Glyceria fluitans (L.) R. Br.
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Liliopsida, Orden Cyperales, Familia Poaceae, Género Glyceria
- Publicación original
- Glyceria fluitans (L.) R. Br., Prodr.: 179 (1810)
- Basiónimo
- Festuca fluitans L., Sp. Pl. 75 (1753)
- Ind. loc.
- Habitat in Europae fossis & paludibus
Hábitat y ecología de Glyceria fluitans
Comportamiento fitosociológico
Es una planta característica de:- Subalianza Phragmito-Magnocaricetea (clase Phragmito-Magnocaricetea, orden Phragmitetalia, alianza Phragmition australis) . Comunidades de distribución cosmopolita, por lo común de elevada cobertura, constituidas por heliófitos colonizadores de zonas anegadas gran parte del año, como zonas pantanosas, bordes de cursos de agua, lagunas, lodos húmedos y otras. Son características Alisma plantago-aquatica, Butomus umbellatus, Carex pseudocyperus, Cicuta virosa, Eleocharis palustris subsp. vulgaris, Glyceria fluitans, Lycopus europaeus, Lythrum salicaria, Phragmites australis, Rorippa amphibia, Rumex hydrolapathum, Schoenoplectus pungens, Sparganium erectum subsp. erectum, Veronica anagallis-aquatica
Relaciones con otras especies
Hongos asociados: 3 especies de hongos relacionadas.Hongo | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad | Otras plantas |
---|---|---|---|---|---|---|
Mycosphaerella recutita | stems and sheaths | Alopecurus geniculatus, Dactylis glomerata, Glyceria declinata, Poa compressa, Poa trivialis | ||||
Puccinia brachypodii | rust | |||||
Ustilago filiformis | hojas | occasional | smut |
Insecto | Fotografía | Parte atacada | Fase del ciclo | Nº de huéspedes | Tipo de huesped | ¿Impacto significativo? | Actividad |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Agromyza nigrella | hojas | oligófago | - | - | |||
Agromyza nigripes | hojas | oligófago | - | - | |||
Chromatomyia nigra | hojas | oligófago | - | - | |||
Rhopalomyzus poae | hojas | oligófago | - | - | |||
Rhopalosiphum insertum | raíces | oligófago | - | - | |||
Rhopalosiphum padi | hojas | oligófago | - | - | |||
Sipha glyceriae | - | oligófago | - | - | |||
Sitobion fragariae | flores | oligófago | - | - |
Distribución de Glyceria fluitans
Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Asturias
- Lugar: Somiedo; Charcas del Puerto de Somiedo
Coordenadas: 42.96, -6.3 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/1978; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: J.A. Fdez. Prieto - Lugar: Caso; Vega de Brañagallones
Coordenadas: 43.1, -5.32 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/07/1977; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Simó, Rico, Vázquez - Lugar: Siero; entre San Miguel del Marcenado y el cuartel Cabo Noval.
Coordenadas: 43.42, -5.77 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/07/1992; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Fdez. Casado, Prieto & Nava - Lugar: Valdés; Raicedo
Coordenadas: 43.53, -6.55 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/05/1974; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Tomás E. Díaz González - Lugar: Gozón; Verdicio
Coordenadas: 43.62, -5.89 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/05/1973; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: T.E. Díaz & F. Navarro - Lugar: Valdés; Entre Brieves y el Pontigón, Valle del río Orio
Coordenadas: 43.47, -6.43 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/06/1974; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: T.E. Díaz - Lugar: Tapia de Casariego; Playa de Peñarronda
Coordenadas: 43.55, -7.01 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/06/1974; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: T.E. Díaz
Huelva
- Lugar: Niebla
Coordenadas: 37.3883, -6.71022 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/05/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cartaya
Coordenadas: 37.28016, -7.09952 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cartaya
Coordenadas: 37.28039, -7.09987 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cartaya
Coordenadas: 37.24507, -7.09738 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Almonte
Coordenadas: 37.26243, -6.5388 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/05/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018
Segovia
- Lugar: Cerezo de Arriba, río Serrano
Coordenadas: 41.26, -3.55 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/06/1990; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: J.A. Molina Abril
Citas totales: 13. Citas en el mapa: 13
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Colecciones
FCO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario FCO, Facultad de Ciencias de Oviedo
GBIF:
FCO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario FCO, Facultad de Ciencias de Oviedo
GBIF:
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Citar como:

Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.