Dryopteris affinis subsp. borreri (Newman) Fraser-Jenk.
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Plantae, División Pteridophyta, Clase Filicopsida, Orden Aspidiales, Familia Aspidiaceae, Género Dryopteris, Especie Dryopteris affinis
- Publicación original
- Dryopteris affinis subsp. borreri (Newman) Fraser-Jenk. in Willdenowia
- Basiónimo
- Dryopteris filix-mas var. borreri Newman, Hist. Brit. Ferns ed. 3: 189 (1854)
- Sinónimos
- Dryopteris borreri (Newman) Newman ex Oberh. & Tavel in Verh. Schweiz. Naturf. Ges. 118: 153 (1937)
Dryopteris filix-mas subsp. borreri (Newman) Bech. & Tavel in Ber. Schweiz. Bot. Ges. 43: 39 (1934)
Dryopteris pseudomas (Woll.) Holub & Pouzar in Folia Geobot. Phytotax. Bohem. 2: 332 (1967)
- Ind. loc.
- The first recorded British habitat of this fern is in Devonshire, where it was observed by Mr. Borrer... [indica también otras muchas localidades]
- Etimología de Dryopteris
- Dryópteris f. - gr. dryopterís = nombre de un helecho. En Dioscórides, helecho (gr. pterís) que nace sobre los robles (gr. drys).
- Etimología de affinis
- Del lat. affinis, -e = afín, limítrofe.
Hábitat y ecología de Dryopteris affinis subsp. borreri
Distribución de Dryopteris affinis subsp. borreri
Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Localidades
Álava
- Lugar: Landa
Coordenadas: 42.97, -2.58 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/10/1989; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Urrutia & Zorrakin
Asturias
- Lugar: Degaña; camino de Rebollar a Peranzanes, arroyo el Regueirón
Coordenadas: 42.93, -6.62 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/09/1990; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Castilla & Gamarra - Lugar: Valdés; Luarca, proximidades a Brieves
Coordenadas: 43.48, -6.44 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/05/1974; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Tomás E. Díaz - Lugar: Cangas de Onís; Margolles, El Barrial
Coordenadas: 43.4, -5.11 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/08/1977
Navarra
- Lugar: Esteribar; Monte Errekerena
Coordenadas: 43.03, -1.53 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/09/1989; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Loidi et al.
Vizcaya
- Lugar: Getxo; Larrañazubi erreka
Coordenadas: 43.34, -2.99 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/11/1991; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Olano & Silván
Zamora
- Lugar: proximidades de Ribadelago
Coordenadas: 42.07, -6.82 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/08/1988; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Ladero et al.
Citas totales: 7. Citas en el mapa: 7
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Colecciones
FCO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario FCO, Facultad de Ciencias de Oviedo
FCO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario FCO, Facultad de Ciencias de Oviedo
Comparte en:
Bibliografía y más información
- Castroviejo Bolibar, Santiago & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. I. Lycopodiaceae-Papaveraceae, 1986.Contenido relacionado en asturnatura.com
Citar como:

Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.