Cerrar
Palacio del Marqués de la Ferrera

La parte más antigua es el cuerpo sur, de planta irregular y estructurado en dos pisos. En la parte inferior está el palacio primitivo (siglo XV-XVI). La torre (probablemente anterior al siglo XIII) ha sufrido muchas reformas, perdiendo ya su carácter militar.
Presenta una fachada con escasos elementos decorativos y desordenada distribución de huecos de diversos tamaños. La puerta de acceso es un arco de medio punto, con dovelas. A través de un pasaje sobre un arco escarzano, este cuerpo se comunica con el lado norte. El lado norte fue levantado en el siglo XVIII; tiene planta rectangular y un alzado de dos pisos, separados por una línea de imposta. La fachada principal presenta una uniforme distribución de huecos y el único elemento. decorativo es el escudo.
Comunicada con el cuerpo norte se encuentra la capilla, construida también en el siglo XVIII. Tiene nave única y se cubre con bóveda de crucena.
La fábrica es de mampostería revocada, excepto las esquinas, imposta y enmarque de los vanos. La cubierta de todos los elementos es a base de lajas de pizarra.
Wikipedia
Fotografías de Palacio del Marqués de la Ferrera
Dispones de 8 fotografías de Palacio del Marqués de la Ferrera
Glosario de términos
- Arco
- Elemento sustentante, que descarga los empujes, desviándolos lateralmente, y que está destinado a franquear un espacio por medio de un trayecto generalmente curvo.
- Capilla
- Edificio contiguo a una iglesia o parte integrante de ella, con altar y advocación particular.
- Cubierta
- En general, sistema de cierre de la parte superior de una construcción.
- Dovela
- Cada una de las piedras labradas en forma de cuña y que forman un arco.
- Imposta
- Hilada de piezas sobresaliente sobre la cual se levanta un arco o bóveda, que se coloca también para evitar que el agua discurra de forma continua por la fachada del edificio. También es un saliente con forma prismática a modo de capitel situado sobre una pilastra.
- Nave
- Cada uno de los espacios en que se divide longitudinalmente una iglesia.
- Planta
- Plano de la sección horizontal de un edificio.
- Vano
- Abertura o hueco abierto en un muro que realiza funciones de puerta, ventana, respiradero etc.
Barra lateral
Información básica
Nombre: Palacio del Marqués de la FerreraLugar: Luarca
Municipio: Valdés
Provincia: Asturias
Comunidad: Principado de Asturias
País: España
Tipo de lugar: Monumento
: Palacio
BIC declarado en BOPA 80 de 6 de abril de 1995
Coordenadas: 43.54428,-6.53384
Categorías
#bien-interes-culturalLugares cercanos

Cementerio de Luarca
Monumento

Playa de Punxeu
Playa

Sistema dunar de Barayo
Elemento de interés natural

Trevías
Población

Faro de Luarca
Faro

Playa de La Escaladina
Playa

Reserva Natural Parcial de Barayo
Zona protegida

Playa de Santa Ana
Playa
Lugares más vistos esta semana

Catedral de Burgos
Monumento

Nacimiento del Ebro
Elemento de interés natural

Gijón
Municipio

Catedral de León
Monumento

Peña Mea
Elemento de interés natural