Abra alba (W.Wood, 1802)

Nomenclatura

Abra alba (W.Wood, 1802).

Etimología de alba
del latín albus, -a, -um = albo, blanco.

Clasificación

Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, Filum Mollusca, Clase Bivalvia, Subclase Heterodonta, Orden Cardiida, Familia Semelidae, Género Abra

* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.

Descripción de Abra alba

Concha delicada, ovalada, de hasta 2 cm de longitud y brillante, con estriaciones concéntricas y radiales finas y con el umbo posterior. Charnela heterodonta: la valva derecha con 2 dientes cardinales y dos laterales, y la izquierda con 1 cardinal y 1 lateral posterior. La impresión muscular, cruciforme, y el seno paleal presentes, pero no muy marcadas. Color blanquecino, a veces iridiscente.

Fotografías de Abra alba

En la galería de fotografías dispones de 2 fotografías de Abra alba

Hábitat y ecología de Abra alba

En fondos arenosos o fangosos, hasta 60 m de profundidad.

Distribución de Abra alba

Desde Noruega al Mediterráneo y el oeste de África.

Mapa de distribución de Abra alba

Disponemos de 1 citas en el mapa de esta especie. Si quieres conocerlas puedes consultar su mapa detallado en SINFIber.

Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:

O

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Glosario de términos

Ala
Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
Alado
Provisto de alas.
Cavidad paleal
Cavidad limitada por el manto en los moluscos donde se alojan las branquias.
Charnela
Estructura de la concha de los bivalvos encargada de la apertura y cierre de la concha. Generalmente está provista de dientes y acanaladuras.
Charnela heterodonta
Charnela provista de dientes de diferente tamaño, unos cardinales y otros laterales.
Cruciforme
Corola que tiene los pétalos dispuestos en forma de cruz.
Diente
Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
Iridiscente
Que refleja la luz y muestra los colores del arco iris.
Oval
Con forma de óvalo o elipse poco excéntrica.
Ovalado
Oval.
Radial
Con dos o más planos de simetría.
Seno
Entrante formado por dos partes de una hoja u otro órgano.
Umbo
En los bivalvos es la parte más vieja de la concha, generalmente una protuberancia con forma de pico.
Valva
Cada una de las 2 partes en las que se divide la concha de los bivalvos, generalmente articuladas entre si.

Bibliografía y más información

Artículo científico

Guía de campo

Categorías

#moluscos-bivalvos#moluscos-veneroida

Citar como

Juan Luis Menéndez
por Juan Luis Menéndez

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Abra alba. En asturnatura.com [en línea] Num. 56, 02/01/2006 [consultado el 26/3/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068

Comparte en:

Ponte a prueba:

Historial de cambios

Especie añadida el 06-02-2005
Descripción creada el 02-01-2006
Última modificación el 02-01-2006