Iglesia de Santa María de Leorio

Es una iglesia pequeña, de nave única y ábside semicircular. La portada presenta tres arquivoltas algo apuntadas, protegidas por guardapolvo, sin ornamentación alguna. Llama la atención en las dovelas el número que indicaba la posición de cada pieza durante la reconstrucción. Las dos arquivoltas exteriores se apoyan sobre columnas con capiteles decorados, de temática vegetal.
El ábside presenta una típica ventana románica, de arco de medio punto, de rosca lisa y con guardapolvo con boceles. Los capiteles, muy erosionados, no permiten identificar escena alguna si bien por los restos se cree que son historiados.
Tanto la nave como el ábside aparecen canecillos, lisos en la primera pero decorados en el segundo.
El arco de triunfo presenta capiteles decorados con animales y motivos vegetales.
Fotografías de Iglesia de Santa María de Leorio
Dispones de 26 fotografías de Iglesia de Santa María de Leorio
Glosario de términos
- Arco
- Elemento sustentante, que descarga los empujes, desviándolos lateralmente, y que está destinado a franquear un espacio por medio de un trayecto generalmente curvo.
- Bocel
- Moldura de cuarto de cilindro o redondeada
- Canecillo
- Adorno saliente que sirve para sostener alguna pequeña cornisa, busto, balcón etc. Suelen estar decorados con figuras diversas o motivos geométricos.
- Capitel
- Parte superior de una columna, compuesta de molduras y otros elementos decorativos. Elemento colocado sobre el fuste de una columna que sostiene directamente el arquitrabe, arco etc. Los capiteles pueden ser vegetales, historiados (con historias), figurados (con personajes), antropomorfos (se reconocen figuras humanas), zoomórficos (animales conocidos) y fantásticos (animales no existentes). La voz proviene del latín capitellum diminutivo de caput (cabeza)
- Dovela
- Cada una de las piedras labradas en forma de cuña y que forman un arco.
- Nave
- Cada uno de los espacios en que se divide longitudinalmente una iglesia.
- Portada
- Puerta ornamentada o decorada.