Ex Monasterio de Benedictinos de San Pedro de Villanueva
Información básica
Nombre: Ex Monasterio de Benedictinos de San Pedro de Villanueva
Lugar: Villanueva
Municipio: Cangas de Onís
Provincia: Asturias
Comunidad: Principado de Asturias
País: España
Coordenadas: -5.15069, -5.15069 [Ver en mapa]
Lugar: Villanueva
Municipio: Cangas de Onís
Provincia: Asturias
Comunidad: Principado de Asturias
País: España
Coordenadas: -5.15069, -5.15069 [Ver en mapa]
Descripción
Wikipedia
Fotografías de Ex Monasterio de Benedictinos de San Pedro de Villanueva
Dispones de 115 fotografías de Ex Monasterio de Benedictinos de San Pedro de Villanueva

San Pedro de Villanueva 1

San Pedro de VillanuevaI 2

San Pedro de Villanueva 3

San Pedro de illanueva 4

San Pedro deillanueva 5

San Pedro de Villanueva VI 6

San Pedro de Villanueva V 7

San Pedro de Villanueva VI 8

San Pedro de VillanuevaX 9

San Pedro de Villanueva X 10

San Pedro de Villanueva XI 11

San Pedro de Villanueva X 12

San Pedro de Villanueva XI 13

San Pedro de illanueva XI 14

San Pedro de illanueva X 15

San Pedro de Villanueva XVI 16

San Pedro de Villanueva XV 17

San Pedro de Villanueva XVI 18

San Pedro de Villanueva XIX 19

San Pedro de Villanueva XX 20

San Pedro de Villanueva XXI 21

San Pedro de Villanueva XX 22

San Pedro de Villanueva XXI 23

San Pedro de illanueva XXI 24

San Pedro de illanueva XX 25

San Pedro de Villanueva XXVI 26

San Pedro de Villanueva XXV 27

San Pedro de Villanueva XXVI 28

San Pedro de Villanueva XXIX 29

San Pedro de Villanueva XXX 30

San Pedro de Villanueva XXXI 31

San Pedro de Villanueva XXX 32

San Pedro de Villanueva XXXI 33

San Pedro de illanueva XXXI 34

San Pedro de illanueva XXX 35

San Pedro de Villanueva XXXVI 36

San Pedro de Villanueva XXXV 37

San Pedro de Villanueva XXXVI 38

San Pedro de Villanueva XXXIX 39

San Pedro de Villanueva XL 40

San Pedro de Villanueva XLI 41

San Pedro de Villanueva XL 42

San Pedro de Villanueva XLI 43

San Pedro de illanueva XLI 44

San Pedro de illanueva XL 45

San Pedro de Villanueva XLVI 46

San Pedro de Villanueva XLV 47

San Pedro de Villanueva XLVI 48

San Pedro de Villanueva XLIX 49

San Pedro de Villanueva L 50

San Pedro de Villanueva LI 51

San Pedro de Villanueva L 52

San Pedro de Villanueva LI 53

San Pedro de illanueva LI 54

San Pedro de illanueva L 55

San Pedro de Villanueva LVI 56

San Pedro de Villanueva LV 57

San Pedro de Villanueva LVI 58

San Pedro de Villanueva LIX 59

San Pedro de Villanueva LX 60

San Pedro de Villanueva LXI 61

San Pedro de Villanueva LX 62

San Pedro de Villanueva LXI 63

San Pedro de illanueva LXI 64

San Pedro de illanueva LX 65

San Pedro de Villanueva LXVI 66

San Pedro de Villanueva LXV 67

San Pedro de Villanueva LXVI 68

San Pedro de Villanueva LXIX 69

San Pedro de Villanueva LXX 70

San Pedro de Villanueva LXXI 71

San Pedro de Villanueva LXX 72

San Pedro de Villanueva LXXI 73

San Pedro de illanueva LXXI 74

San Pedro de illanueva LXX 75

San Pedro de Villanueva LXXVI 76

San Pedro de Villanueva LXXV 77

San Pedro de Villanueva LXXVI 78

San Pedro de Villanueva LXXIX 79

San Pedro de Villanueva LXXX 80

San Pedro de Villanueva LXXXI 81

San Pedro de Villanueva LXXX 82

San Pedro de Villanueva LXXXI 83

San Pedro de illanueva LXXXI 84

San Pedro de illanueva LXXX 85

San Pedro de Villanueva LXXXVI 86

San Pedro de Villanueva LXXXV 87

San Pedro de Villanueva LXXXVI 88

San Pedro de Villanueva LXXXIX 89

San Pedro de Villanueva XC 90

San Pedro de Villanueva XCI 91

