Ruínas del Monasterio de Santa María de Moreruela
Información básica
Nombre: Ruínas del Monasterio de Santa María de Moreruela
Lugar: Granja de Moreruela
Municipio: Granja de Moreruela
Provincia: Zamora
Comunidad: Castilla y León
País: España
Coordenadas: -5.77637, -5.77637 [Ver en mapa]
Lugar: Granja de Moreruela
Municipio: Granja de Moreruela
Provincia: Zamora
Comunidad: Castilla y León
País: España
Coordenadas: -5.77637, -5.77637 [Ver en mapa]
Descripción
Fotografías de Ruínas del Monasterio de Santa María de Moreruela
Dispones de 126 fotografías de Ruínas del Monasterio de Santa María de Moreruela

Monasterio de Moreruela 1

Monasterio de MoreruelaI 2

Monasterio de Moreruela 3

Monasterio de Moreruela 4

Monasterio de Moreruela 5

Monasterio de Moreruela VI 6

Monasterio de Moreruela V 7

Monasterio de Moreruela VI 8

Monasterio de MoreruelaX 9

Monasterio de Moreruela X 10

Monasterio de Moreruela XI 11

Monasterio de Moreruela X 12

Monasterio de Moreruela XI 13

Monasterio de Moreruela XI 14

Monasterio de Moreruela X 15

Monasterio de Moreruela XVI 16

Monasterio de Moreruela XV 17

Monasterio de Moreruela XVI 18

Monasterio de Moreruela XIX 19

Monasterio de Moreruela XX 20

Monasterio de Moreruela XXI 21

Monasterio de Moreruela XX 22

Monasterio de Moreruela XXI 23

Monasterio de Moreruela XXI 24

Monasterio de Moreruela XX 25

Monasterio de Moreruela XXVI 26

Monasterio de Moreruela XXV 27

Monasterio de Moreruela XXVI 28

Monasterio de Moreruela XXIX 29

Monasterio de Moreruela XXX 30

Monasterio de Moreruela XXXI 31

Monasterio de Moreruela XXX 32

Monasterio de Moreruela XXXI 33

Monasterio de Moreruela XXXI 34

Monasterio de Moreruela XXX 35

Monasterio de Moreruela XXXVI 36

Monasterio de Moreruela XXXV 37

Monasterio de Moreruela XXXVI 38

Monasterio de Moreruela XXXIX 39

Monasterio de Moreruela XL 40

Monasterio de Moreruela XLI 41

Monasterio de Moreruela XL 42

Monasterio de Moreruela XLI 43

Monasterio de Moreruela XLI 44

Monasterio de Moreruela XL 45

Monasterio de Moreruela XLVI 46

Monasterio de Moreruela XLV 47

Monasterio de Moreruela XLVI 48

Monasterio de Moreruela XLIX 49

Monasterio de Moreruela L 50

Monasterio de Moreruela LI 51

Monasterio de Moreruela L 52

Monasterio de Moreruela LI 53

Monasterio de Moreruela LI 54

Monasterio de Moreruela L 55

Monasterio de Moreruela LVI 56

Monasterio de Moreruela LV 57

Monasterio de Moreruela LVI 58

Monasterio de Moreruela LIX 59

Monasterio de Moreruela LX 60

Monasterio de Moreruela LXI 61

Monasterio de Moreruela LX 62

Monasterio de Moreruela LXI 63

Monasterio de Moreruela LXI 64

Monasterio de Moreruela LX 65

Monasterio de Moreruela LXVI 66

Monasterio de Moreruela LXV 67

Monasterio de Moreruela LXVI 68

Monasterio de Moreruela LXIX 69

Monasterio de Moreruela LXX 70

Monasterio de Moreruela LXXI 71

Monasterio de Moreruela LXX 72

Monasterio de Moreruela LXXI 73

Monasterio de Moreruela LXXI 74

Monasterio de Moreruela LXX 75

Monasterio de Moreruela LXXVI 76

Monasterio de Moreruela LXXV 77

Monasterio de Moreruela LXXVI 78

Monasterio de Moreruela LXXIX 79

Monasterio de Moreruela LXXX 80

Monasterio de Moreruela LXXXI 81

Monasterio de Moreruela LXXX 82

Monasterio de Moreruela LXXXI 83

Monasterio de Moreruela LXXXI 84

Monasterio de Moreruela LXXX 85

Monasterio de Moreruela LXXXVI 86

Monasterio de Moreruela LXXXV 87

Monasterio de Moreruela LXXXVI 88

Monasterio de Moreruela LXXXIX 89

Monasterio de Moreruela XC 90

Monasterio de Moreruela XCI 91

Monasterio de Moreruela XC 92

Monasterio de Moreruela XCI 93

Monasterio de Moreruela XCI 94

Monasterio de Moreruela XC 95

Monasterio de Moreruela XCVI 96

Monasterio de Moreruela XCV 97

Monasterio de Moreruela XCVI 98

Monasterio de Moreruela XCIX 99

Monasterio de Moreruela C 100

Monasterio de Moreruela CI 101

Monasterio de Moreruela C 102

Monasterio de Moreruela CI 103

Monasterio de Moreruela CI 104

Monasterio de Moreruela C 105

Monasterio de Moreruela CVI 106

Monasterio de Moreruela CV 107

Monasterio de Moreruela CVI 108

Monasterio de Moreruela CIX 109

Monasterio de Moreruela CX 110

Monasterio de Moreruela CXI 111

Monasterio de Moreruela CX 112

Monasterio de Moreruela CXI 113

Monasterio de Moreruela CXI 114

Monasterio de Moreruela CX 115

Monasterio de Moreruela CXVI 116

Monasterio de Moreruela CXV 117

Monasterio de Moreruela CXVI 118

Monasterio de Moreruela CXIX 119

