Galathea intermedia Lilljeborg, 1851

Nomenclatura

Publicación original
Galathea intermedia Lilljeborg, 1851. Liljeborg, O. (1851). Norges Crustacéer. Ofversigt af Konglige Vetenskaps-Akademiens Förhandlingar. 8: 19-25.
Etimología de intermedia
Del lat. intermedius, -a, -um = intermedio, interpuesto, intercalado // bot. de caracteres intermedios.

Clasificación

Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, Filum Arthropoda, Subfilum Crustacea, Clase Malacostraca, Orden Decapoda, Suborden Pleocyemata, Infraorden Anomura, Familia Galatheidae, Género Galathea

* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.

Descripción de Galathea intermedia

Longitud de 18 mm, de caparazón más largo que ancho. Rostro puntiagudo, estrecho, peludo, con 4 espinas poco salientes a cada lado. El artejo basal de las antenas tiene 2 espinas. El caparazón tiene 2 espinas tras los ojos y otras 2 en la zona hepática. El primer par de patas marchadoras, de igual longitud al cuerpo, con pinzas. Tras la estría postrostral otra arqueada. El primer par de patas marchadoras tan largas como el cuerpo, con pinzas de tamaños similares, largas y delicadas. Color rosa o rojo salmón.

Fotografías de Galathea intermedia

En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Galathea intermedia

Hábitat y ecología de Galathea intermedia

En aguas poco profundas, hasta 15 o 20 m, entre rocas y piedras. Hembras ovígeras de Abril a Septiembre.

Distribución de Galathea intermedia

Desde Noruega al Mediterráneo.

Mapa de distribución de Galathea intermedia

Disponemos de 11 citas en el mapa de esta especie. Si quieres conocerlas puedes consultar su mapa detallado en SINFIber.

Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Colecciones

General-ICM: Guerrero E, Abelló P, Lombarte A, Villanueva R, Ramón M, Sabatés A, Santos R (2023). Marine Biological Reference Collections: CBMR-General (ICM-CSIC). Version 1.31. Institut de Ciències del Mar (CSIC). Occurrence dataset https://doi.org/10.15470/qlqqdx accessed via GBIF.org on 2023-12-20.

Glosario de términos

Artejo
Segmentos móviles que forman los apéndices en los artrópodos; cada uno de los segmentos que forman una estructura articulada.
Basal
Propio o relativo de la base.
Espina
Apéndice rígido, punzante y lignificado que contiene tejido vascular y que deriva de la modificación de una hoja, estípula o tallo.
Puntiagudo
Acabado en punta.
Rostro
Prolongación anterior del caparazón situada entre los ojos, más o menos alargada. En las plantas, pico en el que acaban algunos órganos.

Bibliografía

Artículo científico

Guía de campo

Categorías

#decápodos#artropodos-crustaceos-cangrejos#crustaceos-galateas

Más información

Citar como

Juan Luis Menéndez
por Juan Luis Menéndez

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Galathea intermedia. En asturnatura.com [en línea] Num. 19, 18/04/2005 [consultado el 28/4/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068

Comparte en:

Historial de cambios

Especie añadida el 24-12-2004
Descripción creada el 18-04-2005
Última modificación el 18-04-2005