Hipparchia fidia (Linnaeus, 1767)
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Animalia, Filum Arthropoda, Subfilum Hexapoda, Clase Insecta, Orden Lepidoptera, Superfamilia Nymphaloidea, Familia Nymphalidae, Género Hipparchia
Nombres vernáculosFestón blanco
- Publicación original
- Papilio fidia Linnaeus, 1767. Syst. Nat. 1 (2): 770 [Ver pdf]
- Sinónimos
- Pseudotergumia fidia
Descripción de Hipparchia fidia
Es una especie muy variable. El macho tiene el anverso de color marrón muy oscuro, con dos ocelos negros y dos manchitas blancas ovaladas en el ala anterior, que se repiten en el reverso; éste es muy diferente, de color gris pálido y marrón, con dos grandes ocelos negros rodeados de amarillo en el ala anterior, y con llamativos dibujos de líneas oscuras en zigzag, remarcadas de blanco, en el ala posterior, cuyo borde es claramente festoneado y de margen blanco. La hembra es similar. Envergadura alar: entre 50 y 56 mm.Hábitat y ecología de Hipparchia fidia
Aparece en zonas arbustivas y laderas rocosas y cálidas, desde tierras bajas a 1.600 metros de altitud. Vuela de julio a septiembre, en una generación al año. La puesta de huevos se realiza de forma aislada en piedras o troncos. La oruga es de color ocre con líneas dorsales oscuras, de actividad nocturna. Como plantas nutricias se han citado principalmente gramíneas como Oryzopsis, Dactylis, Cynodon, Brachypodium, Festuca, Poa, Lolium perenne y Milium. La crisálida es rojiza o parda, colocada en el suelo. Inverna como oruga.Distribución de Hipparchia fidia
Está extendida por el noroeste de África y por el suroeste de Europa, hasta el norte de Italia. En la Península Ibérica se encuentra repartida por todo el territorio, salvo por las zonas costeras cantábricas, Galicia y el sur de la Península. Ha sido citada erróneamente en Asturias.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Alicante
- Lugar: Alicante
Coordenadas: 38.33, -0.54 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/11/1974; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros
Cuenca
- Lugar: Sierra de Altomira
Coordenadas: 40.16, -2.82 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/08/2001; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: S.Jiménez-J.I.Arce - Lugar: Valeria
Coordenadas: 39.79, -2.12 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/08/2001; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: S.Jiménez-J.I.Arce - Lugar: Cabrejas
Coordenadas: 40.06, -2.36 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/08/2001; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: S.Jiménez-J.I.Arce - Lugar: Vadillos
Coordenadas: 40.51, -2.11 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/08/1989; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros
Granada
- Lugar: Venta del Puntal, Darro
Coordenadas: 37.36, -3.28 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/07/1987; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros
Guadalajara
- Lugar: Durón
Coordenadas: 40.65, -2.69 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/08/1984; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Chillarón del Rey
Coordenadas: 40.6, -2.69 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/08/1984; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Chillarón del Rey
Coordenadas: 40.6, -2.69 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/07/1984; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Chillarón del Rey
Coordenadas: 40.6, -2.69 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/07/1985; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Chillarón del Rey
Coordenadas: 40.6, -2.69 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/08/1984; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Durón
Coordenadas: 40.63, -2.72 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/08/1984; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Chillarón del Rey
Coordenadas: 40.6, -2.69 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/08/1985; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Chillarón del Rey
Coordenadas: 40.6, -2.69 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/09/1985; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Durón
Coordenadas: 40.64, -2.71 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/09/1984; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Durón
Coordenadas: 40.62, -2.72 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/08/1985; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Durón
Coordenadas: 40.63, -2.72 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/07/1985; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Durón
Coordenadas: 40.64, -2.72 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/07/1984; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Durón
Coordenadas: 40.63, -2.71 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/08/1984; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Durón
Coordenadas: 40.62, -2.72 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/07/1985; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Durón
Coordenadas: 40.63, -2.72 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/08/1985; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Durón
Coordenadas: 40.65, -2.69 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/07/1984; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Chillarón del Rey
Coordenadas: 40.6, -2.69 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/08/1984; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Trillo
Coordenadas: 40.68, -2.58 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/08/1984; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Durón
Coordenadas: 40.64, -2.72 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/08/1980; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Chillarón del Rey
Coordenadas: 40.6, -2.69 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/08/1985; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Durón
Coordenadas: 40.64, -2.71 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/07/1985; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Escamilla
Coordenadas: 40.61, -2.59 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/07/1987; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Durón
Coordenadas: 40.63, -2.71 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/07/1985; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Durón
Coordenadas: 40.65, -2.69 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/07/1985; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Durón
Coordenadas: 40.63, -2.72 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/07/1979; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Chillarón del Rey