Monasterio de Moreruela CXX 120

Monasterio de Moreruela CXXI 121

Monasterio de Moreruela CXX 122

Monasterio de Moreruela CXXI 123

Monasterio de Moreruela CXXI 124

Monasterio de Moreruela CXX 125

Monasterio de Moreruela CXXVI 126
Glosario de términos
- Absidiolo
- Abside mas pequeño que el principal y que se distribuye generalmente alrededor de la girola.
- Altar
- En el culto cristiano, especie de mesa consagrada donde el sacerdote celebra el sacrificio de la misa
- Arco
- Elemento sustentante, que descarga los empujes, desviándolos lateralmente, y que está destinado a franquear un espacio por medio de un trayecto generalmente curvo.
- Arcosolio
- Arco que, a manera de nicho, alberga un sepulcro generalmente incrustado en la pared. Su uso aparece en la época imperial romana
- Basa
- Pieza inferior de la columna que sirve de apoyo al resto
- Cabecera
- Testero de la iglesia o parte en que se halla el altar principal.
- Capilla
- Edificio contiguo a una iglesia o parte integrante de ella, con altar y advocación particular.
- Cenobio
- Sinonimo de monasterio. Casa o convento, ordinariamente fuera de poblado, donde viven en comunidad los monjes
- Claustro
- Galeria cubierta alrededor de un patio generalmente cuadrangular y separada de él por columnas o arquerias. Suele estar adyacente a la iglesia y formando parte de un complejo mayor (catedral, monasterio etc.). Su etimologia procede de claustrum = cerrado.
- Coro
- Parte de la iglesia donde se situan los monjes o sacerdotes para cantar el oficio divino. A lo largo de la historia de la arquitectura su ubicación dentro del templo ha sufrido diversas variaciones, si se sitúa en la nave central se aísla mediante un cerramiento
- Crucero
- Espacio en que se cruzan la nave central de una iglesia y la que la atraviesa.
- Cubierta
- En general, sistema de cierre de la parte superior de una construcción.
- Dovela
- Cada una de las piedras labradas en forma de cuña y que forman un arco.
- Escalera
- Construcción diseñada para comunicar varios espacios situados a diferentes alturas. Partes de una escalera
- Girola
- Pasillo que rodea por detrás el presbiterio o capilla mayor, prolongando las naves laterales. También se llama deambulatorio.
- Hastial
- Triangulo superior de un muro enmarcado por las vertientes del tejado.
- Hornacina
- Hueco coronado por un cuarto de esfera, generalmente practicado en un muro y destinado a recibir una estatua, jarrón, tumba u otro objeto decorativo.
- Lego
- En los conventos de religiosos, el que siendo profeso, no tiene opción a las sagradas órdenes. Se dedica a realizar actividades manuales en contraposición a los monjes de coro que dedican su actividad a la oración y a la vida contemplativa
- Lucillo
- Sarcofago de piedra, adosado al muro y colocado en un nicho cobijado por un arcosolio.
- Monasterio
- Conjunto de edificios donde se agrupan los monjes para vivir en comunidad. Voz proveniente del latín monasterium y este a su vez del griego monastérion
- Monje
- Persona que perteneciendo a una orden religiosa vive en comunidad en un monasterio. La voz proviene del occitano monge, que a su vez procede del latín monicus que a su vez procede del griego monachus.
- Nave
- Cada uno de los espacios en que se divide longitudinalmente una iglesia.
- Paramento
- Muro o pared
- Pilar
- Pilastra exenta, suele tener más consistencia que la columna.
- Planta
- Plano de la sección horizontal de un edificio.
- Refectorio
- Comedor común en un convento. Voz proveniente del latín refectorium de refectus, refección o alimento.
- Sepulcro
- Es la obra que se construye para dar sepultura a una persona, generalmente en piedra y elevada respecto del suelo
- Sillar
- Bloque de piedra labrado y asentado en hiladas, con forma, dotado de seis caras.
- Sillarejo
- Sillar tosco y pequeño.
- Solado
- Suelo o pavimento de los edificios
- Testero
- Pared de un edificio que se encuentra frente a la entrada principal. Tambien se le relaciona con el muro de la cabecera de la iglesia.
- Transepto
- Espacio transversal que aísla el ábside y el coro del espacio de la nave. Sobre él se eleva generalmente el centro arquitectónico o eje vertical mayor del conjunto, cubierto con bóveda y flanqueado de vanos.
- Vano
- Abertura o hueco abierto en un muro que realiza funciones de puerta, ventana, respiradero etc.
- Venera
- Motivo decorativo en forma de concha marina, similar a las conchas de peregrinos