Palacio de Villanueva
Información básica
Nombre: Palacio de VillanuevaLugar: San Cucao
Municipio: Llanera
Provincia: Asturias
Comunidad: Principado de Asturias
País: España
Comarca: Comarca del Nora
BIC declarado en BOPA 20/04/1995
Tipo de lugar: Monumento: Palacio
Situación
Coordenadas: 43.43454,-5.88843
Descripción

Palacio de Villanueva
Su planta cuadrada, de grandes dimensiones, se estructura en tres crujías en torno a un patio central, que en este caso no ocupa el centro sino que está desplazado hacia el norte, donde se cierra con una fachada.
Los materiales utilizados son mampostería para los muros, reservando la sillería para las esquinas, enmarque de vanos e impostas de separación de los pisos. La cubierta es a dos vertientes para el cuerpo central y a cuatro para las torres. La fachada principal, orientada al sur, repite el esquema de estas grandes construcciones al disponer de un tramo central entre dos grandes torres ligeramente adelantadas en planta; el cuerpo central consta de dos pisos y las dos torres de cuatro pisos separados por impostas de sillares.
La decoración queda reducida a los escudos de armas incrustados en el tercer piso de cada torre y a los dinteles en puertas y vanos.
Esta fachada se alarga lateralmente con la capilla que está adosada a la torre izquierda, de planta rectangular y cubierta con bóveda reforzada al exterior por grandes contrafuertes. La fachada norte está formado por el muro de cierre y el corredor con balaustres torneados de madera sobre columnas de piedra que imitan el orden toscano y que configuran el patio bajo.
El espacio de la planta baja se destina a cuadras, almacenes, bodegas y vestíbulo del que parte la escalera monumental que da acceso al piso alto; en éste, la distribución original está alterada, aunque conserva el salón que se abre a los tres balcones de la fachada principal.
Fuente y bibliografía:
Wikipedia
Fotografías de Palacio de Villanueva
Glosario de términos
- Capilla
- Edificio contiguo a una iglesia o parte integrante de ella, con altar y advocación particular.
- Contrafuerte
- Construcción destinada a contrarrestar el excesivo empuje sufrido por una pared.También llamada estribo.
- Cubierta
- En general, sistema de cierre de la parte superior de una construcción.
- Dintel
- Elemento horizontal que soporta un carga, apoyando sus extremos en las jambas o pies derechos de una vano.
- Escalera
- Construcción diseñada para comunicar varios espacios situados a diferentes alturas. Partes de una escalera
- Imposta
- Hilada de piezas sobresaliente sobre la cual se levanta un arco o bóveda, que se coloca también para evitar que el agua discurra de forma continua por la fachada del edificio. También es un saliente con forma prismática a modo de capitel situado sobre una pilastra.
- Planta
- Plano de la sección horizontal de un edificio.
- Sillar
- Bloque de piedra labrado y asentado en hiladas, con forma, dotado de seis caras.
- Vano
- Abertura o hueco abierto en un muro que realiza funciones de puerta, ventana, respiradero etc.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Biblioteca Pública del Estado de Oviedo

Biblioteca. BIC declarado en BOPA 25/06/1985
Asturias, Oviedo, Oviedo
San Pedro de Nora

Monumento. BIC declarado en GACETA 04/06/1931
Asturias, Las Regueras, San Pedro
Soto de Las Regueras

Población
Asturias, Las Regueras, Soto
Iglesia de Santiago de Arlós

Monumento. BIC declarado en BOPA 07/07/2006
Asturias, Llanera, Arlós
Agüera de Corvera

Población
Asturias, Corvera de Asturias, Agüera
Santa María del Naranco

Monumento. BIC declarado en 24-01-1885
Asturias, Oviedo, Oviedo
Casa de Campomanes

Monumento. BIC declarado en BOE
Asturias, Oviedo, Oviedo
Taújo

Población
Asturias, Corvera de Asturias, Taújo
Núñez de Corvera

Población
Asturias, Corvera de Asturias, Núñez