
Dittrichia Greuter
Nomenclatura
- Publicación original
- Dittrichia Greuter, Exsicc. Genav. Conserv. Bot. Distrib. Fasc. 4: 71 (1973)
- Grupo
- Plantae
- Etimología
- Nombre del género publicado por W.R. Greuter in Exsicc. Genav. Conserv. Bot. Distrib. Fasc. 4: 71 (1973) para substituir el ilegítimo Cupularia Godr. & Gren. y clasificar Erigeron viscosus L. -especie tipo del género- y Erigeron graveolens L. El mismo autor da norte del porqué del nombre: "Genus amico Manfredo Dittrichio olim berolinensi nunc genavensi, de synantherologia optime merito, dicatum". Manfredo Dittrich (n. 1934), botánico alemán y a quien honró aquella dedicatoria, fue especialista en plantas asteráceas en el herbario del Conservatorio y Jardín Botánico de Ginebra y, más tarde, director del herbario del Jardín Botánico de Berlín. A.Q.
Clasificación
Dominio Eukarya, Supergrupo Archaeplastida, Filum Chloroplastida, División Streptophyta, Subdivisión Spermatophytina, Clase Magnoliopsida, Orden Asterales, Familia Compositae, Genero Dittrichia
Descripción
Subarbustos, sufrútices o hierbas anuales, inermes, olorosos, densamente pubescente-glandulosos, con abundantes glándulas de sésiles a cortamente pediceladas y pelos tectores pluricelulares. Tallos en general erectos, raramente procumbentes, a menudo muy ramificados.
Hojas alternas, de lineares a oblongo-ovadas u ovales, de enteras a serradas, con los dientes bastante separados, agudas, sésiles, peloso-glandulosas por ambas caras.
Inflorescencia en panículas racemiformes. Capítulos heterógamos, radiados, aunque a veces con las lígulas poco manifiestas, en general pedunculados, a veces sésiles o subsésiles, numerosos. Involucro de cilíndrico a subcampanulado; brácteas dispuestas en varias series irregulares, laxamente imbricadas, todas más o menos similares, herbáceas al menos en el nervio medio, de lineares a estrechamente ovales, de agudas a obtusas, puberulento-glandulosas y a veces también con algunos pelos tectores, con margen parcial o totalmente escarioso, a veces herbáceo por completo, y ciliado-glandulífero o minúsculamente fimbriado-denticulado. Receptáculo plano o levemente convexo, alveolado, con las paredes de los alvéolos como pequeños salientes carnosos irregulares, más o menos cónicos, glabro, sin páleas. Flores externas liguladas, femeninas; corola con 3 dientes de algo más corta a claramente más larga que el involucro, amarilla, a veces teñida de púrpura, glabra. Flósculos hermafroditas; corola con 4 o 5 dientes, amarilla, a veces teñida de púrpura.
Aquenios homomorfos, subcilíndricos, nada o apenas comprimidos, contraídos levemente en el ápice, sin costillas, con pelos más o menos antrorsos, de patentes a subadpresos, y glándulas subsésiles por todo el aquenio o al menos en el ápice. Vilano con pelos antrorso-escábridos, dispuestos todos en una fila o a veces con algunos aislados más externos, y cortamente soldados en la base.
Distribución
Género con 2 especies; autóctono en las regiones Macaronésica, Mediterránea e Irano-Turánica e introducido en otras zonas de Europa, Norteamérica, Sudáfrica, Australia y Nueva zelanda.
Clave de identificación de especies
- Hierba anual; corola de los flósculos 2,6-4 mm; lígulas de algo más cortas a poco más largas que el involucro; hojas de (1)2-10(15) mm de anchura; vilano 3,7-4,8 mm -> Dittrichia graveolens
Lista de especies de Dittrichia
Puedes consultar información de 2 especies.
Especie | Nombre común | Tipo | Protección | |
---|---|---|---|---|
![]() | Dittrichia graveolens (L.) Greuter Chloroplastida - Compositae | |||
![]() | Dittrichia viscosa (L.) Greuter Chloroplastida - Compositae | Mosquera |
Últimas fotografías de Dittrichia
Bibliografía
Artículo científico
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493