Tuber brumale Vittad. (1 de 3)
Descripción
Ascomycete con ciclo vital hipogeo, asociado mediante relaciones micorrízicas con diversos planifolios en zonas meridionales de clima continental o mediterráneo. Los ascomas tienen el tamaño de una nuez (hasta 3 cm de diámetro) y su peridio o cubierta externa es negruzco y se ornamenta mediante verrugas piramidales. Al cortarlo podemos ver su gleba o región fértil productora de ascos y esporas, que es de color café con leche oscuro y se encuentra recorrida por venas estériles gruesas y blancas. El olor es muy similar al de la trufa negra (Tuber melanosporum), pero mucho menos intenso. Es ,pues, un hongo comestible apreciado y de buena calidad, pero de menores prestaciones y valor comercial que este último. Las esporas, al igual que las de Tuber rufum y Tuber melanosporum, son espinosas y de color pardo. No censado en Asturias y probablemente inexistente en la región. Cuéllar (Segovia), 28-II-2009, hipogeo bajo Corylus avellana, leg. F. García.
Especie asociada a la fotografía: Tuber brumale Vittad. (Ascomycota, Tuberaceae)Fecha de observación: 28/02/2009Fecha de publicación: 08/03/2009
Autor: Enrique Rubio Domínguez

Detalles de la observación
Hábitat | en estiércol de caballo (Equus caballus) incubado en cámara húmeda |
---|---|
Altitud | 80 |
Comentarios
Nadie ha comentado esta fotografía todavía. Regístrate para hacer tus comentarios o preguntas.
Registro
Accede a tu cuenta con tu email y contraseña.