Torre de Berdeja

Su cercanía a los núcleos de población de Navedo y Linares, y el sencillo acceso a su ubicación, favorecieron que los restos de la torre, que debió quedar en desuso a lo largo del siglo XVI, sirviera de cantera para la construcción de los actuales caseríos. De hecho, actualmente no restan en el lugar restos de materiales constructivos, que no sean los elementos de la cimentación que se observan semienterrados o adheridos a la roca madre caliza con una potente argamasa.
La torre debió de formar parte del sólido sistema militar y de prestigio del señorío de Linares, junto las torres de Piedrahita y la Torre del Pontón de Linares. Estas torres controlaban los pasos entre el Desfiladero de la Hermida y el Collado de Hoz, es decir, las comunicaciones entre los valles del Deva (Comarca de la Liébana) y del Nansa.
Fotografías de Torre de Berdeja
Dispones de 4 fotografías de Torre de Berdeja
Glosario de términos
- Argamasa
- Mezcla formada por cal, arena y agua, usada en la albañilería para unir piedras, ladrillos etc.
- Nave
- Cada uno de los espacios en que se divide longitudinalmente una iglesia.
- Planta
- Plano de la sección horizontal de un edificio.
- Sillar
- Bloque de piedra labrado y asentado en hiladas, con forma, dotado de seis caras.
- Sillarejo
- Sillar tosco y pequeño.