- Descripción
- Fotografías
- Lugares donde ver Cacerías
Descripción

Iglesia de Santa María de Piasca, en Cantabria, Cantabria
Las representación de escenas cinegéticas en el románico no constituye una novedad, ya que desde la antiguedad (ya aparecen escenas de caza en el arte paleolítico, egipcio, romano, griego,...), se trata de una temática muy frecuente que refleja el modo de vida del hombre en el cual la caza era una de sus principales actividades, bien fuera por motivos alimenticios como por motivos deportivos o de entretenimiento de las clases más altas de la sociedad; en la Edad Media algunos tratados mencionaban que la práctica de este ejercicio era necesario para mantener la forma y cumplir con las obligaciones propias del linaje.
Estas escenas pueden ser simples, como las que suelen aparecer en canecillos, en las que simplemente aparece un hombre lanceando un animal, y que por cuestiones de espacio no se completan más. En los capiteles, donde el artista disponía de más espacio, suelen aparece escenas muy completas, incluyendo músicos con variados instrumentos y danzarines celebrando el festejo, cazadores (algunos incluso haciendo sonar cuernos y otros lanceando), animales de presa como perros, y la presa, que en ocasiones sujeta en sus fauces a algún despistado cazador.
Fotografías de Cacerías
Están disponibles 35 imágenes de Cacerías del arte románico.

