Crocoíta
Descripción

Formación y ambiente
La crocoíta es un mineral secundario formado en la zona de oxidación de los yacimientos de plomo resultado de la alteración producida por la circulación de fluido ricos en cromo (Cr) procedentes de rocas ultramáficas.
Accesorio, gossans, secundario, en filones.
Propiedades fisicas
Hábito: Aparece como cristales prismáticos alargados hasta casi aciculares, en ocasiones similares a pajuelas, con estrías verticales o en agregados columnares. También en forma masiva o granular. En otras ocasiones aparecen en forma de agregdos radiales de cristales aciculares o como costras de recubrimiento en la superficie de otros minerales.
Lustre: Sub-adamantino, subvítreo, resinoso, ceroso
Transparencia: Translúcido
Color: Naranja, rojo o amarillo
Color en sección fina: Incolora
Raya: Amarillo-naranja
Dureza (Mohs): 2,5-3
Tenacidad: Séctil
Exfoliación::
- Primera exfoliación: Notable en [110]
- Segunda exfoliación: Notable en [001]
- Tercera exfoliación: Notable en [100]
Fractura: Concoidal-Irregular
Densidad: 5.97-6.02 g/cm3 (medida) | 6,1 g/cm3 (calculada)
Cristalografía
Sistema cristalino:Monoclínico
Clase (H-M): 3m (2/m) - Prismática
Grupo espacial: P2(1)/n
Parámetros de la celda: a=7.127Å b=7.421Å c=6,8Å
Estructura del cristal: β=77,55º
Volumen de unidad de celda: V 350.90Å
Z: 4
Difracción de Rayos X:D(hkl) | Intensidad |
---|---|
3,28 | 100 |
3,03 | 65 |
3,48 | 55 |
Propiedades ópticas
Tipo: Biaxial (+)
Valores RI: nα= 2,31; nβ= 2,37; nγ= 2,66
2V: medida: 57º
Máxima birrefringencia: δ = 0,35
Dispersión: Muy fuerte, r>v
Propiedades químicas
Fórmula: Pb(CrO4)
Composición química: Cr: 16,09%, O: 19,80%, Pb: 64,11%,
Tests químicos
Reacción a los ácidos: Se disuelve en HCl
Ensayos en tubo cerrado: Decrepita, ennegrece pero vuelve al color original al enfriar.
Formación de sublimados: En carbón con soda produce un glóbulo plateado.
Otras propiedades
Luminiscente: Brown
Magnetismo: No magnético
Relaciones con otros minerales
Minerales acompañantes
Imagen | Mineral | Fórmula | Sistema | Dureza | Color | Raya | Brillo |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | Cerusita | PbCO3 | Ortorrómbico | 3-3,5 | Incoloro, blanco, gris, azulado o verde. | Blanco | Adamantino |
![]() | Dundasita | PbAl2(CO3)2(OH)4·H2O | Ortorrómbico | 2 | Blanco | Vítreo, sedoso | |
![]() | Galena | PbS | Cúbico | 2,5-2,8 | Gris plomo, algo más claro si contiene plata | Negro grisáceo | Metálico |
![]() | Limonita | FeO(OH)·nH2O | Amorfo | 5-5,5 | Pardo | Pardo amarillenta | Adamantino - sedoso |
![]() | Piromorfita | Pb5(PO4)3Cl | Hexagonal | 3,5-4 | Diversas coloraciones verdosas, amarillento, anaranjado, pardo, gris o blanco. | Blanco | Adamantino, resinoso |
![]() | Cuarzo | SiO2 | Trigonal | 7 | Blanco, transparente. Según variación también puede ser rosa, rojizo o negro. | Blanco | Vítreo |
![]() | Vanadinita | Pb5(VO4)3Cl | Hexagonal | 2,8-3 | Rojo rubí, anaranjado amarillo y castaño. | Amarillo pardusca | Adamantino |
![]() | Wulfenita | Pb(MoO4) | Tetragonal | 2,8-3 | Gris amarillento, amarillo céreo, amarillo anaranjado, amarillo, verde oliva o pardo | Blanca amarillenta | Resinoso - graso |
Yacimientos y localidades de interés
Los mejores ejemplares son de las minas Adelaida y Red Lead (Tasmania) con cristales de hasta 15 cm. Otras localidades son los Urales (Rusia, donde fueron encontrados por primera vez), Callenberg (Alemania), Arizona (EEUU), Labo (Filipinas) y Brasil. Aparece junto a galena, limonita, cuarzo, cerusita, piromorfita, vanadinita.
Localidades
- Berezovskoye deposit, Ekaterinberg, Sverdlovsk, Ural Mts., Russia - Localidad tipo.
- Tsvetnoi mine, Uspenskaya Mt., Berezovskoye gold deposit, Urals (Middle), Russia, (FSU) - Localidad tipo.
- Adelaide Prop. mine, Stichtite Hill, Dundas, Tasmania, Australia
- Dundas mine, Dundas, Tasmania, Australia
- Heazlewood Mine, Heazlewood, Tasmania, Australia
- Kapi mine, Dundas, Tasmania, Australia
- Magnet mine, Dundas, Tasmania, Australia
- Mt Cleveland Mine, Luina, Tasmania, Australia
- Platt Prospect, Dundas, Tasmania, Australia
- Red Lead mine, Dundas, Tasmania, Australia
- West Comet Mine, Dundas, Tasmania, Australia
- Francon quarry, St-Michel distr., Montreal Island, Québec, Canada
- Greystones quarry, Lezant, Cornwall, England
- Callenberg, Sachsen, Germany
- Nord No.1 mine, Callenberg, Sachsen, Germany
- Kombat mine, Tsumeb, Otavi, Namibia
- Baita Mine, Nucet, Bihor Co., Western Carpathians, Romania
- Rezbanya, Romania
- High Prin Mine, Wanlock Dod, Wanlockhead, Dumfries and Galloway, Scotland
- Hopeful vein, Leadhills, Dumfries and Galloway, Scotland
- Leadhills-Wanlockhead district, Strathclyde/Dumfries and Galloway, Scotland
- Argent lead-silver deposit, 100km east of Johannesburg, South Africa
- Darwin Antimony mine, Inyo Co., California, USA
- Darwin, Inyo Co., California, USA
- El Dorado mine, Indio, Riverside Co., California, USA
- Fernando Mine/etc, Darwin District, Inyo Co., California, USA
- Mammoth-St. Anthony mine, Tiger, Pinal Co., Arizona, USA
- Mamouth Mine, Tiger, Pinal Co., Arizona, USA
- Panhalonga, Zimbabwe
Usos y apliaciones
No es suficiente abundante para ser de valor comercial pero tiene interés histórico,ya que el elemento cromo fue descubierto en la crocoíta.
Bibliografía y más información
- Zeitschrift für Kristallographie, vol. 176, p.75, (1986)