Architeuthis dux (3 de 3)
Descripción
Hola. Como prometí, aquí van más fotos de la disección llevada a cabo por los investigadores Ángel Guerra y Roger Villanueva, de la mano del CEPESMA y de su director, Luis Laria. En la primera foto podéis ver el ejemplar recien abierto, con todo en su sitio. He colocado carteles que señalan las estructuras que, a mi juicio, mejor se ven. Además, he puesto en la esquina inferior izquierda un recuadro con la glándulaa hepática, una vez se retiraron el resto de las vísceras y abrió la membrana que la rodea. En la segunda podéis ver, de arriba a abajo y de izquierda a derecha: el pico de loro y la membrana que lo tapa, el ciego intestinal (con forma de caracol y una enigmática pigmentación rosácea) y la parte posterior del intestino con los palpos anales (que se utilizan para remover la tinta que dejan tras de sí en sus huídas). Finalmente, os dejo una imagen del ojo sacado de su órbita con las manos de los investigadores alrededor. Sirve para hacerse una idea del enorme tamaño de la estructura. Espero que estas imágenes, quizás más truculentas que lo que se suele ver por aquí, sirvan para entender un poco mejor la anatomía de este bicho.
Etiquetas
#invertebrados #naturaleza #fotografíaDatos de la fotografía
Autor: Fernando Ángel Fernández Álvarez
Fecha de realización: 27/10/2013
Fecha de publicación: 01/10/2013
Visitas: 2833
Comentarios: 0
Especie asociada a la fotografía
Localización
Asturias, Villaviciosa, Playa del Merón (43.48172,-5.43557)
Registro
Accede a tu cuenta con tu email y contraseña.
Comentarios
Nadie ha comentado esta fotografía todavía. Regístrate para hacer tus comentarios o preguntas.