línea anterior de la charnela y margen regularmente convexos, los posteriores algo atenuados. Escultura formada por numerosas línesa finas concéntricas, con los estadios de crecimiento claros, raramente marcados por bandas de colores. Presenta dos pequeños dientes cardinales en cada valva, al derecho posterior y el izquierdo anterior bífidos; no hay dientes laterales. Las cicatrices del aductor y paleal son visibles, mientras que la cruciforme es menos clara; seno paleal irregular, profundo, con el margen inferior largamente fusionado con la línea paleal.
Color variable, blanco, amarillo, rosado o púrpura, unicolor o bandeado. Periostraco pardo claro, más notorio en los márgenes. Superficies internas lustrosas, blancas o rosadas.
El animal es amarillento, teñido de pardo. Sifones largos y separados, siendo más grande el superior. Pie potente. Manto con tentáculos.
Hábitat y ecología de Macoma balthica
Vive enterrado en sustratos blandos, especialmente en estuarios en el intermareal, donde es abundante.
Distribución de Macoma balthica
Aparece desde el Mar Blanco hasta Portugal.
Mapa de distribución
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Atenuado
- Estrechado gradualmente.
- Bífido
- Dividido en dos partes más cortas que la porción no dividida.
- Cavidad paleal
- Cavidad limitada por el manto en los moluscos donde se alojan las branquias.
- Charnela heterodonta
- Charnela provista de dientes de diferente tamaño, unos cardinales y otros laterales.
- Cruciforme
- Corola que tiene los pétalos dispuestos en forma de cruz.
- Diente
- Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
- Irregular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., asimétrico o zigomorfo.
- Lustroso
- Brillante.
- Manto
- En los moluscos, es la superficie dorsal engrosada, que se encarga de segregar la concha y limitar la cavidad paleal.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Noto
- Superficie dorsal de los nudibranquios.
- Oval
- Con forma de óvalo o elipse poco excéntrica.
- Ovalado
- Oval.
- Periostraco
- Capa proteica que protege la concha de los moluscos.
- Regular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., que tiene más de dos planos de simetría, actinomorfo.
- Seno
- Entrante formado por dos partes de una hoja u otro órgano.
- Valva
- Cada una de las 2 partes en las que se divide la concha de los bivalvos, generalmente articuladas entre si.
Citar como:

