Cerrar
Cedacillo. Briza media
Clasificación
Reino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Liliopsida, Orden Cyperales, Familia Poaceae, Género Briza
Nombres vernáculos
Cedacillo
Español: Cedacillo, briza menor, cedacillos pintados, corazones, lágrimas de San José, tembladeras. Inglés: Common quacking grass, totter grass. Francés: Amourette commune. Alemán: Gewohnliches zittergras. Portugués: Pole-bole intermédio, bule-bule-intermédio. Gallego: Bágoas de San Pedro, cedaciño. Euskera: Gindíles, korazonikos, din-dil. Catalán: Arracadetes de la Mare de Déu, herba bellugadissa.
Nomenclatura
- Publicación original
- Briza media L.. Sp. Pl.: 70. (1753).
- Sinónimos
- Briza australis
Briza intermedia
Descripción de Briza media
Hierba perenne, con renuevos intra- y extravaginales, con rizomas de (11,6) 15,8-81(113,6) cm, laxamente cespitosa. Tallos de (13)20,8-74(117) cm, rectos, a veces geniculados en la parte basal, glabros.
Hojas con vaina de márgenes libres, glabra, más raramente pelosa; lígula de 0,5-2,5(4) mm, truncada; limbo de (9)11- 128(420) x 3-5(11,5) mm, plano, glabro.
Panícula (5)5,5-16,5(17) cm, erecta, muy abierta y laxa, ramificada, de contorno más o menos ovado, con 4-30 espiguillas, con ramas y pedúnculos flexuosos. Espiguillas de 3,8-7,7(8) mm, de contorno ovado, comprimidas lateralmente, de verdes a amarillentas, a veces manchadas de un color purpúreo, péndulas a partir de la antesis, con 4-11(12) flores. Glumas subiguales, herbáceas, de contorno anchamente ovado, glabras, la inferior de (2,1)2,9-3,5(3,7) x 0,8-1,5(1,6) mm, con 3-5 nervios, y la superior de (2,3)2,6-3,9(4) x (1,1)1,2- 1,9(2) mm, con 3-6 nervios. Lema de (2,7)2,8-4,2(4,5) x (1,5)1,6-2,3(2,7) mm, de contorno ovado-orbicular, con el dorso giboso, de ápice obtuso, con 7-9 nervios, glabro, rara vez con algún pelo corto, con callo glabro. Pálea de (2,5)2,6-3,6(3,8) x 2-2,5 mm, de contorno estrechamente elíptico, glabra, rara vez con algún pelo corto. Lodículas de (1,1)1,5-2,6(2,7) mm, linear-lanceoladas o flabeliformes, hialinas. Anteras de 1,4-2,5(2,8) x 0,3-0,6 mm, oblongas, amarillas.
Cariopsis con hilo elíptico.
Morfología
Fotografías de Briza media
En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Briza media
Hábitat y ecología de Briza media
Claros de bosques, pastos y herbazales, indiferente edáfica; 0-2550 m.
¿Cuándo florece?
enero febreromarzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre
Tipo biológico
Hemicriptófito.
Requerimientos ecológicos
Luz: Crece a plena luz aunque soporta sombra.
Temperatura: Calor moderado, piso montano principalmente.
Continentalidad: Intermedia.
Humedad: Suelos secos; indicadora de sequedad moderada.
Acidez: Suelos débilmente ácidos; pH 4.5 - 7.5.
Nitrógeno: Suelos pobres en nitrógeno.
Relaciones con otras especies
Hongos asociados: 2 especies de hongos relacionadas.
Hongo | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad | Otras plantas |
---|---|---|---|---|---|---|
Puccinia graminis | ![]() | hojas | occasional | rust | ||
Pyrenophora tritici-repentis | ![]() | dead stems and leaves | Bromus, Dactylis, Secale |
Insectos asociados: 1 especies de insectos relacionadas.
Insecto | Fotografía | Parte atacada | Fase del ciclo | Nº de huéspedes | Tipo de huesped | ¿Impacto significativo? | Actividad |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Chromatomyia nigra | ![]() | hojas | oligófago | - | - |
Distribución de Briza media
Ampliamente distribuida por Europa -excepto en su extremo N-, Asia Menor y SW de Asia, hasta el NW de India y Nepal; naturalizada en el NO de América. Mitad N de la Península Ibérica, y hacia el S solamente en zonas de montaña, como en puntos aislados de Sierra Nevada y las sierras Béticas.
Mapa de distribución de Briza media
Citas totales: 46. Citas en el mapa: 46
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Ávila (Av)
- Lugar: , Becedas, Puerto del Tremedal
Coordenadas: 40.36, -5.64 [Ver en mapa]
Legit: A. Amor & F. J. Glez. Iglesias
Determinado por: A. Amor Morales
Burgos (Bu)
