Descripción
Castro de SomiedoLugar de la parroquia de
Pola de Somiedo, situado a la vera de la carretera AS-227. Aparece mencionado en el Libro de los Testamentos, en un documento de 1096 en el que Jimena Peláez dona a la iglesia de Oviedo diversos bienes en el concejo de Somiedo, entre ellos Castro. La iglesia de Santa María está situada en la parte alta del pueblo, y su
primera cita documental aparece en el Libro Becerro de la
Catedral de Oviedo, y mantiene la estructura de los templos rurales asturianos.
En Castro abundan los edificios antiguos. Es punto de paso de la hermosa ruta de La Escrita y también del sendero
P.R. AS-13, Ruta de Castro.
Fotografías de Castro de Somiedo
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.
![Braña de El Rebellón]()
Braña tevergana de La Torre y Villanueva, cercana a la Braña de El Tronco. Es una gran majada, con dos barrios, uno para cada pueblo. En ella aún se conservan en pie varias cabanas teitadas, una de el...
Conjunto etnográficoAsturias, Teverga, Villanueva
![Braña de Furniella]()
La braña de Furniella, o también llamada Forniecha, está muy cercana a la localidad de Castro, en Somiedo, bajo el cordal de Villaús. Quedan restos de una cabana de teito, y varias de teja, en diverso...
Conjunto etnográficoAsturias, Somiedo, Castro
![La Bustariega]()
La Bustariega es una localidad del concejo de Somiedo, situada a escasos kilómetros de La Riera y bajo el Pico Monegro. Se encuentra en las cercanías del Camino Real de la Mesa y antiguamente era una ...
PoblaciónAsturias, Somiedo, La Bustariega
![Iglesia de Santa María de Villanueva]()
Los primeros documentos escritos que mencionan a la iglesia son de la segunda mitad del siglo X, estos documentos son el testamento de la condesa Aldoncia en los que dona una serie de bienes al monast...
Monumento.
BIC declarado en BOE 05/03/1983
Asturias, Teverga, Villanueva
![Majada de Fuentellinar]()
Fuentellinar o Fuente Tsinar es una majada somedana con muy buenas vistas hacia Las Viñas. Se llega desde Villaúx, de la que es braña equinoccial, por un pino camino muy barroso en este tiempo, que a ...
Conjunto etnográficoAsturias, Somiedo, Villaux
![Braña de Xua]()
La braña de Xua, que se encuentra en las cercanías del pueblo de Las Viñas, se alcanza por un camino que sale del barrio de La Txomba en unos 15 minutos de caminata por un empinado camino. Está formad...
Conjunto etnográficoAsturias, Somiedo, Las Viñas
![Braña de la Veiciella]()
La braña de La Veiciecha o Veiciella es una antigua e importante majada de los pueblos de Villar y Campos, situada a 1230 m de altitud, bajos las Penas de Santa Ana y la Pena Castiellu, entre la sierr...
Conjunto etnográficoAsturias, Teverga, Villar
![Braña de Resechar]()
Braña cercana a Villar de Vildas, en Somiedo, a la que se llega por un buen camino que sale antes de llegar al pueblo, siguiendo el arroyo Ablano. Queda una bonita cabana teitada. Siguiendo el camino ...
Conjunto etnográficoAsturias, Somiedo, Villar de Vildas
![Almurfe]()
Almurfe es una parroquia y pueblo situado al sur del concejo de Belmonte de Miranda. Comprende los núcleos de Almurfe, Aguasmestas, Bustiasmal y La Casilla. El pueblo de Almurfe se encuentra a las ori...
PoblaciónAsturias, Belmonte de Miranda, Almurfe
![Arbeyales]()
Arbellales (o Arbeyales o Arvichales) es un pueblo del concejo de Somiedo, perteneciente a la parroquia de Éndriga, y situado en el valle de Saliencia. Se llega desde La Malva por la carretera SD-1. D...
PoblaciónAsturias, Somiedo, Arbeyales