San Pedro de Villanueva XC 92

San Pedro de Villanueva XCI 93

San Pedro de illanueva XCI 94

San Pedro de illanueva XC 95

San Pedro de Villanueva XCVI 96

San Pedro de Villanueva XCV 97

San Pedro de Villanueva XCVI 98

San Pedro de Villanueva XCIX 99

San Pedro de Villanueva C 100

San Pedro de Villanueva CI 101

San Pedro de Villanueva C 102

San Pedro de Villanueva CI 103

San Pedro de illanueva CI 104

San Pedro de illanueva C 105

San Pedro de Villanueva CVI 106

San Pedro de Villanueva CV 107

San Pedro de Villanueva CVI 108

San Pedro de Villanueva CIX 109

San Pedro de Villanueva CX 110

San Pedro de Villanueva CXI 111

San Pedro de Villanueva CX 112

San Pedro de Villanueva CXI 113

San Pedro de illanueva CXI 114

San Pedro de illanueva CX 115
Iconografía y bestiario románico
Una de las principales misiones que tiene la escultura del románico es la de transmitir y comunicar mediante unos programas iconográficos muy detallados una serie de ideas simbólicas o descriptivas de numerosos episodios de la Biblia, pero también de la vida cotidiana y como no los animales tanto reales como fantásticos, cada uno con claros significados para el hombre medieval.La Ex Monasterio de Benedictinos de San Pedro de Villanueva presenta los siguientes programas iconográficos:
Bestiario románico:
Iconografía románica:
Glosario de términos
- Arco
- Elemento sustentante, que descarga los empujes, desviándolos lateralmente, y que está destinado a franquear un espacio por medio de un trayecto generalmente curvo.
- Barroco
- Estilo artístico basado principalmente en el exceso de énfasis y abundancia de decoración, en contraposición al clasicismo renacentista. Se situa entre 1600 y 1750 y su nombre proviene de la palabra barrueco que significa perla irregular, ya que este estilo marcaba exageradamente las formas irregulares y onduladas
- Capitel
- Parte superior de una columna, compuesta de molduras y otros elementos decorativos. Elemento colocado sobre el fuste de una columna que sostiene directamente el arquitrabe, arco etc. Los capiteles pueden ser vegetales, historiados (con historias), figurados (con personajes), antropomorfos (se reconocen figuras humanas), zoomórficos (animales conocidos) y fantásticos (animales no existentes). La voz proviene del latín capitellum diminutivo de caput (cabeza)
- Claustro
- Galeria cubierta alrededor de un patio generalmente cuadrangular y separada de él por columnas o arquerias. Suele estar adyacente a la iglesia y formando parte de un complejo mayor (catedral, monasterio etc.). Su etimologia procede de claustrum = cerrado.
- Convento
- Del latín conventus (asamblea o congregación) derivado de conveniere (juntarse). Edificio donde habita una conjunto de religiosos.
- Ermita
- De eremita. Capilla o santuario, generalmente pequeño, situado por lo común en despoblado y que no suele tener culto permanente.
- Monasterio
- Conjunto de edificios donde se agrupan los monjes para vivir en comunidad. Voz proveniente del latín monasterium y este a su vez del griego monastérion
- Monje
- Persona que perteneciendo a una orden religiosa vive en comunidad en un monasterio. La voz proviene del occitano monge, que a su vez procede del latín monicus que a su vez procede del griego monachus.
- Nave
- Cada uno de los espacios en que se divide longitudinalmente una iglesia.
- Planta
- Plano de la sección horizontal de un edificio.
- Portada
- Puerta ornamentada o decorada.
- Sillar
- Bloque de piedra labrado y asentado en hiladas, con forma, dotado de seis caras.