Prasium L.
Fotografías de Prasium
En las galerías de fotografías puedes ver las siguientes fotografías de Prasium entre otras.Descripción
Plantas más o menos subarbustivas, perennes, generalmente glabras. Hojas simples, ovadas o elípticas, dentadas, agudas, mucronadas, pecioladas.
Inflorescencia en verticilastros paucifloros, con bractéolas. Cáliz campanulado, levemente zigomorfo, dispersamente peloso, con 5 dientes subiguales, anchamente triangulares, algo redondeados y cortamente espinosos, ciliados. Corola bilabiada, color crema; labio superior recto, ligeramente cóncavo. Estambres no exertos de los lóbulos de la corola, con filamentos pelosos; anteras con tecas más o menos alineadas. Estigma bífido.
Núculas ovoides, glabras, color castaño obscuro, con exocarpo carnoso, de aspecto drupáceo.
Distribución
Género monoespecífico de distribución circummediterránea.
Curiosidades
Aunque fue considerado de la subfamilia Prasioideae Kostel., por sus frutos de aspecto drupáceo, R.M. Harley & al. in Kubitzki (ed.). Fam. Gen. Vasc. Pl. 7: 167-275 (2004) lo incluyeron en la subfamilia Lamioideae Harley.
Lista de especies
Puede acceder a información directa de 1 especies desde el siguiente formulario:Clasificación
Más información
Autor / citar como:
Menéndez Valderrey, J. L. Prasium (Magnoliophyta). Asturnatura.com [en línea]. Consultado el: 10/04/2021.Disponible en <https://www.asturnatura.com/genero/prasium.html>. ISSN 1887-5068.