Anthracoidea arenariae (Syd.) Nannf. (1 de 2)
Descripción
(=Cintractia arenaria). Ustilaginal (carbón) que crece sobre los ovarios de Carex arenaria, convirtiendo sus utrículos en unas masas redondeadas, negruzcas y pulverulentas constituidas por las esporas del carbón; antes de madurar, esta masa está cubierta por una membrana grisácea de origen fúngico que acaba rasgándose para liberar las esporas. La población del hongo se encontró en la Ensenada de Zeluán, donde todas las plantas existentes se encontraban parasitadas; debido a que éste, al crecer en las partes fértiles, las esteriliza, la población de la planta se mantiene por medio de reproducción vegetativa. La cita más antigua de la Península (si no me equivoco), es de R. González Fragoso, que en julio de 1911 encontró esta Anthracoidea en las Salinas de Avilés, a muy corta distancia de la que comento en Zeluán, por lo que el asentamiento del hongo es bastante estable en la zona; existen otras citas en el litoral cantábrico, por lo que seguro se trata de una especie muy abundante que "persigue" a Carex arenaria. Microfotografía de E. Rubio.
- Hábitat:
- Sobre Carex arenaria
- Altitud:
- 16 m
- Estado:
- Bueno
- Abundancia:
- Muy abudante.
Etiquetas
#hongos #naturaleza #fotografíaDatos de la fotografía
Autor: Juan Luis Menéndez
Equipo: Panasonic FZ30.
Fecha de realización: 02/06/2010
Fecha de publicación: 02/06/2010
Visitas: 2586
Comentarios: 0
Especie asociada a la fotografía
Localización
Asturias, Gozón, Zeluán, playa. (43.58707,-5.91929)
Registro
Accede a tu cuenta con tu email y contraseña.
Comentarios
Nadie ha comentado esta fotografía todavía. Regístrate para hacer tus comentarios o preguntas.