- Lugar: , Valle de Mena, Campillo de Mena, margas calizas, encinar claro con enebros y madroños
Coordenadas: 43.12, -3.38 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego & A. Gastón
Determinado por: M. Isabel Yubero - Lugar: , Valle de Mena, Campillo de Mena, margas calizas, encinar claro
Coordenadas: 43.12, -3.38 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego & A. Gastón
Determinado por: M. Isabel Yubero - Lugar: , Valle de Mena, Hornes, areniscas, pastizales húmedos próximos a pista forestal
Coordenadas: 43.14, -3.32 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego & A. Gastón
Determinado por: M. Isabel Yubero - Lugar: , Valle de Mena, Campillo de Mena, Las Bárcenas, margas calizas, matorral calcícola en encinar claro con enebros
Coordenadas: 43.12, -3.37 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego & A. Gastón
Determinado por: M. Isabel Yubero - Lugar: , Valle de Mena, Campillo de Mena, areniscas, marojal
Coordenadas: 43.12, -3.38 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego & A. Gastón
Determinado por: M. Isabel Yubero
León (Le)
- Lugar: , Molinafererra
Coordenadas: 42.37, -6.15 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/07/1978
Altitud: 1038 m
Proporcionado por: F.Llamas - Lugar: , Rabanal del Camino
Coordenadas: 42.49, -7.48 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/05/1976
Altitud: 433 m
Proporcionado por: F.Llamas - Lugar: , Rosales
Coordenadas: 42.75, -7.23 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/06/1974
Altitud: 777 m
Proporcionado por: A.Pérez - Lugar: , Vegarienza
Coordenadas: 42.82, -6 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/06/1973
Altitud: 1360 m
Proporcionado por: A.Pérez - Lugar: , El Castillo
Coordenadas: 42.82, -6 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/07/1973
Altitud: 1360 m
Proporcionado por: A.Pérez - Lugar: , Mallo de Luna
Coordenadas: 42.91, -5.88 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/07/1973
Altitud: 1341 m
Proporcionado por: C.Romero - Lugar: , Cascada de Nocedo
Coordenadas: 42.92, -5.39 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/06/1978
Altitud: 1491 m
Proporcionado por: M.J.López Pacheco - Lugar: , Caldas de Nocedo
Coordenadas: 42.92, -5.39 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/07/1976
Altitud: 1491 m
Proporcionado por: M.J.López Pacheco - Lugar: , Nocedo-Villarrasil
Coordenadas: 42.92, -5.39 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/06/1973
Altitud: 1491 m
Proporcionado por: La Blanca - Lugar: , Torre de Babia
Coordenadas: 43, -6.12 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/07/1973
Altitud: 1541 m
Proporcionado por: C.Romero - Lugar: , Meroy
Coordenadas: 43, -6.24 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/06/1979
Altitud: 1368 m
Proporcionado por: E.Puente - Lugar: , Meroy
Coordenadas: 43, -6.24 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/05/1982
Altitud: 1368 m
Proporcionado por: E.Puente - Lugar: , Valdelugueros
Coordenadas: 43.01, -5.39 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/07/1973
Proporcionado por: La Blanca - Lugar: , Puebla de Lillo
Coordenadas: 43.02, -5.27 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/06/1969
Proporcionado por: J.Andrés & R.Carbó - Lugar: , Burón, Polvoredo, Valle de Mañenes
Coordenadas: 43.07, -5.09 [Ver en mapa]
Legit: E. Puente, E. Alonso & E. de Paz
Determinado por: M. Isabel Yubero - Lugar: , La Pola de Gordón, Geras, La Boyeriza
Coordenadas: 42.88, -5.77 [Ver en mapa]
Legit: E. de Paz, C. Pérez Morales, R. Pérez & S. del Río
Determinado por: M. Isabel Yubero
La Rioja (Lo)
- Lugar: , Ezcaray, pastizales sobre la antigua cantera de caliza
Coordenadas: 42.33, -3.02 [Ver en mapa]
Legit: G. García-Baquero
Determinado por: M. Isabel Yubero - Lugar: , Ojacastro, pastizales bajo la fachada norte de San Torcuato
Coordenadas: 42.34, -3.01 [Ver en mapa]
Legit: G. García-Baquero
Determinado por: M. Isabel Yubero - Lugar: , Valgañón, barranco de San Quílez
Coordenadas: 42.32, -3.1 [Ver en mapa]
Legit: G. García-Baquero
