Torre de Trubia

La Torre es de fecha más reciente que la casa adosada, como prueba que la fachada NE se apoya en ella; está construida con sillarejo y mampostería, salvo los machones de la fachada principal, hechos con sillares de buena factura. Desde el punto de vista arquitectónico es una torre singular, pues a su evidente función defensiva une características que denotan un confort infrecuente en este tipo de construcciones; dichos elementos de confort se pueden advertir en el gran número de ventanas (ocho conservadas, más probablemente otras dos en la fachada principal), el amplio balcón del lienzo NO y el corredor o galería situado a la altura del tercer piso, entre los machones o cortafuegos de la fachada principal, hoy derruida. Las dimensiones son también notables, reforzando el uso residencial. La fortaleza parece haber estado rodeada de un muro defensivo y presenta en su primer y segundo piso las clasicas saeteras. Hace unos años se hicieron obras de consolidación, siendo declarado BIC. Actualmente pertenece al Ayuntamiento de Gijón.
Folleto informativo editado por el Centro Recreativo Cultural Turruxón.
Fotografías de Torre de Trubia
Dispones de 13 fotografías de Torre de Trubia
Glosario de términos
- Capilla
- Edificio contiguo a una iglesia o parte integrante de ella, con altar y advocación particular.
- Saetera
- Aspillera para disparar saetas.
- Sillar
- Bloque de piedra labrado y asentado en hiladas, con forma, dotado de seis caras.
- Sillarejo
- Sillar tosco y pequeño.