Aglaope infausta (Linnaeus, 1767)

Nomenclatura

Publicación original
Aglaope infausta (Linnaeus, 1767). Sphinx infausta Linnaeus, 1767; Syst. Nat. (Edn 12) 1 (2): 807 [consultar protólogo]
Ind. loc.
Habitat in Europa australis
Sinónimos
Sphinx infausta L. Sphinx infausta Linnaeus, 1767; Syst. Nat. (Edn 12) 1 (2): 807

Clasificación

Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, Filum Arthropoda, Subfilum Hexapoda, Clase Insecta, Orden Lepidoptera, Superfamilia Zygaenoidea, Familia Zygaenidae, Género Aglaope

* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.

Descripción de Aglaope infausta

Mariposa de pequeño tamaño, de 23 mm de envergadura, con las alas anteriores redondeadas y algo transparentes, de color negro. Las posteriores son también negras, con los bordes anales rojos. El cuerpo es negro con un collar protorácico rojo muy llamativo.

Fotografías de Aglaope infausta

En la galería de fotografías dispones de 1 fotografías de Aglaope infausta

Hábitat y ecología de Aglaope infausta

Vive en lugares cálidos donde existan las plantas nutricias, de junio a agosto (desde abril en localidades muy cálidas), en una generación al año. Los adultos son de actividad diurna y permanecen en las cercanías de los árboles hospedadores. No visitan flores. En algunos lugares del centro y sur de España constituye una plaga, pues debilita progresivamente los árboles, que al final deben ser arrancados. Como plantas nutricias se han citado muchos árboles frutales y arbustos, además de rosáceas: Cotoneaster, Prunus spinosa, Crataegus oxyacamba, Crataegus monogyna, Crataegus azarolus, Amigdalus communis, Pyrus, Malus y Prunus. La puesta de huevos se realiza en placas de 200 a 400, sobre las ramas y troncos de los árboles. La oruga es muy vistosa, con una franja dorsal amarilla por la que discurre una línea mediana dorsal negra, con dos franjas violetas enmarcadas en negro y una línea gris azulado claro. En los laterales presenta coloración amarilla con una línea violeta. La crisálida es amarillenta y rojiza y está fijada en un pequeño capullo junto a las ramas y troncos, e incluso en las mismas hojas. Inverna como oruga, refugiada en abrigos de seda.

Distribución de Aglaope infausta

Extendida por la Península Ibérica, Francia y Suiza, llegando hasta el sur de Alemania. Ocupa toda la P. Ibérica salvo Galicia y la franja cantábrica.

Glosario de términos

Ala
Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.

Bibliografía y más información

Artículo científico

Guía de campo

Libro

Categorías

Citar como

José González Fernández
por José González Fernández

GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, José. Aglaope infausta. En asturnatura.com [en línea] Num. 325, 20/06/2011 [consultado el 23/4/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068

Comparte en:

Ponte a prueba:

Historial de cambios

Especie añadida el 13-12-2009
Descripción creada el 20-06-2011
Última modificación el 20-06-2011