Coordenadas: 40.6, -2.69 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/09/1984; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Durón
Coordenadas: 40.63, -2.71 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/07/1984; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Durón
Coordenadas: 40.63, -2.72 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/09/1984; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Durón
Coordenadas: 40.65, -2.69 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/09/1984; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Durón
Coordenadas: 40.64, -2.72 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/09/1984; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Mantiel
Coordenadas: 40.61, -2.7 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/07/1984; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Sacedón
Coordenadas: 40.53, -2.7 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/08/1980; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Durón
Coordenadas: 40.64, -2.72 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/08/1981; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Chillarón del Rey
Coordenadas: 40.6, -2.69 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/09/1984; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Durón
Coordenadas: 40.62, -2.72 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/09/1984; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Chillarón del Rey
Coordenadas: 40.6, -2.69 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/08/1983; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Durón
Coordenadas: 40.63, -2.71 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/09/1984; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Durón
Coordenadas: 40.64, -2.72 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/08/1980; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Durón
Coordenadas: 40.64, -2.71 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/08/1985; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Durón
Coordenadas: 40.64, -2.72 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/08/1985; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Durón
Coordenadas: 40.64, -2.72 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/08/1981; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros
Huesca
- Lugar: Ainsa
Coordenadas: 42.46, 0.14 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/08/1984; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira
León
- Lugar: Beberino, BEBERINO
Coordenadas: 42.8653, -5.68 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/08/2006
Hábitat: Zona arbolada
Proporcionado por: José González Fernández
Fotografía asociada:
Madrid
- Lugar: Camporreal
Coordenadas: 40.33, -3.41 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/07/1993; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira - Lugar: Loeches
Coordenadas: 40.43, -3.41 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/07/1982; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Ana Moreno Heras - Lugar: Arganda del Rey
Coordenadas: 40.24, -3.41 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/06/1983; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: María Marín - Lugar: Loeches
Coordenadas: 40.43, -3.41 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/06/1982; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Miguel González - Lugar: Aranjuez
Coordenadas: 40.06, -3.64 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/11/1983; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: San Martín de la Vega
Coordenadas: 40.24, -3.53 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/09/1989; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Aranjuez
Coordenadas: 40.06, -3.64 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/10/1982; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: José A. López
Orense
- Lugar: Serra do Xurés, LOBIOS (LOBIOS)
Coordenadas: 41.82915, -8.07976 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/08/2010
Hábitat: A unos 1.000 m de altitud entre brezos, madroños, pinos y robles. Zona granítica muy erosionada.
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
Comentarios: Leg. J.L. Porto
Fotografía asociada:
Teruel
- Lugar: Sierra de Albarracín
Coordenadas: 40.42, -3.77 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/08/1988; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros
Citas totales: 61. Citas en el mapa: 58
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Colecciones
UAM-LEP: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 26-12-2009. Universidad Autónoma de Madrid, Madrid; Lepidópteros
UAM-LEP: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 26-12-2009. Universidad Autónoma de Madrid, Madrid; Lepidópteros
Especies similares
Hipparchia statilinus, de menor tamaño, cuyo anverso es muy similar, aunque más oscuro, y cuyo reverso es mucho menos contrastado y carece de las marcadas líneas en zigzag.Amenazas, protección y conservación
Esta especie está incluida en el Libro Rojo de las mariposas europeas en la categoría SPEC 4b (Especies concentradas en Europa y consideradas no amenazadas en esa región).Bibliografía y más información
- Papillons de nuit d'Europe. Vol. 1: Bombyx, Sphinx, Ecailles, Psyches,.... . Leraut, P.. 2006. 274 pags, fotos color, dibujos y mapas, tapas duras. Es el primer volumen de una serie de 3 que tratarán la mayor parte de los lepidópteros nocturnos de Europa.. Este volumen trata los Arctiidae, Sphingidae, Lasiocampidae, Saturniidae, Endromidae, Lemoniidae, Bombycidae, Drepanidae, Castniidae, Heterogynidae, Somabrachyidae, Cossidae, Hepialidae, Thyrididae y Psychidae. NAP.- Catálogo de los lepidópteros ropalóceros del Departamento de Zoología de la Universidad de Oviedo, recogidos en Asturias desde 1973 a 1977. . . Arias, J.L. & Ortea, J.A.. 1978. Asturnatura, 3: 121-131
- Tom Tolman, Richard Lewington. Mariposas de España y Europa. 2011. Lynx Edicions.
- Carter, D.J. y Hargreaves, B. 1987. Guía de campo de las orugas de las mariposas y polillas de España y Europa. Editorial Omega. Barcelona. 309 pp..
- Mortera, H. 2007. Mariposas de Asturias. Gobierno del Principado de Asturias & KRK Ediciones. Oviedo. 240 pp..
- Vicente Arranz, J.C. y Hernández Roldán, J.L. 2007. Guía de las Mariposas Diurnas de Castilla y León. Náyade Editorial. Medina del Campo (Valladolid). 279 pp..
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Especie
- Categoría taxonómica de jerarquía inferior al género o subgénero.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Ocelo
- Ojo simple, a veces con lentes, o una simple agrupación de células pigmentadas.
- Oval
- Con forma de óvalo o elipse poco excéntrica.
- Ovalado
- Oval.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.