Descripción
BuelnaBuelna es lugar de la parroquia de
Pendueles, en el concejo de Llanes, y está situado a 50 metros de altitud en la rasa costera, entre la Sierra de la Borbolla y el mar. En la mayor parte de las casas tradicionales que podremos ver en Buelna, el segundo piso está abierto en solana, predominan los cortafuegos, y la cubierta, a dos aguas, es de teja. En Buelna hay un rico patrimonio arquitectónico, entre el que destacan la Iglesia de Santa María de Buelna, hijuela de la iglesia de San Acisclo de
Pendueles; el palacio de Buelna, edificado en el siglo XVIII, que perteneció al conde del Valle de
Pendueles; la Casa de Conceyu, de la que algunos autores creen que su torre-campanario de sección cuadrada podría ser de origen románico. En la clave de uno de los arcos de la parte superior se puede ver la imagen tallada de un guerrero. En Buelna hay además una capilla de ánimas, y varios relojes de sol antiguos.
Fotografías de Buelna
Glosario de términos
- Arco
- Elemento sustentante, que descarga los empujes, desviándolos lateralmente, y que está destinado a franquear un espacio por medio de un trayecto generalmente curvo.
- Capilla
- Edificio contiguo a una iglesia o parte integrante de ella, con altar y advocación particular.
- Clave
- Dóvela central de un arco o pieza central de una bóveda.
- Cubierta
- En general, sistema de cierre de la parte superior de una construcción.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.
![Playa de Pendueles]()
Pendueles dispone de una playa rocosa, de difícil acceso y baño peligroso, pero de una excelente belleza paisajística. Por un camino rural, desde la localidad, se llega hasta este arenal que está u...
PlayaAsturias, Llanes, Pendueles
![Palacio del Collado]()
El Palacio del Collado, situado en Cimiano, es una construcción de orígenes barrocos, pero muy remozado en la segunda década del siglo XX. Esto se debe a que fue comprada por el rico indiano Ángel L. ...
MonumentoAsturias, Peñamellera Baja, Cimiano
![Bustio]()
Bustio es lugar de la parroquia de Colombres, en el concejo de Ribadedeva. Se trata de un pequeño núcleo de población situado en la margen izquierda de la ría de Tina, en la desembocadura del río Deva...
PoblaciónAsturias, Ribadedeva, Bustio
![Minas del Pilar]()
Los primeros datos sobre estas minas fueron los recogidos por Schulz en 1858, y por Fuertes Acevedo en 1884, quien cita una explotación en Alevia llamada Negrita, propiedad de la Sociedad Cántabra,...
MinaAsturias, Peñamellera Baja, Alevia
![Camino de Santiago. Unquera - Llanes]()
...
RutaCantabria, Unquera, Unquera
![Iglesia de San Juan de Ciliergo]()
La antigua iglesia románica de San Juan de Ciliergo, está situada a unos 500 metros de Panes en dirección hacia Potes. Se trata de un templo de origen románico, de finales del s. XIII, que fue incendi...
MonumentoAsturias, Peñamellera Baja, Panes
![Pendueles]()
Pendueles es una población llanisca con la categoría administrativa de lugar y parroquia del mismo nombre. Está situada a 12 km. de Llanes, entre la Sierra de la Borbolla y el Cantábrico. En el lugar,...
PoblaciónAsturias, Llanes, Pendueles
![Playa de Cué / Antilles]()
Cue es una playa de arena blanca y fina, con un entorno rocoso, que está unida por una barrera arenosa a una gran roca conocida como Isla Grande o Islona. En pleamar parece una piscina natural, sin...
PlayaAsturias, Llanes, Cue
![Playa de El Pedrero]()
Playa situada en la ría de Tina Mayor, compuesta por arena y grava y con escasa afluencia de público. No ofrece ningún tipo de equipamiento....
PlayaCantabria, Val de San Vicente,
![Ruinas del Monasterio de Tina]()
El templo se sitúa cerca de la ruta costera hacia Santiago. Entre los vecinos de Pimiango se recuerda la existencia de un camino empedrado que llegaba hasta Tinamayor desde Puerto Chico, cerca de Bust...
MonumentoAsturias, Ribadedeva, Cercanías de Pimiango