Amanita eliae Quél.
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Fungi, División Basidiomycota, Subfilum Agaricomycotina, Clase Agaricomycetes, Subclase Agaricomycetidae, Orden Agaricales, Familia Amanitaceae, Género Amanita
- Tipo
- Basidiomycetes
- Publicación original
- Amanita eliae Quél., Mém. Soc. Émul. Montbéliard, Sér. 2: 230 (1872)
Descripción de Amanita eliae
El sombrero, de convexo a algo acampanado o aplanado, pero conservando un mamelón central amplio, bajo y obtuso, mide hasta 6 cm de diámetro y es de color blanquecino al principio, para volverse beige rosado con alguna fibrilla innata oscura. En ocasiones, o en la vejez palidece a veces mucho hasta hacerse casi blanquecino, salvo en la región del mamelón, perdiendo casi por completo los tonos originales. Restos de velo universal o volva en forma de placas caducas blanquecinas o algo ocráceas. El margen de dicho sombrero es claramente estriado. La carne es de color ocre rosado bajo la cuticula; en el resto blanca e inodora. Láminas blanquecinas con algunos reflejos ocráceo-rosados; libres, gruesas con la arista algodonosa; lamélulas presentes. El pie es muy largo y profundamente enterrado, de hasta 22 - 23 x 1,2 - 1,4 cm; algo ensanchado hacia la parte baja, donde acaba en una bulbosidad alargada, a veces radicante, cubierta de restos de volva sacciforme muy friable. Anillo muy delicado y tenue; caduco, a veces sólo se ven restos de él. De color blanquecino por arriba y ocráceo-rosado por abajo. Por encima del anillo el pie está cubierto por cebraturas transversales algo rosadas o blanquecinas y por debajo es floculento. Las esporas son inamiloides, lisas, hialinas, elípticas o elíptico cilíndricas (comprimidas lateralmente). Pueden encontrarse ambos tipos de espora o transiciones entre ellas. De 9 - 15 x 6,5 - 9,5 micras; Q= L/a = 1,33 - 1,87.Hábitat y ecología de Amanita eliae
Es una infrecuente Amanita con fructificación primaveral, asociada a árboles caducifolios, preferentemente del género Quercus.Distribución de Amanita eliae
Es un hongo raro que debería ser protegido.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
A coruña
- Lugar: Cecebre, Fraga
Coordenadas: 43.29, -8.31 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/11/1990; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Freire
Comentarios: in Castro Cerceda,M.L. (1996). Anales Jard. Bot. Madrid 54(1): 62. Growing on bosque de robles
Pontevedra
- Lugar: Nigrán, Monteferro
Coordenadas: 42.16, -8.84 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/01/1970; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: J.Pérez
Comentarios: in Castro Cerceda,M.L. (1996). Anales Jard. Bot. Madrid 54(1): 62. Growing on bajo robles
Citas totales: 2. Citas en el mapa: 2
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Colecciones
Fl.Mycol.Iber.-BasCorol: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 26-12-2009. Flora Mycológica Ibérica
Fl.Mycol.Iber.-BasCorol: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 26-12-2009. Flora Mycológica Ibérica
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Acampanado
- Con forma de campana.
- Arista
- Apéndice largo y filiforme; extremo delgado y rígido de algunas estructuras.
- Bulbo
- Parte basal engrosada de un órgano. Órgano subterráneo con el eje muy corto, estando sus catafilos o las bases foliares convertidos en órganos de reserva. En las setas, parte basal engrosada del pie.
- Bulboso
- Con bulbos o engrosado semejando un bulbo.
- Caduco
- Órgano que se cae, poco durable.
- Elíptico
- Con forma de elipse.
- Espora
- Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
- Floculento
- Ligeramente flocoso.
- Hialino
- Transparente, cristalino.
- Lámina
- Porción más o menos aplanada de una hoja que se une al tallo directamente o por medio de un pecíolo. Limbo de una corola gamopétala. Parte ensanchada de algunos pétalos que se estrechan inferiormente en una uña. En los hongos basidiomicetes parte laminar situada bajo el sombrero donde se encuentra el himenio.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Obtuso
- No acabado en punta.
- Radicante
- Que produce raíces o es capaz de producirlas. Tallo rastrero que echa raíces en los nudos que están en contacto con el suelo y arraiga en él.
- Reflejo
- Órgano vuelto hacia la base del tallo en que se insertan.
- Sacciforme
- Con forma de saco.
- Velo parcial
- En hongos basidiomicetes, es una membrana hifal que cubre las láminas de ciertos basidiomas jóvenes.
- Volva
- Velo universal, particularmente desarrollado en algunos géneros como Amanita o Volvariella, cuyos restos pueden verse, en ocasiones, en la base del pie o sobre la superficie del sombrero.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.