Determinado por: M. Isabel Yubero - Lugar: , Pazuengos: monte La Nevera
Coordenadas: 42.32, -2.93 [Ver en mapa]
Legit: G. García-Baquero
Determinado por: M. Isabel Yubero
Madrid (M)
- Lugar: , Manzanares del Real
Coordenadas: 40.77, -3.84 [Ver en mapa]
Legit: A. Galán & E. Monasterio-Huelin
Determinado por: M. Isabel Yubero
Málaga (Ma)
- Lugar: , Álora
Coordenadas: 36.86427, -4.63614 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/12/2006
Asturias (O)
- Lugar: , Caso; Reres, Mericueria Alta
Coordenadas: 43.1, -5.33 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/07/1977
Altitud: 1430 m
Proporcionado por: Miguel A. del Collado - Lugar: , Caso; Brañagallones
Coordenadas: 43.1, -5.32 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/07/1977
Altitud: 1475 m
Proporcionado por: Simó, Rico, Vázquez - Lugar: , Oviedo; Fitoria, ladera SE del Monte Naranco
Coordenadas: 43.38, -5.85 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/05/2005
Altitud: 201 m
Proporcionado por: Mª.A. Fdez.-Carvajal - Lugar: , Cangas de Onís; Cebia
Coordenadas: 43.4, -5.11 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/05/2006
Altitud: 58 m
Proporcionado por: Miguel A. del Collado - Lugar: , Oviedo; Brañes
Coordenadas: 43.41, -5.91 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/06/1994
Altitud: 189 m
Proporcionado por: T.E. Díaz - Lugar: , Valdés; Trevías
Coordenadas: 43.5, -6.45 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/07/1978
Altitud: 82 m
Proporcionado por: Miguel A. del Collado - Lugar: , Somiedo; La Pola.
Coordenadas: 43.05, -6.3 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/06/1977
Altitud: 1810 m
Proporcionado por: Prieto - Lugar: , Cabrales; Macizo Central de los Picos de Europa, Valle del Agua.
Coordenadas: 43.2, -4.81 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/07/1984
Altitud: 2211 m
Proporcionado por: Nava - Lugar: , Brañes
Coordenadas: 43.41, -5.91 [Ver en mapa]
Legit: T. E. Díaz González
Determinado por: M. Isabel Yubero - Lugar: Camino de Coto de Buena Madre a brañas de Mumián. Herbazal., COTO PERAL
Coordenadas: 43.07985, -6.23881 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/06/2010
Hábitat: Herbazal montaña
Altitud: 1016 m
Fenología: Flores
Proporcionado por: César Fernández González
Fotografía asociada:
Palencia (P)
- Lugar: , La Pernía, Camasobres
Coordenadas: 42.98, -4.59 [Ver en mapa]
Legit: L. Herrero
Determinado por: M. Isabel Yubero
Cantabria (S)
- Lugar: , Macizo Oriental de los Picos de Europa, de la Canal de San Carlos a Peña Bermeja.
Coordenadas: 43.2, -4.69 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/08/1983
Altitud: 1645 m
Proporcionado por: Nava
Salamanca (Sa)
- Lugar: , Frades de la Sierra
Coordenadas: 40.65, -5.79 [Ver en mapa]
Legit: M. Ladero & al.
Determinado por: M. Isabel Yubero
Zaragoza (Z)
- Lugar: , Luesia, hayedo de Pigallo
Coordenadas: 42.39, -1.01 [Ver en mapa]
Legit: J. Pedrol
Determinado por: M. Isabel Yubero
Zamora (Za)
- Lugar: , Pedralba de la Pradería, Calabor, Balneario
Coordenadas: 41.96, -6.73 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego
Determinado por: P. Bariego - Lugar: , Tábara, regato del Zofrero
Coordenadas: 41.85, -6 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego
Determinado por: P. Bariego - Lugar: , Ferreras de Abajo, La Ribera
Coordenadas: 41.89, -6.08 [Ver en mapa]
Legit: J. L. Gutiérrez García
Determinado por: M. Isabel Yubero - Lugar: , Ferreras de Arriba, Las Mayadicas
Coordenadas: 41.9, -6.19 [Ver en mapa]
Legit: J. L. Gutiérrez García
Determinado por: M. Isabel Yubero
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Ab, Av, B, Bi, Bu, C, Cc, Cs, Cu, Ge, Gr, Gu, Hu, J, L, Le, Lo, Lu, M, Na, O, Or, P, Po, S, Sa, Sg, So, SS, T, Te, (To), V, Va, Vi, Z, Za, Ma
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
Ab, Av, B, Bi, Bu, C, Cc, Cs, Cu, Ge, Gr, Gu, Hu, J, L, Le, Lo, Lu, M, Na, O, Or, P, Po, S, Sa, Sg, So, SS, T, Te, (To), V, Va, Vi, Z, Za, Ma
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Bibliografía
- Curso de botánica
- Árboles en España. Manual de identificación. Antonio López Lillo
