amanita pantherina
Descripción
alrededores de Cabo Busto 29 oct 06
Datos de la fotografía
Autor: lorena ferreru
Equipo: nikkon coolpix
Fecha de publicación: 29/10/2006
Visitas: 3046
Comentarios: 4
Especie asociada a la fotografía
Amanita pantherina (DC.) Krombh.
Hongos

Localización
Comentarios
Juan Luis Menéndez
30-10-2006
Juan Luis Menéndez
01-11-2006
Si una pena. La próxima vez me aplicaré más :)
Juan Luis Menéndez
01-11-2006
¿qué tipo de veneno tienen estas setas? (¿cómo actúa en el organismo?)
Juan Luis Menéndez
01-11-2006
Hola Lorena, el veneno que tienen las setas es muy variable ya que varía en cada especie. Incluso una especie comestible que esté creciendo en la cuneta de una carretera puede resultar tóxica ya que puede acumular metales pesados procedentes de los tubos de escape. Amanita pantherina, junto con Amanita muscaria, produce el llamado síndrome atropinoide o panteriniano al contener como sustancias tóxicas ácido iboténico, muscimol, ácido tricolómico y muscazona. Es de poca gravedad y se incuba en un periodo que oscila entre 20 minutos y 3 horas. Se caracteriza por la producción de un estado delirante con alucinaciones, convulsiones, taquicardia, sequedad, midriasis y transtornos gastrointestinales. El tratamiento consiste en un lavado de estómago y aplicación de fisostigmina y diacepam.
¿Quieres comentar la fotografía?