Anthracoidea arenariae (Syd.) Nannf.
Clasificación
Reino Fungi, División Basidiomycota, Subfilum Ustilaginomycotina, Clase Ustilaginomycetes, Subclase Ustilaginomycetidae, Orden Ustilaginales, Familia Anthracoideaceae, Género Anthracoidea
Nomenclatura
- Publicación original
- Anthracoidea arenariae (Syd.) Nannf.. Bot. Notiser 130(4): 365 (1977)
- Etimología de arenariae
- del latín arenarius, -a, -um = de arena, arenoso. En Anthracoidea (Ustilaginales), referente a su parasitismo sobre Carex arenaria
- Sinónimos
- Cintractia arenariae
Descripción de Anthracoidea arenariae
Hongo de tipo carbón que se desarrolla en los utrículos de ciperáceas, formando una masa negra de esporas que al principio están aglutinadas y cubiertas por una falsa membrana grisácea que acaba rasgando y mostrando la masa pulverulenta de esporas. Estas esporas son regularmente redondeadas o elipsoidales, pero no poligonales, de 13 - 23 x 11 - 19 µm de diámetro.Fotografías de Anthracoidea arenariae
En la galería de fotografías dispones de 2 fotografías de Anthracoidea arenariae
Hábitat y ecología de Anthracoidea arenariae
Crece de forma específica sobre Carex arenaria.Relaciones con otras especies
Plantas asociadas: 1 especies de plantas relacionadas.
Planta | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad |
---|---|---|---|---|---|
Carex arenaria | ![]() | fls/frts/seeds | smut |
Distribución de Anthracoidea arenariae
Aparece donde se encuentra la planta que parasita, Carex arenaria. Costa norte de la Península y algunas poblaciones en el interior.Mapa de distribución de Anthracoidea arenariae
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Asturias (O)
- Lugar: Zeluán, playa., ZELUAN
Coordenadas: 43.58707, -5.91929 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/06/2010
Hábitat: Sobre Carex arenaria
Altitud: 16 m
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Curiosidades
Es frecuente que en una población de Carex arenaria todas las plantas se encuentren parasitadas; debido a que éste, al crecer el hongo en las partes fértiles, las esteriliza, y la planta mantiene su población por medio de reproducción vegetativa.Glosario de términos
- Elipsoidal
- Con forma de elipsoide.
- Espora
- Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
- Pulverulento
- Cubierto de un fino polvillo.
- Regular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., que tiene más de dos planos de simetría, actinomorfo.
Bibliografía
- Guía de campo de los hongos de España y Europa. Marcel Bon
- Guía de los hongos de la Península Ibérica, Europa y N. de África. R. Courteuisse
- Guía de hongos de la Península Ibérica. J.L. Moreno, G y Manjón
- Hongos de España y Europa. Manual de identificación.. E. Gerhardt
- El Reino De Los Hongos. Micología Básica.. Teófilo Herrera
Categorías
#hongos#basidiomycetes#carbones-rust-ustilago
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Anthracoidea arenariae. En asturnatura.com [en línea] Num. 304, 24/01/2011 [consultado el 2/4/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068