Cerastoderma edule (Linnaeus, 1758)
Berberecho
Nombres vernáculos
Español: Berberecho, verdigón. Inglés: Common cockle. Francés: Coque, bucarde. Italiano: Cuore edule, capa tonda. Alemán: Gewöhnliche Herzmuschel. Catalán: Escopinya de gallet, almenge.
Nomenclatura
- Publicación original
- Cerastoderma edule (Linnaeus, 1758). Syst. Nat. ed. 10. pg. 681 [consultar protólogo]
- Ind. loc.
- Habitat in O. Europaeo
- Etimología de edule
- Del latín edulis, -e = comestible, bueno para ser comido.
- Sinónimos
- Cardium edule Linnaeus, 1758 Syst. Nat. ed. 10. pg. 681
Clasificación
Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, Filum Mollusca, Clase Bivalvia, Subclase Heterodonta, Orden Cardiida, Familia Cardiidae, Género Cerastoderma
* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.
Descripción de Cerastoderma edule
El berberecho común tiene una concha ovalada, abombada, de unos 5 cm de longitud. La concha presenta 24 costillas más o menos escamosas, con líneas de crecimiento concéntricas, que se marcan en el interior un corto trecho. Ligamento externo, con umbos desplazados al lado anterior. Charnela heterodonta, teniendo cada valva 2 dientes cardinales pequeños; la derecha con 2 dientes anteriores y posteriores, la izquierda con sólo 1 anterior y 1 posterior. Color blanquecino, pardo, el interior blanco con manchas pardas.Fotografías de Cerastoderma edule
Hábitat y ecología de Cerastoderma edule
Desde la franja infralitoral, excavando en sustratos arenosos o fangosos. Puede vivir en estuarios al soportar reducciones de salinidad del 5 por mil.Distribución de Cerastoderma edule
Desde Noruega y el Báltico hasta la costa oeste de África, incluido el Mediterráneo.Mapa de distribución de Cerastoderma edule
Disponemos de 1 citas en el mapa de esta especie. Si quieres conocerlas puedes consultar su mapa detallado en SINFIber.
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Mu
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!Glosario de términos
- Ala
- Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
- Alado
- Provisto de alas.
- Amento
- Inflorescencia racemosa que recuerda a una espiga o racimo pero colgante y con las flores generalmente unisexuales y aclamídeas.
- Charnela
- Estructura de la concha de los bivalvos encargada de la apertura y cierre de la concha. Generalmente está provista de dientes y acanaladuras.
- Charnela heterodonta
- Charnela provista de dientes de diferente tamaño, unos cardinales y otros laterales.
- Costilla
- Resalte linear, fino y estrecho, en la superficie de un órgano.
- Diente
- Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
- Oval
- Con forma de óvalo o elipse poco excéntrica.
- Ovalado
- Oval.
- Umbo
- En los bivalvos es la parte más vieja de la concha, generalmente una protuberancia con forma de pico.
- Valva
- Cada una de las 2 partes en las que se divide la concha de los bivalvos, generalmente articuladas entre si.
Bibliografía y más información
Artículo científico
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493
Guía de campo
Categorías
Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Cerastoderma edule. En asturnatura.com [en línea] Num. 16, 28/03/2005 [consultado el 10/3/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068
Comparte en:
Historial de cambios
Especie añadida el 22-12-2004Descripción creada el 28-03-2005
Última modificación el 28-03-2005