
Cerrar
Agaricaceae Chevall.
Descripción
Tradicionalmente esta familia estaba formada por hongos que desarrollan un cuerpo fructífero, basidioma o seta, dividido en sombrero y pie, con la parte fértil o himenio dispuesto en láminas. La superficie del sombrero es a menudo más o menos escamosa o flocosa.
Basidiomas pileados, secotioides o gasteroides. Los basidiomas pileados presentan láminas libres, finas, localizadas en la parte inferior de un sombrero más o menos aplanado o umbonado soportado por un pie central con un anillo membranoso y con volva en su base o sin ella. Basidios normalmente pequeños, tetraspóricos, en ocasiones acompañados de cistidios, raramente deliquescentes; basidiosporas de hialinas a verdosas, rosadas, ocráceas,... lisas u ornamentadas, con o sin poro germinativo, normalmente binucleadas.
Los basidiomas secuestrados son pedunculados o no, con una región fértil o gleba en su interior, que se libera tras la rotura del basidioma.
Estudios recientes de ADN han confirmado que las clásicas familias Tulostomataceae, Lepiotaceae y Lycoperdaceae deben estar englobadas en las agaricáceas.
Son especies terrícolas, creciendo en humus o residuos vegetales, vivos o muertos.
Importancia económica
Muchas especies tienen gran importancia económica por su comestibilidad. Entre ellas destaca Agaricus bisporus, el champiñón, que es el hongo cultivado más importante que existe.Ecología
Son hongos primariamente saprobios en prados y bosques, que generalmente forman los conocidos corros de brujas. Algunas especies de Leucoagaricus mantienen relaciones con hormigas.Lista de especies
Puedes acceder directamente a las fichas de 265 especies desde el siguiente formulario.


Arachnion
1 sps.
Battarrea
2 sps.
Bovista
7 sps.
Calvatia
1 sps.
Chamaemyces
1 sps.
Chlorophyllum
4 sps.
Coprinus
54 sps.
Crucibulum
1 sps.
Cyathus
3 sps.
Cystoderma
8 sps.
Cystolepiota
6 sps.
Handkea
2 sps.
Langermannia
1 sps.
Lepiota
49 sps.
Leucoagaricus
30 sps.
Leucocoprinus
7 sps.
Lycoperdon
12 sps.
Macrolepiota
13 sps.
Melanophyllum
2 sps.
Montagnea
2 sps.
Mycenastrum
1 sps.
Nidularia
1 sps.
Tulostoma
4 sps.
Vascellum
1 sps.Barra lateral
Clasificación
Reino Fungi, División Basidiomycota, Subfilum Agaricomycotina, Clase Agaricomycetes, Subclase Agaricomycetidae, Orden Agaricales, Familia Agaricaceae, Género Macrolepiota
Últimas fotografías de agaricaceae

Agaricus urinascens (Jul. Schäff. & F.H. Møller) Singer (2 de 2)
Juan Luis Menéndez

Chlorophyllum brunneum (3 de 3)
Pedro Zapico

Agaricus moelleri (2 de 2)
Alberto Alvarez

Leucoagaricus leucothites (2 de 2)
Emilio A. Pernía

Leucocoprinus cretaceus (Bull.) Locq. (1 de 3)
Enrique Rubio Domínguez

Leucoagaricus crystallifer Vellinga (2 de 3)
Alberto Roman Vargas

Lycoperdon perlatum
Humberto Vidal
Especies más vistas de agaricaceae

Macrolepiota procera
(Scop.) Singer
Basidiomycota

Coprinus comatus
(O. F. Müll.) Pers.
Basidiomycota

Macrolepiota mastoidea
(Fr.) Singer
Basidiomycota

Coprinus atramentarius
(Bull.) Fr.
Basidiomycota

Agaricus bisporus
(J. E. Lange) Imbach
Basidiomycota