Diplodonta rotundata (Montagu, 1803)

Clasificación

Reino Animalia, filum Mollusca, Clase Bivalvia, Subclase Heterodonta, Orden Veneroida, Familia Ungulinidae, Género Diplodonta

Nomenclatura


Publicación original
Diplodonta rotundata (Montagu, 1803). Tellina rotundata Montagu, Testacea Britannica, 1803: 71 [Ver pdf]
Sinónimos
Diodonta barleei
Diplodonta berghi
Diplodonta dilatata
Diplodonta subrotunda
Mysia montagui
Tellina rotundata
Venus lupina

Descripción de Diplodonta rotundata

Molusco con una concha fina, frágil y túmida, de hasta 30 mm. Tiene forma ovalada irregular, con la mitad posterior más profunda que la anterior. La superficie es lisa o algo sedosa en ejemplares bien conservados. Lúnula indiferenciable y escutcheon bien marcado y profundo, con el ligamento conspícuo. La ornamentación está formada por finas líneas concéntricas, que permiten ver claramente las fases de crecimiento.

La valva izquierda presenta un diente anterior cardinal bífido y uno posterior cardinal simple, mientras que la derecha presenta una anterior simple y uno posterior bífido. Ambas tienen uno simple anterior y uno lateral posterior. La cicatriz del músculo anterior aductor es clara, alargada, dorso - ventral, con forma de coma, muy aplicada a la línea paleal.

Color blanco, con el periostraco pardo amarillento claro. La superficie interna es blanca y lustrosa.

Animal blanco, con los bordes del manto unidos excepto por una gran abertura en el margen inferior donde emerge el pie y por las aberturas de los sifones.

Fotografías de Diplodonta rotundata

Distribución de Diplodonta rotundata

Desde las costas de Irlanda hasta el Mediterráneo y el oeste de África.

Glosario de términos

Ala
Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
Alado
Provisto de alas.
Amento
Inflorescencia racemosa que recuerda a una espiga o racimo pero colgante y con las flores generalmente unisexuales y aclamídeas.
Aplicado
Dícese de las estructuras aproximadas a la estructura que la sustenta.
Cavidad paleal
Cavidad limitada por el manto en los moluscos donde se alojan las branquias.
Diente
Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
Irregular
Flor, cáliz, corola, ovario, etc., asimétrico o zigomorfo.
Lustroso
Brillante.
Manto
En los moluscos, es la superficie dorsal engrosada, que se encarga de segregar la concha y limitar la cavidad paleal.
Margen
Borde de una hoja u órgano laminar.
Ostraco
Capa interna de la concha de los moluscos.
Oval
Con forma de óvalo o elipse poco excéntrica.
Ovalado
Oval.
Periostraco
Capa proteica que protege la concha de los moluscos.
Pie
En los moluscos órgano ventral encargado del desplazamiento, y en los bivalvos además segrega el biso y excava.
Regular
Flor, cáliz, corola, ovario, etc., que tiene más de dos planos de simetría, actinomorfo.
Sedoso
De consistencia similar a la seda.
Simple
No dividido en partes.
Valva
Cada una de las 2 partes en las que se divide la concha de los bivalvos, generalmente articuladas entre si.
Ventral
Relativo al vientre.

Bibliografía

Categorías

#moluscos-bivalvos#moluscos-veneroida

Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Diplodonta rotundata. En asturnatura.com [en línea] Num. 309, 28/02/2011 [consultado el 26/9/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Especie añadida el 04-02-2011
Descripción creada el 28-02-2011
Última modificación el 28-02-2011

Top