- Claves Ilustradas De La Flora Del Pais Vasco Y Territorios limítrofes
- Plantas medicinales: El Dioscórides renovado
- Enciclopedia de plantas medicinales. Andrew Chevallier
- Plantas silvestres comestibles. C. Bastgen
- Flores silvestres del Mediterráneo
- Guía de campo de las flores de Europa
- Flores silvestres del Mediterráneo
- Flora ibérica. Vol. XIX (I), Gramineae (partim). AA.VV. Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Cientificas.
Glosario de términos
- Antera
- Parte superior del estambre, más o menos abultada, que contiene el polen
- Antesis
- Momento de apertura de la flor y también el periodo desde su apertura a su marchitez.
- Basal
- Propio o relativo de la base.
- Callo
- Zona engrosada y endurecida que se forma sobre algunos órganos.
- Cespitoso
- Planta capaz de formar céspedes.
- Erecto
- Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
- Espiguilla
- Inflorescencia básica de las gramíneas, formada por un eje corto o raquis en cuya base se disponen 1 - 2 o a veces más brácteas (glumas), encima de las flores, en escaso número, y dispuestas dísticamente en el raquis.
- Flexuoso
- Torcido o doblado, con los dobleces dispuestos alternamente en sentidos opuestos.
- Flor
- Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
- Geniculado
- Dícese de los tallos, aristas u otros apéndices que experimentan un cambio brusco de dirección.
- Giboso
- Provisto de giba.
- Glabra
- Desprovista de pelos.
- Glabro
- Desprovisto de pelos.
- Gluma
- Cada una de las dos (o una a veces) piezas bracteiformes que envuelven la base de la espiguilla en las gramíneas. Una de ellas se inserta un poco más abajo que la otra y envuelve la base de la superior.
- Hialino
- Transparente, cristalino.
- Hierba
- Planta no lignificada o poco.
- Hilo
- Cicatriz situada en el punto de unión de la semilla con el funículo o la placenta.
- Hoja
- Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
- Lanceolado
- Con forma de lanza, estrechamente elíptico y de estremos apuntados.
- Lema
- Glumilla inferior de las espiguillas de las gramíneas.
- Limbo
- Parte laminar de una hoja u otro órgano foliáceo. Parte libre o laminar de un pétalo situada al extremo del tubo de una corola gamopétala.
- Linear
- Órgano, largo, estrecho y de bordes paralelos.
- Nervio
- Cada uno de los haces vasculares que se hallan en la lámina de una hoja u otros órganos de naturaleza foliar.
- Oblongo
- Órgano alargado, más largo que ancho.
- Obtuso
- No acabado en punta.
- Orbicular
- Circular, redondeado.
- Ovado
- Órgano laminar que tiene forma de huevo, con la parte inferior más ancha.
- Pelo
- Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
- Perenne
- Vegetal que vive tres o más años. Hoja o follaje que se mantiene sobre ella durante más de dos años.
- Ramificado
- Provisto de ramas, ramoso o provisto de ramificaciones.
- Rizoma
- Tallo subterráneo con aspecto de raíz, de crecimiento horizontal casi siempre, que posee yemas y es capaz de generar hojas, flores y raíces.
- Tallo
- Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
- Truncado
- Órgano rematado por un plano transversal a modo de corte.
- Vaina
- Base de la hoja ensanchada que abraza total o parcialmente la ramita en que se inserta.
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Briza media. En asturnatura.com [en línea] Num. 77, 29/05/2006 [consultado el 6/2/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Barra lateral
Categorías
#plantas#plantas-pastizales-xerofiticos-pradosMás información en:
Últimas especies añadidas

Clytra quadripunctata
(Linnaeus, 1758)
Arthropoda

Timarcha cyanescens
Fairmaire, 1862
Arthropoda

Anaptychia ciliaris
(L.) Körb. ex A. Massal.
Ascomycota

Eutanyacra crispatoria
(Linnaeus, 1758)
Arthropoda

Puccinia urticata
(Link) F. Kern
Basidiomycota
Especies más vistas esta semana

Isoetes histrix
Bory
Pteridophyta

Senecio lividus
L.
Magnoliophyta

Ornithopus compressus
L.
Magnoliophyta

Nymphalis polychloros
(Linnaeus, 1758)
Arthropoda

Dactylorhiza maculata
(L.) Soó
Magnoliophyta