Anguila. Anguilla anguilla (Linnaeus, 1758)
Clasificación
Reino Animalia, filum Chordata, Subfilum Vertebrata, Infrafilum Gnathostomata, Clase Actinopterygii, Orden Anguilliformes, Familia Anguillidae, Género Anguilla
Nombres vernáculos
Anguila
Español: Anguila. Inglés: Common eel. Francés: Anguille. Italiano: Anguilla. Alemán: Aal. Portugués: Enguia. Gallego: Anguila. Euskera: Aingira. Catalán: Anguila.
Nomenclatura
Anguilla anguilla (Linnaeus, 1758).
- Sinónimos
- Anguilla acutirostris
Anguilla vulgaris
Muraena anguilla
Descripción de Anguilla anguilla
Cuerpo serpentiforme, alargado y cilíndrico, de hasta 140 cm de longitud. Escamas pequeñas, hundidas en la piel y recubiertas de mucosidad. Cabeza alargada, con la mandíbula inferior más larga que la superior, y provistas de dientes agudos también en el vómer. Las hendiduras branquiales son pequeñas y profundas, tras las cuales se sitúan las aletas pectorales (17 - 18 radios blandos). Carece de aletas pélvicas. Detrás de las pectorales se origina la dorsal (245 - 275), que se fusiona con la anal (205 - 235). Color oscuro o negro en la parte dorsal y plateado en los flancos y zona ventral en la época fértil, si no, aceitunado o verde pálido en el dorso y amarillento en el resto.Fotografías de Anguilla anguilla
En la galería de fotografías dispones de 5 fotografías de Anguilla anguilla
Hábitat y ecología de Anguilla anguilla
Es una especie catádroma. Pasa gran parte del tiempo en el río, donde es activa de noche; caza pequeños peces, moluscos, larvas de insectos, siendo bastante voraz, y de día permanece enterrada en el fondo. Para reproducirse realiza migraciones al mar de los Sargazos, los machos con 6 - 12 años y las hembras con 8 - 13, muriendo tras la freza. De los huevos sale una larva pequeña, aplanada, en forma de hoja, llamada larva leptocéfala, de ámbito planctónico. Son arrastradas por la corriente del Golfo hasta las costas europeas, y remontan los ríos en forma de angula.Distribución de Anguilla anguilla
Mediterráneo, Atlántico, Canal de la Mancha, Mar del Norte y Báltico.Mapa de distribución de Anguilla anguilla
Citas totales: 2. Citas en el mapa: 2
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Asturias (O)
- Lugar: Parque de Moreda, Natahoyo., GIJON
Coordenadas: 43.53733, -5.67916 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/04/2009
Hábitat: Riachuelo de parque urbano que desemboca en el mar cercano
Altitud: 8 m
Fenología: Ejemplar de unos 30 cm
Proporcionado por: César Fernández González
Fotografía asociada:
Cantabria (S)
- Lugar: Salida de la ría, HELGUERAS
Coordenadas: 43.4737, -3.50929 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/12/2019
Proporcionado por: Iñaki Rojo Legarra
Comentarios: Angula. Ejemplar de unos 4 cm (escala en cm.) que encontré varado en la arena; al devolverlo al agua se enterró rápidamente.
Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
O, S
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
O, S
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Curiosidades
Nace en el mar de los sargazos, a donde migrará para la freza.Protección y amenazas
Anguilla anguilla es una especie protegida.
Legislación y normativa aplicable
- Aragón. Catálogo de Especies Amenazadas en Aragón (Boletín Oficial de Aragón, de 23 de septiembre de 2005): de interés especial.
Glosario de términos
- Ala
- Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
- Branquias
- Estructuras respiratorias formadas por expansiones corporales muy irrigadas.
- Diente
- Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
- Dorsal
- Relativo al dorso.
- Escama
- Zool. Pieza esquelética protectora del cuerpo. Órgano foliáceo de forma y consistencia semejante a la de las escamas de los peces. Bot. Tricomas laminares sujetos por un pequeño rabillo. Escama tectriz: en las inflorescencias de las coníferas, aquellas en cuya axila nacen las escamas seminíferas que portan los rudimentos seminales. En algunas setas restos del velo universal que quedan sobre el sombrero.
- Hendido
- Órgano foliáceo lobulado cuyas divisiones no penetran más de la mitad de la distancia entre el borde y el nervio medio o el centro de la hoja.
- Pie
- En los moluscos órgano ventral encargado del desplazamiento, y en los bivalvos además segrega el biso y excava.
- Radio
- Segmento lineal que une el centro del círculo con la circunferencia que forman diversas estructuras en los seres vivos. En los peces estructuras óseas que sujetan las aletas.
- Ventral
- Relativo al vientre.
Bibliografía
- Peces de España y Europa. Guía de identificación. Biología marina.. M. Miller, P. y Loates
- Flora y fauna de las costas de España y Europa.. Campbell
Categorías
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Anguilla anguilla. En asturnatura.com [en línea] Num. 23, 16/05/2005 [consultado el 23/3/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068