Iglesia de San Antolín de Bedón, Asturias

Iglesia de San Antolín de Bedón, Asturias

Iglesia de San Antolín de Bedón, Asturias

Iglesia de San Antolín de Bedón, Asturias

Iglesia de San Juan de Amandi, Asturias

Ex Monasterio de Benedictinos de San Pedro de Villanueva, Asturias

Ex Monasterio de Benedictinos de San Pedro de Villanueva, Asturias

Iglesia de Santa María de La Oliva, Asturias

Iglesia de Santa María de La Oliva, Asturias

Iglesia de Santa María de La Oliva, Asturias

Iglesia de Santa María de La Oliva, Asturias

Iglesia de Santa María de La Oliva, Asturias

Iglesia de Santa María de La Oliva, Asturias

Iglesia de Santa María de La Oliva, Asturias

Iglesia de Santa María de La Oliva, Asturias

Iglesia de Santa Eulalia de la Lloraza, Asturias

Iglesia de Santa Eulalia de la Lloraza, Asturias

Iglesia de Santa María de Piasca, Cantabria

Iglesia de Santa María de Piasca, Cantabria

Iglesia de Santa María de Piasca, Cantabria

Iglesia de Santa María de Piasca, Cantabria

Iglesia de Santa María de Piasca, Cantabria

Iglesia de Santa María de Piasca, Cantabria

Iglesia de Santa María de Piasca, Cantabria

Iglesia de Santa María de Piasca, Cantabria

Iglesia de Santa María de Piasca, Cantabria

Iglesia de San Juan ante Portam Latinam, Valladolid

Iglesia de San Juan ante Portam Latinam, Valladolid

Iglesia de San Juan ante Portam Latinam, Valladolid

Iglesia de Santa María de Yermo, Cantabria

Iglesia de Santa María de Yermo, Cantabria

Iglesia de San Cipriano de Bolmir, Cantabria

Iglesia de Santa María la Real, Cantabria

Iglesia de San Lorenzo de Vallejo de Mena, Burgos

Iglesia de San Andrés de Gama, Palencia
Lugares donde ver representaciones de Cacerías
Puede encontrar más información sobre representaciones iconográficas de
Cacerías que se muestran en las fotografías anteriores en estos lugares:
![Ex Monasterio de Benedictinos de San Pedro de Villanueva]()
La construcción.
El monasterio benedictino y la ermita de San Pedro están considerados como uno de los ejemplos más importantes del denominado románico asturiano. La primera construcción ecle...
Monumento.
BIC declarado en GACETA 08/08/1907
Asturias, Cangas de Onís, Villanueva
![Iglesia de San Antolín de Bedón]()
Se trata de un templo benedictino románico edificado en el siglo XIII. Este templo está situado en las cercanías de la playa de San Antolín. Al ser una obra con los rasgos de construcción del Císter n...
Monumento.
BIC declarado en BOE 04/06/1931
Asturias, Llanes, San Antolín
![Iglesia de San Juan de Amandi]()
La Iglesia de San Juan de Amandi se encuentra en la casería de Algara, en el rellano de un alto conocido como la Cuesta de Algara. Se trata de la iglesia románica más importante del concejo de Villavi...
Monumento.
BIC declarado en GACETA 04/06/1931
Asturias, Villaviciosa, Amandi
![Iglesia de Santa Eulalia de la Lloraza]()
Santa Eulalia de Lloraza es una iglesia de estilo románico cuyo origen se sitúa entre los siglos XI y principios del XIII. Cuenta la tradición que fue fundación de la reina Berenguela. Próximo a ella ...
Monumento.
BIC declarado en BOE 29/06/1960
Asturias, Villaviciosa, Lloraza
![Iglesia de Santa María de La Oliva]()
La Iglesia de Santa María de La Oliva, también conocida como Santa María del Concejo o Santa María de La Anunciación, se encuentra en el barrio de La Oliva de Villaviciosa. Es una construcción de tran...
Monumento.
BIC declarado en GACETA 04/06/1931
Asturias, Villaviciosa, Villaviciosa
![Iglesia de San Lorenzo de Vallejo de Mena]()
La iglesia de San Lorenzo de Vallejo fue construida entre las últimas décadas del s. XII y las primeras del s. XIII dentro de una etapa de transición entre el románico y nuevas corrientes artísticas p...
Monumento.
BIC declarado en 03/06/1931
Burgos, Valle de Mena, Vallejo de Mena
![Iglesia de Santa María de Piasca]()
Situación. La iglesia de Santa María se encuentra situada en la localidad de Piasca, en el municipio de Cabezón de Liébana, en Cantabria. Este templo, que perteneció al desaparecido Monasterio ...
Monumento.
BIC declarado en GACETA 04/07/1930
Cantabria, Cabezón de Liébana, Piasca
![Iglesia de San Cipriano de Bolmir]()
Bolmir es una pequeña localidad situada en las cercanías de Reinosa, en el municipio de Campoo de Enmedio. La Iglesia de San Cipriano se encuentra entre el caserío, protegida por un pequeño muro. Apen...
MonumentoCantabria, Campoo de Enmedio, Bolmir
![Iglesia de Santa María de Yermo]()
La iglesia de Santa María de Yermo es otro de los monasterios que aún se conservan en Cantabria. Es difícil fijar la fecha de fundación del mismo y para algunos podría llevarse, según consta en docume...
Monumento.
BIC declarado en GACETA 04-07-1930
Cantabria, Cartés, Yermo
![Iglesia de Santa María la Real]()
Situada a las afueras de la localidad de Las Henestrosas de Quintanilla, llama la atención por aparecer alejada de las viviendas, en lo alto de una loma que se cree que fue una antigua necrópolis....
Monumento.
BIC declarado en 29-12-1981
Cantabria, Valdeolea, Las Henestrosas de las Quintanillas
![Iglesia de San Andrés de Gama]()
La primitiva iglesia románica de San Andrés de Gama tenía nave única y ábside semicircular, pero, como la mayor parte de estas iglesias sufrió numerosas reformas en tiempos posteriores. En los siglos ...
MonumentoPalencia, Aguilar de Campoo, Gama
![Iglesia de San Juan ante Portam Latinam]()
Arroyo de la Encomienda es una pequeña población situada a las afueras de la ciudad de Valladolid, a las orillas del Pisuerga. Su iglesia, que puede enmarcarse dentro del románico rural, tiene pequeño...
MonumentoValladolid, Arroyo de la Encomienda, Arroyo de la Encomienda