Juniperus communis L.

Clasificación

Reino Plantae, División Pinophyta, Clase Coniferopsida, Orden Coniferales, Familia Cupressaceae, Género Juniperus

Nombres vernáculos

Inglés: Juniper, Common juniper.

Nomenclatura

Publicación original
Juniperus communis L.. Sp. Pl. 1040 (1753)
Ind. loc.
Habitat in Europae septentrionalis sylvis
Etimología de Juniperus
Juníperus f. - lat. juniperus = enebro
Etimología de communis
Del lat. communis, -e = común, ordinario, frecuente, etc.

Taxones infraespecíficos

Clave para taxones infraespecíficos


1. Hojas incurvas, subimbricadas, mucronadas; arbusto generalmente postrado -> Juniperus communis subsp. nana
 -  Hojas rectas, más o menos patentes, acuminadas; arbusto no postrado o árbol -> 2

2. Hojas de 1-1,5 mm de anchura, distanciadas; árbol o arbusto erecto -> Juniperus communis subsp. communis
 -  Hojas de 1,3-2 mm de anchura, en disposición densa; arbusto achaparrado -> Juniperus communis subsp. hemisphaerica

Fotografías de Juniperus communis

Hábitat y ecología de Juniperus communis

¿Cuándo florece?

enero febreromarzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Relaciones con otras especies

Hongos asociados: 6 especies de hongos relacionadas.

HongoFotografíaParte atacadaStatusTipo de ataqueEnfermedadOtras plantas
Anomoloma myceliosumMadera
Antrodia juniperina
Byssosporia terrestris
Ceriporia viridansMadera muerta
Dichomitus squalensMadera muerta
Polyporus tuberaster

Plantas asociadas: 1 especies de plantas relacionadas.

PlantaFotografíaParte atacadaStatusTipo de ataqueEnfermedad
Juniperusramas

Distribución de Juniperus communis

Mapa de distribución de Juniperus communis

Citas totales: 35. Citas en el mapa: 28
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.

Lista de localidades

Granada (Gr)
  1. Lugar: , Alhama de Granada
    Coordenadas: 36.90607, -4.02378 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/06/2004
  2. Lugar: , Alhama de Granada
    Coordenadas: 36.90767, -4.02665 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/06/2004
  3. Lugar: , Alhama de Granada
    Coordenadas: 36.9006, -4.01014 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/06/2004
  4. Lugar: , Alhama de Granada
    Coordenadas: 36.9012, -4.00972 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/06/2004
  5. Lugar: , Alhama de Granada
    Coordenadas: 36.90055, -4.01238 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/06/2004
  6. Lugar: , Alhama de Granada
    Coordenadas: 36.90645, -4.04376 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/06/2004
  7. Lugar: , Alhama de Granada
    Coordenadas: 36.90603, -4.04239 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/06/2004
  8. Lugar: , Alhama de Granada
    Coordenadas: 36.90426, -4.04663 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 19/07/2002
  9. Lugar: , Alhama de Granada
    Coordenadas: 36.90585, -4.04284 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 19/07/2002
  10. Lugar: , Alhama de Granada
    Coordenadas: 36.90491, -4.03124 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 19/07/2002
Jaen (J)
  1. Lugar: , Siles
    Coordenadas: 38.39434, -2.48619 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/05/2005
  2. Lugar: , Segura de la Sierra
    Coordenadas: 38.2563, -2.66362 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 19/05/2007
  3. Lugar: , Villarrodrigo
    Coordenadas: 38.47643, -2.60073 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/05/2005
  4. Lugar: , Segura de la Sierra
    Coordenadas: 38.25876, -2.64553 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/04/2005
  5. Lugar: , Siles
    Coordenadas: 38.3455, -2.50653 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/04/2006
  6. Lugar: , Cazorla
    Coordenadas: 37.92278, -2.81913 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 29/09/2004
  7. Lugar: , Cazorla
    Coordenadas: 37.92286, -2.81829 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 29/09/2004
  8. Lugar: , Cazorla
    Coordenadas: 37.92372, -2.8082 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 29/09/2004
  9. Lugar: , Huelma
    Coordenadas: 37.70532, -3.45686 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/06/2003
  10. Lugar: , Huelma
    Coordenadas: 37.70396, -3.45673 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/06/2003
  11. Lugar: , Albánchez de Mágina
    Coordenadas: 37.72802, -3.46963 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 19/06/2003
  12. Lugar: , Cambil
    Coordenadas: 37.72902, -3.47323 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 19/06/2003
  13. Lugar: , Albánchez de Mágina
    Coordenadas: 37.7287, -3.47213 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 19/06/2003
  14. Lugar: , Santiago-Pontones
    Coordenadas: 38.11311, -2.82275 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/05/2004
  15. Lugar: , Albánchez de Mágina
    Coordenadas: 37.72959, -3.46704 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 19/06/2003
  16. Lugar: , Albánchez de Mágina
    Coordenadas: 37.73095, -3.46653 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 19/06/2003
Málaga (Ma)
  1. Lugar: , Canillas de Aceituno
    Coordenadas: 36.90395, -4.04841 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/06/2004
Palencia (P)
  1. Lugar: , Antigüedad, carretera de Cevico Navero a Antigüedad, p.k. 9
    Coordenadas: 41.92, -4.12 [Ver en mapa]
    Legit: L. Delgado Sánchez & M. Santos Vicente
    Determinado por: L. Delgado & M. Santos Vicente
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:
Ab, Al, Av, Cu, Lo, M, Na, P, Sg, So, Te, Va, B, (Bi), Bu, Cc!, Cs, Ge, Gr, Gu, Hu, J, L, Le, M, Na, P, S, Se, So, (SS), T, (Te), V, Vi, Z, Lu, O, Or, Z, Za, Ma

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Protección y amenazas

Legislación y normativa aplicable

  • Extremadura. Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura (Decreto 37/2001, de 6 de marzo por el que se regula el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura. D.O.E. núm. 30, 13 de marzo de 2001): vulnerable.

Usos medicinales

Aromaterapia Carminativos Tónicos Diuréticos Aromáticos Diaforéticos Rubefacientes Estomáticos Antisépticos

Beneficio terapéutico

Juniperus communis tiene un beneficio terapéutico de 3 de 5.

Bibliografía

Categorías

#plantas#especie-medicinal#especie-protegida

Comparte en:

Citar como

Juniperus communis. En asturnatura.com [en línea]. Consultado el 25/3/2023. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Top