Descripción
CornellanaCornellana es lugar y parroquia del concejo de Salas, emplazada en la confluencia del río Nonaya con el Narcea. Posiblemente en este lugar existiera en època romana una villa rústica cuyo dueño se llamaba Cornelius, de quien la localidad tomó el nombre de Corneliana, ya mencionada en documentos del año 897. A finales del siglo XI la villa estaba en poder del infante Ordoño, hijo de Ramiro III, que se casó con su sobrina Cristina, hija de Bermudo II y Velasquita. Al enviudar, la infanta se consagró a Dios, construyendo una iglesia en el mismo lugar de Cornellana, bajo la advocación de San Salvador. Al morir, sus posesiones se repartieron entre sus hijos. Su nieta Enderquina, casada con Suario Bermúdez, se propuso reunir todo el patrimonio de Cornellana, el cual entregó a los monjes de Cluny en 1122, que rehicieron el monasterio (ver
Monasterio de San Salvador de Cornellana). Varios años después, el emperador Alfonso VII le concedió el privilegio de coto, quedando sus habitantes sujetos a la autoridad del abad, manteniéndose hasta 1827.
Fotografías de Cornellana
Glosario de términos
- Monasterio
- Conjunto de edificios donde se agrupan los monjes para vivir en comunidad. Voz proveniente del latín monasterium y este a su vez del griego monastérion
- Monje
- Persona que perteneciendo a una orden religiosa vive en comunidad en un monasterio. La voz proviene del occitano monge, que a su vez procede del latín monicus que a su vez procede del griego monachus.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.
![Beifar]()
Beifar es un pueblo del concejo de Pravia, situado a 30 m de altitud, en las inmediaciones de la carretera AS-236, y cerca de los meandros del río Nalón en su confluencia con el Narcea. Conserva buen...
PoblaciónAsturias, Pravia, Beifar
![Cabruñana]()
Lugar y parroquia del concejo de Grado, situada en el límite con Candamo y Salas. Se llega por la carretera N-634. En sus cercanías hay varias necrópolis tumulares, y restos de una torre, supuestament...
PoblaciónAsturias, Grado, Cabruñana
![Monasterio de San Salvador de Cornellana]()
Situación.
El Monasterio de Cornellana se encuentra en la confluencia de los ríos Narcea y Nonaya a unos 35 km de Oviedo. En sus alrededores se detecta poblamiento paleolítico y neolítico. ...
Monumento.
BIC declarado en GACETA 04/06/1931
Asturias, Salas, Cornellana
![Área recreativa de Sorribas]()
Pequeña área recreativa situada en un alto y rodeada de monte bajo con algún que otro abedul y castaño, desde donde se contemplan magníficas vistas a los montes Pedrorio y Picu Grande al NO y Grado y ...
Área recreativaAsturias, Grado, Sorribas
![Iglesia de San Juan de Peñaflor]()
La iglesia de San Juan de Peñaflor se encuentra situada en el borde mismo del Camino de Santiago. En origen fue un templo románico rural que tuvo derecho a asilo y muy probablemente relación con el ho...
MonumentoAsturias, Grado, Peñaflor
![Iglesia de Santa María Magdalena de Cabruñana]()
En su configuración original, el templo constaba de una sola nave, respondiendo al estilo románico rural tardío. Fue demolida a principios de los años 70, habilitando el primitivo ábside como capilla ...
MonumentoAsturias, Grado, Cabruñana
![Salas]()
Salas.
Salas es un concejo del Principado de Asturias, situado en el centro-occidente de la región; tal y como rezan las guías turísticas, Salas es "la Puerta del Occidente" de Asturias. Li...
MunicipioAsturias, Salas, Salas
![Iglesia de Santa Eulalia de La Mata]()
La iglesia parroquial de Santa Eulalia, que es de las primitivas del término de Grado, es de nave única y ábside cuadrado, con dos pórticos en el exterior. Aparece documentalmente ya en el año 1086, p...
MonumentoAsturias, Grado, La Mata
![Puente medieval de Peñaflor]()
El puente de Peñaflor se trata de una obra artística por su antigüedad y su elegante solidez. Fue construido en el s. XII y reconstruido en sucesivas ocasiones debido a riadas. Tiene alto valor histór...
MonumentoAsturias, Grado, Peñaflor
![Tejo de Salas]()
Se trata de un tejo notables dimensiones, de buen porte, que ha sido declarado Monumento Natural del Tejo de Salas (Decreto 77/95, de 27 de abril ) en el Plan de Ordenación de los Recursos Natu...
Zona protegidaAsturias, Salas, Cementerio de Salas